Año de publicación
2012
La Policía Nacional de Colombia, continúa generando espacios de aprendizaje y construcción, en torno a la protección de los animales. Estos últimos días han sido cruciales, tras la visita de las dos expertas españolas Anna Mulá y Núria Querol, donde ha quedado de manifiesto, la interrelación entre la violencia con los animales y la violencia interpersonal. Allí más de 400 policías de todas las direcciones y escuelas de la Institución, realizaron juramento de protección y defensa de los animales de Colombia.
El Primer Foro Policial de Protección Animal, ha sido un evento sin precedentes en el mundo y constituye un ejemplo para brindar herramientas de protección hacia la fauna silvestre y doméstica colombiana. Tras el compromiso adquirido por la Policía Nacional en cabeza de General Oscar Naranjo, en aras de contribuir en el buen trato y la convivencia con los distintos seres no humanos que habitan el territorio nacional, ha venido dándose un trabajo mancomunado entre las organizaciones defensoras de animales y la Institución. Ya en octubre, tras la realización de la Caminata Mundial por los Animales, donde la Dirección de Carabineros y la Plataforma Colombiana por los Animales – ALTO -, se llevó un mensaje a niños y adultos, de paz y respeto por todas las formas de vida. En días recientes, tras la vista de Núria Querol (afamada médica y bióloga española, experta en psicología y comportamiento criminal) y Anna Mulá (Abogada especialista en Derecho Animal y asesora jurídica de la Fundación Franz Weber de Suiza); la Policía Nacional, bajo el liderazgo del General Nicolás Ramsés Múñoz, Director de Protección y Servicios Especiales, realizó un evento sin precedentes, el Primer Foro Policial de Protección Animal.
Allí, los efectivos presentes, realizaron un juramento y firmaron un compromiso por los animales deColombia. Este importante evento, apoyado por la Fundación Franz Weber y la Plataforma ¡ALTO!, contó con la participación de todas las unidades policiales de territorio nacional. Así mismo, se realizó una charla especial por parte de la Doctora Núria Querol, dirigida a oficiales y suboficiales de las Policías Ambiental, de Niñez y Turística, en donde la experta pudo demostrar los impactos que en violencia doméstica, seguridad ciudadana y orden público, la violencia con los animales desencadena. Tras el análisis de las psicopatías de los criminales y asesinos en serie más famosos de la historia estadounidense y algunos latinoamericanos, los cuales comenzaron victimizando a animales, Núria Querol (tras sus trabajos e investigaciones con el FBI y Scotland Yard), pudo dar pautas para la detección y tratamiento de asesinos en serie. Así mismo, brindó elementos de apoyo a niño y mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, donde en la mayoría de los casos, el agresor inicia su cadena de maltrato con el animal de compañía que habita en el hogar.
Continúa una importante agenda de la Policía con respecto a la violencia con los animales, con lo cual se busca impactar en la base de la violencia interpersonal y el respeto hacia los más vulnerables por parte de la población colombiana. Por medio de la creación del Comité Interinstitucional de Protección Ambiental y Animal –CIPAMA- el cual es liderado por la Policía con Apoyo de la Plataforma ALTO, se busca generar nuevos procedimientos y estrategias para estos efectos.
Link al vídeo del Juramento Oficial de la PNC: aquí.
2012
Add a comment