• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Algunos Aspectos de la Pedofilia

Guillermo González por Guillermo González
07/02/2014
en Criminología
Lo leerás en 6 minutos
2
2
COMPARTIDOS
21
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Reddit es una plataforma impresionante; el intercambio de experiencias y conocimientos que se da en ella es tan elevado que uno podría incluso realizar una tesis a partir de su contenido. La sección AMA (Ask me Anything) aporta el testimonio de cualquier persona en cualquier situación, donde la comunidad de usuarios puede preguntarle lo que sea. En este artículo me gustaría contar la historia de un tipo norteamericano al que llamaré Juan (llamarlo John sería pretencioso).

Artículo completo

Al llegar a su adolescencia, Juan descubrió su sexualidad. Se sentía atraído por otros chicos, y las chicas no le llamaban la atención, por lo que entendió que era (y es) homosexual. Si bien esa condición no era tan extraña como le podía parecer en un principio, hubo otro pulso dentro de él que sí entendió como “insano”: sentía atracción sexual por los niños; no del mismo modo que la podía sentir por hombres adultos. Se trataba de atracción física.

Juan era consciente de que dicha atracción no era positiva por diversas razones, siendo la principal que jamás un niño percibirá como normal, natural o positivo una relación sexual por una simple razón: no está física ni mentalmente preparado para ello.

Dicho esto, Juan llegó a la conclusión de que esa parte de él era antinatural y perniciosa, y eso le aterraba, porque no entendía cómo podía sentirse atraído por niños. Tras una reflexión, Juan tomó la decisión de no explorar jamás esa faceta de su ser.

Eventualmente, Juan pasó una etapa muy dura en su vida; falta de afecto, soledad, problemas económicos graves y una crisis en su vida académica. Juan empezó a sufrir, llegando a incubar en él una depresión. La presión aumentaba, y un día, no pudo más.

 Generalmente, todos tenemos técnicas para lidiar con la tensión, el dolor y el malestar. Los llamados coping skills son eso mismo: habilidades que usamos para lidiar con todo lo que se nos viene encima: Jugar a la consola, hacer ejercicio, llorar, chillar, desarrollar un hobby, etc. Cuando alcanzamos nuestros límites, respondemos al sufrimiento de muchas maneras. Juan usó la peor de sus opciones: descargó pornografía infantil y se masturbó.

Una vez realizado el acto, Juan fue consciente del error del hecho; no había dañado a nadie directamente, pero explotó una parafilia que implica dañar irremisiblemente a alguien. Tras meditarlo, decidió contar la verdad a algunas de sus amistades y les solicitó ayuda. Éstos contactaron con una ONG cristiana para que ayudaran a Juan. La ONG en cuestión entregó a Juan a la policía, que le procesó y condenó por un delito de posesión de pornografía infantil.

La historia de Juan respecto a lo explicado arriba terminó con su libertad. Actualmente, Juan tiene una pareja estable, y no ha vuelto a consumir pornografía infantil. Según él, no posee un deseo apremiante, y su vida sexual se desarrolla enteramente con su pareja. Sin embargo, Juan es consciente de cuándo y por qué llegó a consumir pornografía infantil. Es consciente de que no posee una naturaleza predatoria, pero sabe qué aspectos de la vida podrían empujarle al pozo en el que entró años antes.

Diferenciar

La pedofilia está clasificada como desorden mental en la CIE-10 (Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud). Las áreas de tratamiento son psicológicas, psiquiátricas y farmacológicas.

Ante todo, es preciso establecer la diferencia entre la persona pedófila y la pederasta: La persona pedófila es la que padece dicha parafilia, y siente una atracción sexual primaria o única por jóvenes pre púberes (menos de trece años de edad); El pederasta es aquél individuo que ha llevado a cabo alguna acción de carácter pedófilo, habiendo dado respuesta física a esa atracción.

El pedófilo siente el deseo; el pederasta es el pedófilo que ha abusado (o lo ha intentado) de uno o más menores pre-adolescentes. Ejemplificando en inglés, al pederasta podría llamársele child molester.

¿Por qué hacer esta diferenciación?

Precisamente, para evitar caer en el error de criminalizar el pensamiento. La pedofilia es una parafilia horrible; Admito que yo sería el primero que caería en prejuicios ante alguien que se confesara pedófilo. No obstante, hay que luchar contra las políticas criminales basadas en la peligrosidad y el miedo, principalmente por basarse no en el pragmatismo ético, sino en la moral y el miedo a secas, alejado de cualquier evaluación científica.

Una vez leído el testimonio de Juan, es fácil ver que hay un punto de inflexión que marca el uso o explotación de su parafilia; el estrés extremo, unido a un inminente desarraigo de sus valores prosociales. No es un ejemplo trivial el expuesto aquí. Los pedófilos que toman la decisión voluntaria de no llevar a cabo actos de esa índole poseen, lógicamente, una peligrosidad menor. Una buena política de prevención pasaría por la necesaria implicación del que podía ser el responsable del abuso a niños; En su momento, Juan solicitó ayuda. Por suerte, según su testimonio, su nivel de autocontrol, su estabilidad y sus vínculos con la sociedad son un enorme muro que separa su persona de su problema.

Este artículo se ha centrado únicamente en aquellos pedófilos que conciben su condición como un problema, y que se niegan a llevar a cabo actos de pederastia; hablar del grupo de pedófilos que sí abusan de niños, e incluso de los que abogan por la pedofilia (por increíble que parezca, existen activistas pedófilos, algunos de ellos con partido político) daría para otro artículo, y el enfoque sería muy distinto. Sin ir más lejos, la apología a la pedofilia ha aparecido en algún medio de comunicación o de entretenimiento público. Un amigo me indicó como ejemplo más sonoro e interesante el de un episodio de Dragon Ball: El general Blue, persiguiendo a Son Goku, Bulma y demás, sentía un afecto romántico por un niño (Obocaman, que en realidad era un robot) que le arreglaba su vehículo averiado. Las traducciones en inglés y castellano intentaron cubrir las inclinaciones del General Blue[1].

