• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No products in the cart.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Es justo que el preso más antiguo de España, sea un infractor condenado por delitos menos graves?

Virginia Domingo por Virginia Domingo
05/06/2011
en Justicia Restaurativa, La otra justicia
Lo leerás en 4 minutos
0
2
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

El hecho de haber estudiado derecho, automáticamente hace que en ocasiones conocidos y familiares recurran a mí, preguntandome: ¿cómo puede ocurrir esto? ¿ es que no hay justicia? ¿pero esto puede ser así?… Yo que a pesar de todo, creo en la justicia y nuestro sistema intento pacificar y explicar el por qué de decisiones judiciales, de leyes y demás temás jurídico-penales que por "hache o por b" han creado alarma social. Sin embargo, en ocasiones se me hace cuesta arriba esta defensa, y es que el otro día el tio de mi marido me dijo: "la justicia me dá pánico" y realmente no puedo negar que a veces a mí también.Estoy pensando en el preso más antiguo de España, que desde el año 1976 encadena condenas si alguno no conoce el tema, estará pensando que deben ser delitos de sangre y que será un preso muy violento….pues no!. Setrata un preso común con delitos menores que lleva más de 30 años en prisión ( más de media vida).

Artículo completo

A todas luces, podemos ver que esto es algo increible…veamos si mal no recuerdo, el articulo 25 de nuestra constitución, establece que las penas privativas de libertad están orientadas a la reeducación y reinserción social y por si fuera poco el articulo 76 de nuestro "tan reformado" código penal habla de unos máximos de estancia en prisión , siguiendo este articulo, para un preso la estancia máxima sería de 30 años si estuviera condenado por dos o más delitos y alguno de ellos estuviera castigado con pena de prisión superior a 20 años, es decir que hubiera cometido al menos un delito grave como un asesinato. Teniendo en cuenta estas cosas, es normal que en ocasiones me quede sin argumentos para explicar temas como este, que para colmo han creado más descontento si cabe por la coincidencia en el tiempo con la puesta en libertad de un preso de la banda terrorista ETA , Troitiño ( no entro a valorar si es acertada o no), logicamente si peligroso, con varios asesinatos a sus espaldas y menos tiempo de estancia en la carcel. Con estos antecedentes, es logico que muchos ciudadanos crean que sale "más barato" matar a varias personas que robar aunque sea tan sólo una "gallina"

Volviendo al preso más antiguo de España, ¿ no es este señor merecedor de un indulto?, ¿no ha cumplido ya con la justicia? y sobre todo ¿por qué estas desigualdades tan evidentes entre presos?. Y lo mas preocupante es que ha fallado totalmente nuestro tan apreciado estado social y democrático de derecho, ya que si los fines de las penas son la reeducación y reinserción social del penado, en definitiva que vuelva a la sociedad como un hombre nuevo, qué podemos esperar de una persona que lleva tantos años en prisión y por delitos menos graves, pensamos que se va a adaptar a la vida en libertad, y que le será facil recuperar la normalidad…..Todos deberíamos hacer un examen de conciencia porque hemos permitido que se quiebren los principios y la filosofía más básica de nuestro derecho y como si de un estado autoritario se tratara hemos permitido que el castigo sea el primero y el único fin de la pena, sin tener en cuenta otras opciones mucho más ventajosas para todos nosotros y no sólo para este infractor en particular. Estos errores me hacen ver que ya es hora de cambiar la forma de enfocar la justicia hacia un punto de vista más restaurativo y no solo retributivo, deberíamos empezar a pensar en lo que es más beneficioso no solo para el preso, sino también para sus víctimas y para la comunidad en general ( todos somos potenciales víctimas). Si intentamos que el infractor asuma los hechos, se responsabilice y repare el daño y así vuelva a la sociedad como una persona productiva esto es bueno para todos en cambio si le mantenemos en prisión per secula seculorum, haciendo de él un inadaptado para toda la vida, esto no genera más que cargas para el estado y peligro potencial para todos los ciudadanos, de que este infractor vuelva a delinquir. Y es que como decía Roxin la reparación tiene efectos resocializadores ya que obliga al autor a enfrentarse con las consecuencias del delito y a asumir los intereses legítimos de las víctimas ( de esta forma si se cumple con el mandato constitucional del articulo 25).

