• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No products in the cart.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Algo mal estaremos haciendo….»

Virginia Domingo por Virginia Domingo
06/23/2011
en Justicia Restaurativa, La otra justicia
Lo leerás en 4 minutos
0
3
COMPARTIDOS
24
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Desde que ayer escuché que dos niños de 13 años apalearon a un compañero discapacitado de la misma edad, además de someterle a múltiples vejaciones sobre mi cabeza ronda una aseveración: “algo mal debemos estar haciendo…”Ayer oí como la madre del menor agredido decía que su hijo estaba muy asustado, pues claro su hijo como víctima debe de estar “espantado” y con un miedo terrible y por supuesto que necesita todo el apoyo y ayuda posible. Pero además cualquiera de nosotros con un mínimo de empatía debemos de estar asustados y yo añadiría preocupados.

Artículo completo

Si, estoy preocupada y horrorizada de ver cómo niños tan pequeños muestran tal grado de violencia y tan poca empatía hacia sus semejantes. Si estos jóvenes no son capaces de ponerse en el lugar del otro, no saben lo que es el diálogo, comunicación…estamos perdiendo a estos niños para un futuro porque cualquiera de nosotros tendrá en mente, si hacen esto de jóvenes que no harán en su vida adulta. Yo también me siento posible víctima y si no hacemos nada para recuperar a estos niños como seres humanos nuevos, estaremos propiciando un futuro con personas no reintegradas en la sociedad de forma adecuada y potencialmente peligrosas para nosotros, nuestros hijos, familiares y allegados. Por eso, cada vez tengo más claro que hay una forma de hacer justicia de la que os hablo muchas veces, más humana y que por descontado atiende las necesidades de las víctimas de una forma más eficaz: se trata de la justicia restaurativa o restauradora.

Estos niños no pueden ser juzgados por ser menores de 14 años, sin embargo, lo que si pueden y debemos hacer es intentar que asuman su responsabilidad, se den cuenta del daño que han causado a otro ser humano para que se pueda desarrollar en ellos un sentimiento de empatía que les lleve a no cometer de nuevo hechos similares. Solo así se estará haciendo justicia no sólo con la víctima sino también con nuestras generaciones futuras y por supuesto que también con los infractores. No quiero con esto intentar minimizar la conducta de estos jóvenes, ni considerarlos como víctimas ni mucho menos centrarnos de forma exclusiva en ellos olvidando a la victima. Al contrario, la víctima necesita ayuda para superar el trauma  dejar de tener miedo, y ayudando a los infractores en gran medida ayudamos a la víctima porque si conseguimos que estos chicos asuman lo que han hecho, intenten reparar en la medida de lo posible el daño que han hecho comprometiendo a no volver a hacerlo, la víctima podrá recuperar su sentimiento de seguridad (sintiendo que se está haciendo justicia) y no sentirá que estos han quedado impunes o con una simple expulsión del colegio.

Debemos empezar a pensar en educar seres responsables con independencia de que por su edad o circunstancias los hechos no puedan tener repercusión penal y sobre todo que el objetivo final sea la reparación o compensación a la víctima tanto de forma material como emocional. He de comentar, que desde mi experiencia no hay nada más difícil para un infractor que enfrentarse a sus actos, ver que sus hechos han causado un mal a alguien como él y querer de forma voluntaria hacer algo por la victima para aminorar el daño.

Además de estos chicos, hay otras víctimas que deben tener participación directa en todo el proceso de autoresponsabilización voluntaria de los infractores y de superación del trauma de la víctima  y estas personas son los padres de una y otra parte. Me parece un buen paso que los padres de los menores ya hayan pedido perdón a los padres del menor agredido y al propio menor, es importante no sólo por el hecho en si, sino para mostrar también a sus hijos que todos nuestros actos tienen consecuencias y que se debe ser valiente y asumirlos. Es algo importante para empezar pero que no se debe quedar ahí, y debe de ir más allá. Esto que os cuento puede sonar a puro “cuento” pero es posible y desde luego es una buena forma de hacer justicia teniendo siempre como objetivo principal atender a la víctima.

Más debatePosts

Acerca de  la prohibición del “burkini”

Acerca de la prohibición del “burkini”

08/28/2016
7
Objetivos de la Justicia Restaurativa para las víctimas

Objetivos de la Justicia Restaurativa para las víctimas

06/24/2016
64
¿Es posible una Justicia más justa?

¿Es posible una Justicia más justa?