Dejando de lado la anécdota de los dibujos animados (esa serie ha sido la infancia de muchos de nosotros, así que mejor no demonizarla), la mejor prevención pasa por ayudar a aquellos pedófilos que no delincan a desarrollar sus propias herramientas de autocontrol en varios niveles, así como una estrategia de prevención de recaídas.

Nota aclaratoria: Juan es homosexual; eso no se vincula, de ningún modo, con el hecho de que sea también pedófilo.

Datos de interés

Película El Leñador: http://www.filmaffinity.com/es/film203442.html

Documental Líbranos del Mal: http://www.imdb.com/title/tt0814075/

http://www.independent.co.uk/news/science/paedophiles-brains-are-abnormally-tuned-to-childrens-faces-new-study-claims-9405707.html

http://www.livescience.com/17519-treating-pedophiles-therapy-challenge.html

http://www.reddit.com/

 

 


[1] http://www.youtube.com/watch?v=_zZ9XdfzqEE

 

Bibliografía

Guillermo González
+ postsBiografía

Nacido en 1986, apasionado de la historia y la arqueología además de la criminología. La historia humana y más adelante sus conflictos fueron los que me acercaron al deseo de conocer y entender los problemas de esta índole. Por ello, me interesé por los títulos que actualmente poseo: Graduado en criminología y Política Criminal y Licenciado en Criminología, así como algunos cursos desde las platformas Online Coursera y Udacity. Soy miembro de la Associació Interuniversitaria de Criminologia, Co-fundador de Criminólogos.eu y subdirector de CyJ España, parte de Grupo CyJ. Siempre he tenido en alta estima la figura del emprendedor y del creador de proyectos; es por ello que me entusiasma asociarme con aquellas personas que, en vez de buscar un futuro, se lo fabrican; este es el caso del Grupo Criminología y Justicia. Combino mi labor en CyJ y Criminólogos.eu con una serie de investigaciones relcionadas con el ámbito de la seguridad y, en el terreno personal, con la escritura. Y encima, me gusta mucho el hip hop.

  • Guillermo González
    https://crimyjust.com/author/guillermo-gonzalez/
    Adiós y buena suerte
  • Guillermo González
    https://crimyjust.com/author/guillermo-gonzalez/
    Alpha Decay. Corrupción y decadencia empresarial
  • Guillermo González
    https://crimyjust.com/author/guillermo-gonzalez/
    Ora et labora
  • Guillermo González
    https://crimyjust.com/author/guillermo-gonzalez/
    Oferta y Demanda. La mercantilización de la Criminología

Más debatePosts

Carta al lector

Carta al lector

01/01/2017
49
Transparencia en España. Entrevista a Jesús Lizcano

Transparencia en España. Entrevista a Jesús Lizcano

01/01/2017
8
Kick Ass: Final Fantasy

Kick Ass: Final Fantasy

12/19/2016
65
Jessica Jones

Jessica Jones: The Power Within

12/16/2016
45
Etiquetas: pederastiapedófilosprevención
Compartir1Tuitear1CompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Normativa penitenciaria comentada y concordada con jurisprudencia Normativa penitenciaria comentada y concordada con jurisprudencia 71,13 €
  • La idoneidad del criminólogo en la administración penitenciaria La idoneidad del criminólogo en la administración penitenciaria 4,16 €
  • La Responsabilidad Patrimonial de la Administración Penitenciaria La Responsabilidad Patrimonial de la Administración Penitenciaria 23,90 €
  • Aspectos Criminológicos en materia de seguridad vial Aspectos Criminológicos en materia de seguridad vial 18,30 €
  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #1 Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #1 9,36 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    416 compartidos
    Compartir 166 Tuitear 104
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    158 compartidos
    Compartir 63 Tuitear 40
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    155 compartidos
    Compartir 62 Tuitear 39
  • Matemáticas en Criminología

    143 compartidos
    Compartir 57 Tuitear 36
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    121 compartidos
    Compartir 48 Tuitear 30
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Antonio Silva
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Guillermo González
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Daniel Bruns
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Historia de la Criminología

Enriqueta Martí, el monstruo de Barcelona (1912)

por Salvador García Jiménez
10/31/2011
20

Con la historia de Enriqueta Martí, sucedida realmente en la Bar celona de 1912, se podría componer un guión gore...

Leer másDetails
Noticias

Detenidas seis personas por blanquear más de 3.500.000 de euros procedentes de la venta de droga

por Redacción
05/14/2011
5

El gran beneficio económico que obtenían les permitía llevar una vida de “alto standing” Fuente: Ministerio del Interior Agentes de...

Leer másDetails
Criminalidad juvenil y victimología animal: prevención de la victimización
Animales y violencia

Criminalidad juvenil y victimología animal: prevención de la victimización

por Marillanos Reolid Rodenas
03/16/2016
97

: El abuso de niños y jóvenes hacia colectivos vulnerables merece toda nuestra atención, por ello incidimos en que los...

Leer másDetails
Perfiles criminales

El perfil psicológico y el método científico: características de los casos

por Juan Enrique Soto Castro
06/04/2011
2

En su empeño por alcanzar el máximo rigor científico en la elaboración de perfiles psicológicos de delincuentes violentos, los casos...

Leer másDetails
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?