• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Acerca de cómo las personas solo se ponen de acuerdo en que no hay justicia

Virginia Domingo por Virginia Domingo
03/10/2011
en Justicia Restaurativa, La otra justicia
Lo leerás en 4 minutos
0
0
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Actualmente al menos en nuestro país hayuna excesiva judicialización de los conflictos. Cualquier problema por nimio que sea es susceptible de acabar en los tribunales en forma de juicio de faltas. Esto supone que los juzgados se colapsan con asuntos menores en una proporción evidentemente apabullante de un 30% de delitos y un 70% de faltas.

Muchos de estos casos son problemas derivados de la convivencia vecinal, amistades que se rompen…en definitiva conflictos licitos y normales como seres humanos que somos y que llegan al sistema judicial penal en forma de insultos, amenazas, pequeñas peleas. (Nuestra mentalidad ha cambiado, con el devenir de los tiempos, pues hace unos años no tantos, por ejemplo , que el vecino,  te llamara fea y gorda, podía afectar en lo más intimo de tu orgullo y por supuesto que con seguridad  jamás volvías a dirigirle la palabra, pero era algo que quedaba ahí y como mucho en una retaila de insultos hacia su persona como compensación…ahora claramente se va a denunciar porque se cree que el juez restaurará el honor mancillado por este vecino).

Aunque esto no es el mayor problema, el gran disgusto es que las personas creen que en un juicio van a encontrar la solución definitiva al tema, creen que van a poder explicar al juez con lujo de detalles por qué ha sucedido los hechos, la relacion con el contendiente, incluso que podrán narrar de forma exhaustiva la evolución de su relación con la otra parte….en definitiva tienentantas esperanzas en el juicio que es descorazonador ver que rara vez cubriran sus expectativas. ¿Por qué?

Artículo completo

 Durante el juicio se va a dilucidar si en definitiva sucedieron o no los insultos, las amenazas ( el hecho sancionado penalmente) pero no se va a tratar de resolver el problema que subyace.

Además las partes suelen tener una relación previa que muy dificilmente pueden romper  ( son vecinos de un mismo lugar, familiares, compañeros de trabajo..). Acudiendo al juzgado lo más probable es que el conflicto se "enquiste" y se entre en una espiral de denuncias cruzadas nada beneficiosas ni para ellos mismos ni para las personas de su entorno, ya que estos también sufriran el problema e incluso tendran que tomar partido por uno u otro. Esto pone en peligro la armonía y convivencia pacifica de la comunidad en la que se hayan las partes en litigio. Y algo que es más grave y no se puede olvidar es que se puede llegar a dar lo que los expertos llaman la "escalada del conflicto", es decir lo que empezó siendo un problema menor puede acabar en algo más violento si los ánimos de las personas se "encienden"´.

Esto es lo que normalmente suele suceder sin embargo, me gustaría comentar lo que me ocurrió en una ocasión en que actué como juez, y celebraba juicios de faltas, como tantos otros casos, eran dos vecinas, años y años de denuncias en los juzgados traducidas en juicios de faltas de todas las clases y colores, en esa ocasión eran insultos tales como loca, borracha…etc Ante este panorama cuando era juez yo siempre me planteaba dos opciones castigar a las dos partes o absolver a las dos partes, en el caso concreto viendo lo liviano de los hechos, y queriendo pacificar en la medida de lo que mi posición de juez me lo permitía, hablé a ambas señoras y las comenté que las iba a absolver a las dos, que no iba a multar a ninguna e ilusamente las espeté a que solucionaran sus problemas de convivencia vecinal…pues bien para mi sorpresa y los de las personas ese día presentes, las dos buenas señoras salieron cogidas del brazo y profiriendo insultos hacia la justicia en general y hacia la persona de la juez en particular. Como lo estais leyendo, tras años de peleas y encuentros en los juzgados, el sistema de justicia tradicional y una servidora en particular consiguieron que se pusieran de acuerdo en que la justicia es mala, que no hay justicia…y que la juez era una ca….no sigo por no ser grosera con los lectores de esta pequeña y humilde reflexión acerca de la justicia y el ser humano. Cuando salí de mi asombro, pensé que no hay mal que por bien no venga, pero  desde entonces me asaltan una preguntas que no he logrado resolver ¿qué es justicia? y ¿qué esperamos de la justicia? Si alguién me puede ilustrar acerca de alguna de estas dos cuestiones….lo agradecería.