06/07/2016
20
Atendiendo a las víctimas con un enfoque restaurativo

Atendiendo a las víctimas con un enfoque restaurativo

05/24/2016
23

Lógicamente no todos los infractores se concienciaran pero desde luego es una victoria importante para todos nosotros si conseguimos que al menos uno lo haga y por supuesto un autentico logro poder apoyar a la víctima de una manera tan humana, para que, en especial en víctimas tan jóvenes puedan recuperar la normalidad en su vida después del hecho, algo importante para su desarrollo personal y social.

También creo que debemos reflexionar acerca de si estamos educando bien a los jóvenes y sobre todo si nuestra sociedad con tantos avances los está malcriando, quizá es hora de recuperar algún valor educativo de antaño (que los niños  vuelvan a ser hijos  y los padres, padres no colegas o amigos y por supuesto devolver a los profesores su autoridad, ya que juegan un papel clave en la formación de nuestros jóvenes).

Nos debería preocupar no sólo reformar continuamente las leyes, más castigo… (Cada cosa en su justa medida) sino recuperar valores, educación, respeto….para evitar y prevenir en lo posible esta clase de conductas abominables. Esto es una forma de crear un futuro mejor con una sociedad más humana, se trata de pensar en la prevención del delito, adelantando esta prevención de una forma considerable.

Como dijo Pitágoras: “educad a los niños y no tendréis que castigar a los hombres”

Bibliografía

Virginia Domingo
+ posts

Follow @VirginiaDomingo (Burgos, 17 de mayo 1975)

Soy periodista frustrada, estudié derecho, por defecto y a pesar de todo, me gustó. Fui durante más de ocho años Juez Sustituta, lo que me hizo ver la realidad de la justicia y su falta de humanidad, así llegué en el 2004 a la Justicia Restaurativa. Actualmente soy la coordinadora del Servicio de Mediación Penal de Castilla y León (Burgos) y presidenta del Instituto de Justicia Restaurativa-Amepax ( la entidad que proporciona este servicio). Soy experta y consultora internacional en Justicia Restaurativa. Mediadora Penal y Presidenta de la Sociedad Cientifica de Justicia Restaurativa. Miembro del Comité de investigación del Foro Europeo de Justicia Restaurativa, participo regularmente en las reuniones de este Foro y he ofrecido varias charlas a nivel internacional, asimismo he realizado diversos trabajos de investigación sobre Justicia Restaurativa y mediación en materia penal. Y sigo luchando porque se regule la Justicia Restaurativa como un derecho más para las victimas de cualquier delito con independencia del lugar donde lo sufran.

  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    Acerca de la prohibición del “burkini”
  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    ¿Es posible una Justicia más justa?
  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    Atendiendo a las víctimas con un enfoque restaurativo
  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    La justicia restaurativa puede mejorar la justicia penal
Etiquetas: infractorjusticia restaurativareparación del dañovictima
Compartir1Tuitear1CompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #2 9,36 €
  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #4 7,51 €
  • La pena de prisión permanente revisable: Anteproyecto de ley español 10,69 €
  • Normativa penitenciaria comentada y concordada con jurisprudencia 71,13 €
  • Cómo fundamentar la prevención criminal mediante el diseño ambiental 2,99 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    345 compartidos
    Compartir 138 Tuitear 86
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    141 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    132 compartidos
    Compartir 53 Tuitear 33
  • Matemáticas en Criminología

    130 compartidos
    Compartir 52 Tuitear 33
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    110 compartidos
    Compartir 44 Tuitear 28
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Carmelo Vega
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Raúl Manuel Caballero Vázquez
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Roberto Alonso Ramos Erosa
In albis

Legalmente, ¿qué es un cadáver?

por Carlos Pérez Vaquero
07/07/2011
56

El filósofo alejandrino Hermes Trismegisto escribió en su libro Kybalión que la suerte o el azar no son más que...

Leer más
Criminología

Para ser criminólogo hay que ser criminólogo

por David Buil Gil
06/20/2014
7

En la vida de cualquier persona se va pasando por etapas, por periodos. Habrá quien diga que estas etapas son...

Leer más
Justicia Restaurativa

¿Cómo ser restaurativo si el infractor ha fallecido?

por Virginia Domingo
05/07/2014
0

Se cumplió un año de la liberación de las tres secuestradas en EEUU por Ariel Castro, el cual fue encontrado...

Leer más
In albis

¿En qué se diferencian el indulto y la amnistía?

por Carlos Pérez Vaquero
09/06/2012
2

Históricamente, tanto el indulto como la amnistía han sido dos medidas de gracia que se concedían discrecionalmente para que se...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?