• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué delinquen las mujeres? Tesis biologicistas. Explicaciones psicológicas

Ruth Alvarado Sánchez por Ruth Alvarado Sánchez
08/02/2012
en Género y delincuencia
Lo leerás en 3 minutos
0
0
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Dentro de las teorías biologicistas surgieron, como no, autores que intentaron explicar por qué la mujer delinque desde un punto de vista psicológico, es decir, buscaron la causa de la delincuencia femenina en los posibles y perentorios problemas mentales que aquejaban a las mujeres.

Tenemos así dos corrientes de pensamiento: las explicaciones psicoanalíticas y las explicaciones psiquiátricas.

Artículo completo

EXPLICACIONES PSICOANALÍTICAS

En 1905 el padre del psicoanálisis Sigmund Freud escribió su libro “Tres ensayos sobre teoría sexual”, en él revelaba sin ningún pudor y valiéndose del status que le otorgaba la posición de hegemonía masculina su visión sobre la mujer en general y sobre la mujer delincuente en particular, enfoque cargado de prejuicios que sirvió, y continúa sirviendo a ciertos sectores, de excusa para condenar a la mujer a una posición de subordinación respecto al hombre.

Para Freud el destino de la mujer es el de ser una buena esposa y madre ya que pertenece a un sexo imperfecto. La hipótesis central de su teoría la sitúa en la “falta de pene”: la mujer asume esta pérdida como un castigo, lo que la traumatiza, haciendo que crezca en ella la envidia y la venganza (llega a argumentar que las mujeres quieren tener hijos con la finalidad de reemplazar el pene que les falta por un niño).

Deduce que las mujeres son exhibicionistas y narcisistas pero también masoquistas, pues su placer sexual consiste en el dolor al poseer un rol sexual receptor; para Freud estas mujeres son las normales o sanas mientras que considera desviada a la mujer que se parece al hombre, rebelde y agresiva, cualidades que la hacen volverse neurótica; considera que la naturaleza ha destinado a las mujeres a ser bellas, encantadoras y dulces, condiciones contrarias tanto al varón como a la mujer delincuente.

Más debatePosts

Las mujeres del Quijote vistas con los ojos del siglo XXI

Las mujeres del Quijote vistas con los ojos del siglo XXI

07/25/2016
5
Ser madre. Porque tú lo dices

Ser madre. Porque tú lo dices

05/03/2015
0

Rameras en tiempos convulsos

03/31/2014
1
Y de repente…me volví imbécil

Y de repente…me volví imbécil

01/16/2014
0

El doctor predica que la mujer debe corresponderse con el papel social que se le asigna, a saber: sumisa, inferior, estable, acrítica, familiar…, y cuando su comportamiento no coincide con este rol entiende que la mujer padece alguna anormalidad biológica o psicológica que genera una virilización, una intromisión de su actitud en el rol masculino, de ahí la consideración de la mujer delincuente como un ser carente de sus más elementales principios femeninos y afectada socialmente de una patología criminal que la lleva a un comportamiento “masculinizado”.

 

EXPLICACIONES PSIQUIÁTRICAS

Múltiples y variados estudios han abordado el problema de la criminalidad femenina a partir de su relación con la psiquiatría.

El conjunto de trabajos podría catalogarse dentro de dos grandes corrientes, los que piensan que el sujeto padece un trastorno mental y el delito es una manifestación externa de esta perturbación primaria y los que entienden el delito y la salud mental desde una perspectiva social, relacionando la enfermedad mental femenina y la baja criminalidad de la mujer como consecuencia del tratamiento diferencial dado a ambos sexos por los sistemas de control tanto formal como informal.

Ambos planteamientos son criticados al considerar el comportamiento criminal exclusivamente irreflexivo y enajenado, de tal forma que no tienen en cuenta los condicionamientos históricos, legales y, sobre todo, socio-estructurales que requiere toda comprensión de la conducta delictiva.

 

 

Ambas corrientes de pensamiento, psicoanalítica y psiquiátrica, continúan fomentando la creencia de la mujer como un ser inferior respecto al hombre, aquejada de psicopatologías y fobias propias de su género que la hacen proclive a la comisión de delitos si no se mantiene un férreo control social (tanto primario como secundario) que las sujete al rol que la naturaleza les ha destinado: hija virtuosa, sacrificada esposa y abnegada madre.

Bibliografía

Ruth Alvarado Sánchez
+ posts

Doctora en Sociología, especializada en desviación social y género.

Especialista en Investigación Criminal.

Apasionada de la justicia y la igualdad.

Intentando continuar la estela de las grandes mujeres y excepcionales penalistas Doña Concepción Arenal y Doña Victoria Kent en la creencia de que el delincuente (y la delincuente) es una persona y por ello su comportamiento y sus necesidades deben ser estudiados, conocidos y de ser posible (en la medida de lo posible) dar una respuesta y solución.

  • Ruth Alvarado Sánchez
    https://crimyjust.com/author/ruth-alvarado-sanchez/
    Ser madre. Porque tú lo dices
  • Ruth Alvarado Sánchez
    https://crimyjust.com/author/ruth-alvarado-sanchez/
    No eran iguales. No son iguales
  • Ruth Alvarado Sánchez
    https://crimyjust.com/author/ruth-alvarado-sanchez/
    La represión que golpea de nuevo
  • Ruth Alvarado Sánchez
    https://crimyjust.com/author/ruth-alvarado-sanchez/
    Breve esquema delictivo para evitar manipulaciones inmorales
Etiquetas: delincuenciagéneromujerpsicoanálisispsicologíatesis biologicistas
CompartirTuitearCompartirEnviar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para no dejar de leer

  • La Cárcel del futuro y el futuro de la Cárcel: Proyecciones en el tiempo como sanción y como institución 63,08 €
  • Criminalmente: La criminología como ciencia 17,95 €
  • Criminología y Justicia Refurbished #1 4,92 €
  • Las alternativas a la privación de libertad en el derecho penal español 13,52 €
  • Las Crónicas de Enriq 14,72 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    55 compartidos
    Compartir 22 Tuitear 14
  • Goodbye Jobs

    27 compartidos
    Compartir 11 Tuitear 7
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • Matemáticas en Criminología

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • La observación policial

    18 compartidos
    Compartir 7 Tuitear 5
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Carlota Barrios Vallejo
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Guillermo González
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Guillermo González
Los Reyes Magos son el bipartidismo
Seguridad

Los Reyes Magos son el bipartidismo

por Maite Flores
01/09/2015
3

La leyenda, tradición o historia de los Reyes Magos. Podría precisarlo a un solo término pero estamos de acuerdo en...

Leer más
Criminología

Policías asesinados, un estudio breve

por Jose Servera
04/13/2012
0

La Bureau of Justice Statistics viene recopilando y publicando desde 1980, en sus Homicide Trends in the United States Series...

Leer más
Toros y osos
Criminología

Toros y osos

por Carlota Barrios Vallejo
01/21/2015
0

Es sorprendente lo parecidos que pueden llegar a ser el mundo de las finanzas y el de la Criminología, especialmente...

Leer más
Justicia Restaurativa

La otra cara: prisiones destructivas como la de Joe Arpaio

por Virginia Domingo
03/13/2013
2

La semana pasada presentaba un modelo de cárcel un poco utópica a los ojos de muchos de nosotros, no tanto...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?