Bibliografía

Virginia Domingo
+ posts

Follow @VirginiaDomingo (Burgos, 17 de mayo 1975)

Soy periodista frustrada, estudié derecho, por defecto y a pesar de todo, me gustó. Fui durante más de ocho años Juez Sustituta, lo que me hizo ver la realidad de la justicia y su falta de humanidad, así llegué en el 2004 a la Justicia Restaurativa. Actualmente soy la coordinadora del Servicio de Mediación Penal de Castilla y León (Burgos) y presidenta del Instituto de Justicia Restaurativa-Amepax ( la entidad que proporciona este servicio). Soy experta y consultora internacional en Justicia Restaurativa. Mediadora Penal y Presidenta de la Sociedad Cientifica de Justicia Restaurativa. Miembro del Comité de investigación del Foro Europeo de Justicia Restaurativa, participo regularmente en las reuniones de este Foro y he ofrecido varias charlas a nivel internacional, asimismo he realizado diversos trabajos de investigación sobre Justicia Restaurativa y mediación en materia penal. Y sigo luchando porque se regule la Justicia Restaurativa como un derecho más para las victimas de cualquier delito con independencia del lugar donde lo sufran.

  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    Acerca de la prohibición del “burkini”
  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    ¿Es posible una Justicia más justa?
  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    Atendiendo a las víctimas con un enfoque restaurativo
  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    La justicia restaurativa puede mejorar la justicia penal

Más debatePosts

Acerca de  la prohibición del “burkini”

Acerca de la prohibición del “burkini”

08/28/2016
0
Objetivos de la Justicia Restaurativa para las víctimas

Objetivos de la Justicia Restaurativa para las víctimas

06/24/2016
7
¿Es posible una Justicia más justa?

¿Es posible una Justicia más justa?

06/07/2016
2
Atendiendo a las víctimas con un enfoque restaurativo

Atendiendo a las víctimas con un enfoque restaurativo

05/24/2016
6
Etiquetas: justiciajusticia penaltribunales
CompartirTuitearCompartirEnviar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para no dejar de leer

  • III Congreso Internacional de Justicia Restaurativa: Apuntes 14,62 €
  • Una mirada hacia la justicia restaurativa 3,50 €
  • Criminología y Justicia Refurbished Vol 2, #6 5,15 €
  • Criminología y Justicia Refurbished #3 9,36 €
  • We Are Cyborgs 21,84 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    55 compartidos
    Compartir 22 Tuitear 14
  • Goodbye Jobs

    27 compartidos
    Compartir 11 Tuitear 7
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • Matemáticas en Criminología

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • La observación policial

    18 compartidos
    Compartir 7 Tuitear 5
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Guillermo González
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Ariadna Margalef
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Carmelo Vega
Seguridad

SEAL: Agua, aire y tierra

por Jorge Esteban Martin
05/07/2011
0

Bajo este acrónimo se encuentra el mejor grupo de operaciones especiales de EEUU. Arengados por su lema “El dolor es...

Leer más
Noticias

Gaspar Llamazares pide explicaciones al Gobierno sobre la actuación de la OTAN en la muerte por hambre y sed de 61 inmigrantes abandonados a la deriva

por Redacción
05/12/2011
0

El portavoz parlamentario de IU registra una pregunta parlamentaria en el Congreso ante la posible “vulneración de la Convención de...

Leer más
Criminalidad y Medios de comunicación

Menores asesinos

por Juan Antonio Carreras Espallardo
06/12/2011
0

La joven sevillana Marta del Castillo. Los imputados no revelan el paradero del cadáver. Asistimos a sucesos espeluznantes, casos sin...

Leer más
Sobrepoblación y hacinamiento
Crimen y castigo

Sobrepoblación y hacinamiento

por Mercedes Llamas Palomar
10/29/2012
13

Como ya se expuso anteriormente el sistema penitenciario mexicano se encuentra sobrepoblado, pero ello no constituye un problema aislado; trae...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?