Es hora de intentar en lugar de aplicar de forma estricta y literal la letra de la ley, intentar que la justicia sea más humana, cercana, eficaz y ante todo más justa para todos.

 

Más debatePosts

Acerca de  la prohibición del “burkini”

Acerca de la prohibición del “burkini”

08/28/2016
7
Objetivos de la Justicia Restaurativa para las víctimas

Objetivos de la Justicia Restaurativa para las víctimas

06/24/2016
64
¿Es posible una Justicia más justa?

¿Es posible una Justicia más justa?

06/07/2016
20
Atendiendo a las víctimas con un enfoque restaurativo

Atendiendo a las víctimas con un enfoque restaurativo

05/24/2016
23

Bibliografía

Virginia Domingo
+ posts

Follow @VirginiaDomingo (Burgos, 17 de mayo 1975)

Soy periodista frustrada, estudié derecho, por defecto y a pesar de todo, me gustó. Fui durante más de ocho años Juez Sustituta, lo que me hizo ver la realidad de la justicia y su falta de humanidad, así llegué en el 2004 a la Justicia Restaurativa. Actualmente soy la coordinadora del Servicio de Mediación Penal de Castilla y León (Burgos) y presidenta del Instituto de Justicia Restaurativa-Amepax ( la entidad que proporciona este servicio). Soy experta y consultora internacional en Justicia Restaurativa. Mediadora Penal y Presidenta de la Sociedad Cientifica de Justicia Restaurativa. Miembro del Comité de investigación del Foro Europeo de Justicia Restaurativa, participo regularmente en las reuniones de este Foro y he ofrecido varias charlas a nivel internacional, asimismo he realizado diversos trabajos de investigación sobre Justicia Restaurativa y mediación en materia penal. Y sigo luchando porque se regule la Justicia Restaurativa como un derecho más para las victimas de cualquier delito con independencia del lugar donde lo sufran.

  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    Acerca de la prohibición del “burkini”
  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    ¿Es posible una Justicia más justa?
  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    Atendiendo a las víctimas con un enfoque restaurativo
  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    La justicia restaurativa puede mejorar la justicia penal
Etiquetas: fines de las penasinfractoresjusticiajusticia restaurativajusticia retributivaprisiónreparación del dañovíctimas
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Menores y violencia de género 3,50 €
  • Justicia Restaurativa, mucho más que mediación 15,60 €
  • La nueva cárcel de Barcelona - Pedro Armengol La nueva cárcel de Barcelona 9,90 €
  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #1 9,36 €
  • Jóvenes Promesas en Criminología 20,80 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    344 compartidos
    Compartir 138 Tuitear 86
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    141 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    132 compartidos
    Compartir 53 Tuitear 33
  • Matemáticas en Criminología

    129 compartidos
    Compartir 52 Tuitear 32
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    110 compartidos
    Compartir 44 Tuitear 28
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Carmelo Vega
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Jose Servera
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Antonio Silva
Perfiles criminales

TE QUIERO. Firmado: tu agresor en serie

por Javier Campo González
12/03/2011
6

“Madre mata a sus hijos por asfixia... Padre decapita a su hija de 18 meses con un cuchillo... Abuelo dispara...

Leer más
Análisis de redes sociales y delincuencia de cuello blanco
Cibercriminología

Análisis de redes sociales y delincuencia de cuello blanco

por Jaume Hombrado
01/01/2017
31

El análisis de redes es una herramienta proveniente de la Sociología de escaso uso en el resto de ciencias sociales....

Leer más
Noticias

Roban en la Ciudad Prohibida de Pekín

por Alejandro MG
05/13/2011
5

La Ciudad Prohibida de Pekín es uno de los lugares turísticos más importantes de la capital y de todo el...

Leer más
Criminología

El positivismo de Lombroso en la actualidad

por Rodolfo Gordillo Rodríguez
05/03/2011
12

¿Cuál es el grado de libre albedrío que el cerebro nos permite?, ¿estamos sometidos a un determinismo biológico que nos...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?