Año de publicación
2016
En este artículo nos acercamos al fenómeno de la prostitución como una manifestación de desigualdad social y violencia estructural. Para ello se utilizan notas de campo de corte etnográfico que ofrecen dos narrativas aparentemente contrapuestas: la de la prostituta callejera y la prostituta de club. Estas diferencias, a simple vista, parecen estar basadas en la mayor o menor capacidad de decisión personal.
Finalmente, se realiza un excurso sobre la pornografía y el cyborg para plantear una tercera narrativa que explora las intersecciones y la retroalimentación entre el neoliberalismo, la tecnocracia y la feminidad.
A modo de conclusiones se plantea como la etiología de los tres fenómenos parte de las mismas estructuras políticas, sociales y económicas. También como el cyborg, desde un punto de vista consumista, puede convertirse en un constructo deshumanizador en lugar de un agente post-humano.
Para poder leer el artículo completo puedes hacerte con un ejemplar de Criminología y Justicia Refurbished #6, el número monográfico especial dedicado a la marginalidad.
2016
Add a comment