• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No products in the cart.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Borrar las huellas psicológicas de un suceso traumático?

Pau Jordán por Pau Jordán
10/27/2014
en Criminología
Lo leerás en 2 minutos
0
1
COMPARTIDOS
5
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

El pasado mes se hizo pública (en la revista “Nature”) la noticia que anuncia un estudio liderado por el Dr. Susumu Tonegawa del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y que versa sobre la experiencia llevada a cabo por estos investigadores en roedores,  logrando que éstos asocien recuerdos de situaciones traumáticas a emociones placenteras sin utilizar ningún tipo de sustancia química.

Artículo completo

Este Dr. Japonés, que fue Nobel de Medicina en 1987, y su equipo de investigación nos descubre que estimulando con haces de láser ciertos circuitos neuronales del hipocampo y de la amígdala puede llegar a modificar las emociones bidireccionalmente, es decir, tanto tornar en positivas las emociones negativas, como a la inversa. Básicamente se trata de cambiar el valor emocional que poseemos de los recuerdos.

Sin llegar a entrar en detalles propios de esta técnica optogenética, ya nos podemos hacer una idea de la transcendencia que pueda llegar a tener en un futuro en el tratamiento de humanos con problemas psicológicos.

 

En el campo de la Criminología ya tendría su aplicabilidad en un plano preventivo, como en un plano tratamental. Imaginemos las posibilidades que brindaría esta técnica, por ejemplo, a una víctima que sufriese estrés postraumático tras un delito perpetrado contra su persona, podría llegar a evitarle muchas angustias y miedos, posibilitándole una vida mucho más feliz y mucho más sana, mentalmente hablando.

Más debatePosts

Transparencia en España. Entrevista a Jesús Lizcano

Transparencia en España. Entrevista a Jesús Lizcano

01/01/2017
7
Carta al lector

Carta al lector

01/01/2017
45
Kick Ass: Final Fantasy

Kick Ass: Final Fantasy

12/19/2016
61
Jessica Jones

Jessica Jones: The Power Within

12/16/2016
43

Quizá el paso por un proceso judicial podría no ser tan traumático para la víctima si previamente pudiera llegarse a utilizar esta técnica, tratando de que resultase una experiencia, si no “agradable” (porque un proceso judicial no es agradable para ninguna de las partes),  sí al menos llevadero, sin secuelas negativas.

En el caso del tratamiento para delincuentes sería de gran ayuda, no sólo para rebajar el nivel de reincidencia, sino que al mismo tiempo lo veo como una técnica de reeducación, si se me permite, pues analizando detenidamente el origen del comportamiento delictivo encontremos en muchos casos una infancia truncada por sucesos traumáticos que no se han sabido canalizar. Quizá esta técnica incluida dentro de un programa de tratamiento en el contexto penitenciario sería clave para evitar la reincidencia, pues si consiguen modificar emociones negativas en positivas habríamos logrado recorrer una buena parte del camino en este sentido.

Lo miremos como lo miremos, el cerebro y sus mecanismos son un mundo apasionante, capaz de auto-ajustarse y sanarse.

Sencillamente el ser humano es un ser extraordinario.

http://www.nature.com/nature/journal/v513/n7518/full/nature13725.html

Bibliografía

Pau Jordán
+ posts

Pau Jordán Montesinos (Valencia 3 de agosto de 1983)

Finalicé el bachillerato en Dublín (Irlanda) y cual eterno aprendiz en la vida, a los 25 años me encontré con la gran oportunidad de estudiar Criminología en la Universidad de Alicante, a la cual le guardo un cariño especial. Me he redescubierto a través de esta ciencia multidisciplinar, que ha sido capaz de responder muchos de mis eternos "¿por qué?", al tiempo que me ha mostrado el camino a seguir. Me interesa la Justicia Restaurativa como marco desde el cual poder actuar. Trato de ser un miembro activo de la comunidad como Delegado del alumnado online del Grado en Criminología de la Universidad de Alicante y como miembro de la junta de la Sociedad Española de Criminología (SECrim).

  • Pau Jordán
    https://crimyjust.com/author/pau-jordan/
    Cuando la muerte habita en la prisión
  • Pau Jordán
    https://crimyjust.com/author/pau-jordan/
    ¿Culto o desviación?
  • Pau Jordán
    https://crimyjust.com/author/pau-jordan/
    ¿Revictimización por perdonar?
  • Pau Jordán
    https://crimyjust.com/author/pau-jordan/
    La técnica del contraperfil: ¿Clave para inocentes?
Etiquetas: neurociencia
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Criminología Vial 9,15 €
  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #2 9,36 €
  • Por qué delinquen las mujeres 9,36 €
  • Las alternativas a la privación de libertad en el derecho penal español 13,52 €
  • Criminología y Justicia Refurbished #2 6,42 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    346 compartidos
    Compartir 138 Tuitear 87
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    141 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    133 compartidos
    Compartir 53 Tuitear 33
  • Matemáticas en Criminología

    130 compartidos
    Compartir 52 Tuitear 33
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    111 compartidos
    Compartir 44 Tuitear 28
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Roberto Alonso Ramos Erosa
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Guillermo González
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Jorge Ramiro Pérez
Criminología

El nacimiento de un proyecto: Criminología y Justicia México

por Juan José Martínez Bolaños
04/06/2013
1

Antecedentes Criminología y Justicia surge como proyecto desde las bases de la Sociedad Criminológica Balear (SCB). Ésta plantea como uno de los grandes...

Leer más
In albis

La impertinente prueba del suero de la verdad

por Carlos Pérez Vaquero
03/21/2012
11

El 23 de septiembre de 1995, la Audiencia Provincial de Alicante condenó a tres procesados por asesinato, robo y delito...

Leer más
Género y delincuencia

Rameras en tiempos convulsos

por Ruth Alvarado Sánchez
03/31/2014
5

Las guerras y los conflictos armados dejan una huella indeleble que persigue a las personas que los viven: hambre, miedo,...

Leer más
Género y delincuencia

¿Por qué delinquen las mujeres? Tesis biologicistas. Los seguidores de Lombroso

por Ruth Alvarado Sánchez
07/05/2012
3

Siguiendo la senda de Lombroso y Ferrero otros estudiosos intentaron explicar la delincuencia femenina amparándose en el método científico de...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?