• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ataques delictivos contra la Iglesia: un fenómeno incipiente y preocupante

Antonio Manuel Núñez-Polo Abad por Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
05/30/2011
en Opinión sin fianza
Lo leerás en 4 minutos
0
0
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

      Últimamente estamos asistiendo con estupor como se están produciendo en España vandálicos o fanáticos ataques dirigidos contra la Iglesia o la religión católica. La situación empieza a ser preocupante. Veamos:

     Hace unos tres meses, la Iglesia de Las Salinas de Almería apareció con pintadas de carácter satánico. Al parecer, allí se celebró una misa negra.

Artículo completo

    El 10 de marzo, unas 70 personas pertenecientes al colectivo denominado "contrapoder" entraron en la capilla del campus universitario de Somosaguas, leyeron en voz alta críticas a la Iglesia Católica, profirieron insultos contra miembros del clero y varias jóvenes rodearon el altar y se desnudaron de cintura para arriba mientras eran aplaudidas y vitoreadas por sus compañeros. Después, colgaron las imágenes en internet. Varios fieles que estaban en la capilla son testigos oculares de los hechos.

     El 13 de abril, la Delegación del Gobierno en Madrid prohibió la denominada "procesión atea" que había sido convocada para el Jueves Santo y que iba a transitar por los mismos sitios por los que estaban programadas diversas procesiones de Semana Santa en la capital de España. Según manifestaron públicamente los convocantes, su objetivo era directamente "provocar".

     El 14 de abril, en la Iglesia de Santa María Magdalena de la localidad madrileña de Ciempozuelos, templo barroco de los siglos XVI y XVII, fue asaltada por varias personas que forzaron las puertas de acceso y produjeron destrozos en el sagrario, en la corona de la Virgen, en las puertas y en el cepillo. También tiraron por el suelo las ropas que debía vestir la Virgen en la procesión del domingo de Dolores.

Más debatePosts

El burka de la vergüenza y la alianza de civilizaciones

09/15/2011
0

El repugnante pasteleo terrorista

08/23/2011
0

Los Bárbaros atacan Britania

08/11/2011
0

Trata de personas. Esclavitud laboral y sexual en pleno Siglo XXI

08/07/2011
1

     El 19 de abril, un individuo provocó un incendio en el templo de la Sagrada Familia de Barcelona, a plena luz del día y cuando estaba pleno de visitantes,  al prender fuego a diversos ropajes eclesiásticos. El fuego provocó daños en la cripta y obligará a rehacer por completo la instalación eléctrica del inmueble.

    Por todos estos actos, a fecha de hoy sólo han sido identificadas dos personas: el presunto autor del incendio en la Sagrada Familia y dos de los profanadores de la capilla de Somosaguas.

     No nos podemos tomar a broma estas conductas que marcan claramente una tendencia delictiva. Todas ellas tienen perfecto encaje en el Código Penal. Los hechos de Almería pueden ser constitutivos de un delito de profanación de templo del art. 524 y de un delito de daños del art. 263. Los hechos del templo de Somosaguas pueden ser asimismo un delito de profanación de templo del art. 524 y otro de vejación o escarnio contra los sentimientos religiosos del art. 525. El intento de "procesión atea" de Madrid puede ser constitutivo de un delito de tentantiva de vejación o escarnio de los sentimientos religiosos del art. 525. El asalto a la iglesia de Ciempozuelos puede ser constitutivo de un delito de profanación de templo del art. 524, otro de daños del art. 263 y otro contra el patrimonio histórico del art. 323. Los hechos de la Sagrada Familia pueden ser constituvos de un delito de daños del art. 263.

     Es ciertamente preocupante esta tendencia delictiva. El ataque a los símbolos religiosos ataca frontalmente a los íntimos sentimientos de las personas. La libertad religiosa y de culto es un derecho reconocido por la Constitución y por todas las declaraciones y convenios de derechos humanos. España es un estado aconfensional, tal y como expresa la Constitución pero nadie puede obviar que la mayoría de los españoles se declaran católicos y se les debe permitir ejercer las manifestaciones propias de su culto. Además, la mayoría de esas manifestaciones forman parte del acervo cultural de nuestra sociedad y como tal los poderes públicos están obligados a protegerlos, al igual que se deben respetar las manifestaciones de otras confesiones religiosas debidamente registradas. Es inimaginable en España una Navidad sin que los niños en el cole representen una función cantando villancios o representando el Nacimiento o sin cabalgata de Reyes o sin regalos de Reyes, o una Semana Santa sin procesiones, como es inimaginable una población por pequeña que sea que no celebre sus fiestas patronales.

      Además, en todas estas conductas vandálicas o fanáticas se aprecia un poso de cobardía verdaderamente repugnante. ¿Por qué no profanan las mezquitas y por qué no vejan ni hacen escarnio de los símbolos de la religión islámica? ¡Ay, ay, ay!

Bibliografía

Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
+ posts
  • Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
    https://crimyjust.com/author/antonio-manuel-nunez-polo-abad/
    El burka de la vergüenza y la alianza de civilizaciones
  • Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
    https://crimyjust.com/author/antonio-manuel-nunez-polo-abad/
    El repugnante pasteleo terrorista
  • Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
    https://crimyjust.com/author/antonio-manuel-nunez-polo-abad/
    Los Bárbaros atacan Britania
  • Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
    https://crimyjust.com/author/antonio-manuel-nunez-polo-abad/
    Trata de personas. Esclavitud laboral y sexual en pleno Siglo XXI
Etiquetas: delitosiglesia
CompartirTuitearCompartirEnviar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para no dejar de leer

  • Las alternativas a la privación de libertad en el derecho penal español 13,52 €
  • Criminología y Justicia Refurbished #2 6,42 €
  • El Sistema Penitenciario Español "de un vistazo" 19,76 €
  • Profiler. Los secretos del análisis de conducta criminal 18,00 €
  • Cómo fundamentar la prevención criminal mediante el diseño ambiental 2,99 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    55 compartidos
    Compartir 22 Tuitear 14
  • Goodbye Jobs

    27 compartidos
    Compartir 11 Tuitear 7
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • Matemáticas en Criminología

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • La observación policial

    18 compartidos
    Compartir 7 Tuitear 5
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Guillermo González
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Roberto Alonso Ramos Erosa
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Antonio Silva
Perfiles criminales

No es plato de gusto

por Javier Campo González
06/28/2012
2

Con la colaboración de Luis Borrás Roca Hace un poco más de un año, publiqué un artículo titulado “Asesino y...

Leer más
Cartas a los delincuentes - Parte Segunda
Criminología Penitenciaria

Tiranía que los perversos ejercen en la prisión

por Concepción Arenal
02/27/2023
45

Hermanos míos: Ya os dije en mi carta ante­rior, y quiero repetiros en ésta para no volver a ocuparnos en...

Leer más
In albis

Legalmente, ¿qué es un mercenario?

por Carlos Pérez Vaquero
11/21/2011
2

La Asamblea General de la ONU aprobó la Convención Internacional contra el reclutamiento, la utilización, la financiación y el entrenamiento...

Leer más
¿A la cabeza, al pecho o a una pierna… adónde dirigir nuestros disparos? ¡No siempre podremos alcanzar la zona deseada!
Criminalística

¿A la cabeza, al pecho o a una pierna… adónde dirigir nuestros disparos? ¡No siempre podremos alcanzar la zona deseada!

por Ernesto Pérez Vera
12/28/2012
9

Entre los profesionales del tiro policial se escribe y se debate mucho sobre las heridas provocadas por las armas de...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?