• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acerca de cuando los políticos, sí, asumen su responsabilidad para con los ciudadanos

Virginia Domingo por Virginia Domingo
08/19/2011
en Justicia Restaurativa, La otra justicia
Lo leerás en 5 minutos
0
0
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Pensé que ya no quedaban políticos responsables y comprometidos con la sociedad, al menos la imagen de ellos que tengo últimamente es la de más preocupados por el poder, por criticar al partido contrario y que además cuando algo grave ocurre automáticamente se apuntan a la opinión que creen más votos les hará ganar. Sin embargo, parece que sí, ¡hay esperanza!, existen políticos que asumen su responsabilidad y lejos de actuar guiados por propaganda populista actúan en aras al bien común y para la mejor atención de los ciudadanos.

Me estoy refiriendo a Nick Clegg, viceprimer ministro de Inglaterra, en una noticia de hace unos días en el periódico  “the Guardian” se podía leer lo que opinaba acerca de los disturbios en su país y cómo van a enfrentar el conflicto.

“Las personas condenadas por los delitos de disturbios deberían mirar a sus víctimas en los ojos, y debemos hacer un ejercicio de compromiso publico para establecer cuales son las causas de estos disturbios”

“Afirma que la gente culpable de saqueo o violencia harán servicios a la comunidad o participaran en programas de justicia restaurativa”

“Deberán ver ellos mismos las consecuencias de sus acciones y trabajar reparando el daño y la destrucción causada para no hacerlo de nuevo”

“las victimas solo son realmente protegidas si el castigo conduce a los infractores a no volver a cometer delitos”.

Artículo completo

Es interesante ver cómo en un ejercicio de responsabilidad política, en Inglaterra han comprendido por fin!, por qué la Justicia Restaurativa es tan importante para todos los miembros de la comunidad. Quizá no “venda” tanto como adherirse al clamor popular de penas más duras y ejemplares pero el deber del político es como representante de todos los ciudadanos, buscar el beneficio, satisfacción y atención de estos y es claro que la Justicia Restaurativa logra miembros más satisfechos y contentos con la Justicia y las instituciones en general. ¿Por qué?

 

En primer lugar porque la Justicia Restaurativa atiende al impacto que el delito ha tenido no solo en el aspecto material sino también en el ámbito psicológico, social, comunitario y moral. Como he afirmado en varias ocasiones, las prácticas restaurativas dan “voz” a las víctimas y afectados por un hecho dañoso, las permite expresarse y sobre todo decidir qué necesitan para ser reparadas del daño y continuar con su vida. Para los infractores enfrentarse con sus víctimas, y /o a las consecuencias de sus acciones supone en muchos casos una revelación que les puede llevar a no volver a delinquir  y aprender que más allá del castigo por sus acciones, la reparación del daño causado a las persona es lo primero, lo esencial y una prestación socialmente constructiva. Además contribuye a hacer una comunidad más responsable y madura ya que va a ser parte importante durante todo el proceso restaurativo.

Es también interesante ver cómo se quiere buscar la “raíz” del conflicto, el por qué de los disturbios y por eso desean dar “voz” a los barrios y comunidades donde empezaron los actos violentos y así veo con agrado que se han dado cuenta de que sólo con el castigo no se protege a las víctimas. No nos sirve de nada el castigo si además no se intenta que los infractores vean el daño de primera mano  y esto les sirva como “revulsivo” para no volver a delinquir.

Y es que me hago muchas veces una pregunta ¿estamos realmente seguros de que un infractor después de que es castigado y ha cumplido su condena, no va a volver a delinquir? O ¿encima les hacemos “víctimas del sistema”?. Cuando sabemos que un delito ha ocurrido en nuestro entorno más cercano, perdemos nuestro sentimiento de seguridad, yo en particular “incluso me siento un poco paranoica”, por eso como posible potencial víctima desearía que la Justicia me hiciera recuperar la “tranquilidad” para eso en mi opinión, no hay nada mejor que el infractor “enfrente” de forma voluntaria las consecuencias de su comportamiento y vea que sus acciones han dañado a seres humanos como él. No soy una “soñadora” y sé que no todos querrán participar en estos procesos restaurativos pero sé que muchos  de los que lo hagan cambiarán su comportamiento futuro porque este acto de mirar cara a cara, a sus víctimas y de comprometerse a compensar o reparar el daño causado los llevará al “remordimiento” y a un deseo de ser una persona nueva alejada del delito

Más debatePosts

Acerca de  la prohibición del “burkini”

Acerca de la prohibición del “burkini”

08/28/2016
0
Objetivos de la Justicia Restaurativa para las víctimas

Objetivos de la Justicia Restaurativa para las víctimas

06/24/2016
7
¿Es posible una Justicia más justa?

¿Es posible una Justicia más justa?

06/07/2016
2
Atendiendo a las víctimas con un enfoque restaurativo

Atendiendo a las víctimas con un enfoque restaurativo

05/24/2016
6

Esto puede ser más impactante y educativo en un infractor menor de edad, en un joven que en muchas ocasiones actúan guiados por el ambiente social y las compañías entre las que se mueven, porque creen que su comportamiento no deja de ser una broma pesada y piensan realmente que no han causado daños reales a personas reales. Recuerdo un asunto en el que un chico muy joven había sido pillado pintando la fachada de una residencia universitaria, él no veía que había hecho un acto dañoso, solo veía su acción como una rebelión contra la autoridad, con el proceso restaurativo pudo ver que su graffiti tuvo que ser limpiado por los servicios del ayuntamiento, estos habían pasado la factura a la residencia y esta para hacer frente a los excesivos gastos, tendría que subir la cuota a los estudiantes. Pudo ver que su comportamiento había causado daños a sus amigos, estudiantes y personas semejantes como él, esto impactó en el joven y estoy segura que no volvió a cometer hechos similares desde ese momento.

El querer usar los principios de la Justicia Restaurativa es un gran acierto por parte del gobierno inglés y demuestra que a pesar de la gravedad de los sucesos, siempre se puede sacar algo positivo y en un ejercicio de autoresponsabilización colectiva, estoy segura que podrán construir un tejido social nuevo, más maduro y pacifico.

Como deseo para nuestro país me gustaría que nuestros políticos tomaran nota de la sensatez de los homólogos ingleses, como Nick Clegg, que además tiene mucho que ver con nuestro país porque no en vano está casado con una española. Y es que es hora para la JUSTICIA RESTAURATIVA.

Bibliografía

Virginia Domingo
+ posts

Follow @VirginiaDomingo (Burgos, 17 de mayo 1975)

Soy periodista frustrada, estudié derecho, por defecto y a pesar de todo, me gustó. Fui durante más de ocho años Juez Sustituta, lo que me hizo ver la realidad de la justicia y su falta de humanidad, así llegué en el 2004 a la Justicia Restaurativa. Actualmente soy la coordinadora del Servicio de Mediación Penal de Castilla y León (Burgos) y presidenta del Instituto de Justicia Restaurativa-Amepax ( la entidad que proporciona este servicio). Soy experta y consultora internacional en Justicia Restaurativa. Mediadora Penal y Presidenta de la Sociedad Cientifica de Justicia Restaurativa. Miembro del Comité de investigación del Foro Europeo de Justicia Restaurativa, participo regularmente en las reuniones de este Foro y he ofrecido varias charlas a nivel internacional, asimismo he realizado diversos trabajos de investigación sobre Justicia Restaurativa y mediación en materia penal. Y sigo luchando porque se regule la Justicia Restaurativa como un derecho más para las victimas de cualquier delito con independencia del lugar donde lo sufran.

  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    Acerca de la prohibición del “burkini”
  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    ¿Es posible una Justicia más justa?
  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    Atendiendo a las víctimas con un enfoque restaurativo
  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    La justicia restaurativa puede mejorar la justicia penal
Etiquetas: infractoresjusticia restaurativapoliticosreparación del dañovictima
CompartirTuitearCompartirEnviar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para no dejar de leer

  • Por qué delinquen las mujeres 9,36 €
  • Valoración de las amenazas en textos escritos 10,69 €
  • La Condición de Extranjero en el Sistema Penitenciario Español 22,15 €
  • Criminología y Justicia Refurbished Vol 2, #6 5,15 €
  • La pena de prisión permanente revisable: Anteproyecto de ley español 10,69 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    54 compartidos
    Compartir 22 Tuitear 14
  • Goodbye Jobs

    27 compartidos
    Compartir 11 Tuitear 7
  • Matemáticas en Criminología

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • La observación policial

    18 compartidos
    Compartir 7 Tuitear 5
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Jose Servera
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Guillermo González
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Guillermo González
Historia de la Criminología

Rollos y picotas

por Carlos Pérez Vaquero
02/28/2011
4

En Las Siete partidas –un código que reunió cerca de tres mil leyes en tiempos de Alfonso X el Sabio...

Leer más
In albis

Bosnia y Herzegovina: la Constitución que discrimina

por Carlos Pérez Vaquero
03/21/2011
3

El preámbulo de laConstitución de Bosnia y Herzegovina distingue entre dos clases de ciudadanos: por una parte están los bosnios,...

Leer más
Seguridad

Las policías locales,sus funciones de desarrollo y la dependencia de los gobiernos municipales

por Victor Manuel Comendador
07/03/2011
0

Su condición de Policial Judicial y la utilización política de las mismas El autor, ante la incongruencia que significa el...

Leer más
La cárcel desde la mirada del cine
Justicia

La cárcel desde la mirada del cine

por Francisco Javier Nistal
06/24/2011
34

El jurista de instituciones penitenciarias Javier Nistal hace un análisis del cine carcelario centrado en la película "Cadena Perpetua".

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?