• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No products in the cart.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Que se ha muerto quién?

Jose Servera por Jose Servera
05/02/2012
en Criminología
Lo leerás en 5 minutos
0
0
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Bin Laden. Quien murió (o mataron mejor dicho) hace un año,fue ni más ni menos que Osama Bin Laden. Así fue como se estrenóCriminología y Justicia como publicación web.
Recuerdo con bastante nitidez tanto los días previos al arranque como los posteriores. Dada la importancia y la implicación manifiesta de muchos colaboradores a apoyar con firmeza el proyecto, la responsabilidad personal que tenía sobre el éxito de CyJ me tenía, para que negarlo, bastante inquieto. Al fin y al cabo, la dirección del proyecto se trataba de una aventura completamente nueva para mí, por lo que en muchas ocasiones mis decisiones se han debido más al ensayo-error que a la experiencia. Afortunadamente, la experiencia aportada por otros colaboradores ha ayudado a redirigir cuando era necesario el camino de CyJ.

Artículo completo

Los días previos había dos cuestiones que me inquietaban bastante: ¿Y si llega un momento en que ya no tenemos nada que decir? y ¿Y si ignoran por completo nuestra existencia entre los millones de páginas web?. Los dos mayores miedos eran que nuestra dinámica no fuera lo suficientemente fuerte como para contribuir diariamente a la reflexión personal en materia de criminalidad. Un año después, los resultados quedan a la vista: exceptuando momentos concretos en los que otras labores nos han impedido a todos los colaboradores implicarnos igual en nuestro proyecto, siempre hemos estado ahí con algo que decir. La segunda cuestión se ha olvidado por completo gracias a la interacción con muchos lectores, que habéis mostrado tanto críticas positivas como negativas sobre los artículos que hemos ido colgando. Lo importante es que no dejamos indiferentes. Sabemos también que hay, aunque no se muestren tan participativos, un importante grupo de lectores que nos siguen fielmente cada día.
Para evadirme, los días anteriores al arranque de CyJ de estas preocupaciones tuve la suerte de poder hacer una breve expedición por Mallorca de 2 o 3 días en velero. Tuvimos tan mala suerte que nos tocó afrontar un tiempo terrible, y para colmo nos enfrentamos a serios problemas con el motor…en pocas palabras, por poco Criminología y Justicia empieza su andadura sin director. Aunque a buen seguro que hubiera funcionado igualmente.  
Llegué a casa la noche antes de empezar, pasadas las 12, para tener los últimos retoques listos de cara a nuestra puesta en escena. Pasadas las 3 consideré que era momento de descansar y esperar..
Dormí poco, y mal. Pero bueno, como el trabajo estaba hecho no tenía de qué preocuparme ¿no?. Me levante pasadas las 7 de la mañana, y todavía legañoso mientras sorbía mi café con leche me encontraba con varios correos electrónicos de parte de algunos colaboradores que me avisaban de la noticia. Por si queríamos retos, ahí teníamos el primero.
Afortunadamente, la implicación de la gente se vio desde un primer momento. ¿Cómo? En forma de artículos sobre lo sucedido. Algunas muestras de que estábamos preparados las podéis ver aquí , o aquí , o aquí , o aquí, o aquí…
Vamos, que no fallamos a la ocasión de contar nuestra versión. Aunque, fruto de la noticia, apareció algún error garrafal (para el que entono el mea culpa). Resultaba que uno de los artículos que teníamos preparados para el primer día era uno titulado “Wanted: Los 10 Criminales más buscados”, cedido por Quadernos de Criminología para apoyar nuestro comienzo. Como podéis esperar, entre los 10 criminales más buscados estaba Bin Laden. Pero un servidor, que había dormido más bien poco y andaba atareado intentando arreglar el entuerto, no había caído en la cuenta de que ese post se había desfasado por “culpa” de la muerte de Osama. Afortunadamente uno de los colaboradores, que me llamó personalmente, estuvo atento y me avisó de ello.
Después de ese día, afortunadamente, nada ha vuelto a ser tan caótico, aunque trabajo pendiente nunca ha faltado. Nos hemos ido adaptando a la situación en función de la dedicación que le podíamos dar a CyJ y que nos llevó a redirigir el proyecto, que en sus inicios arrancó como un diario puro, pero que ante las dificultades y la dinámica propia de nuestro trabajo se ha ido transformando más bien en un espacio de reflexión criminológica, que no es poco. Aunque ya lo he hecho en privado en varias ocasiones, nunca está de más agradecer de nuevo a todos los colaboradores, desde el más activo al menos activo, su magnífica labor.
Cumplido un año, más mayores y con algo más de experiencia,  tenemos ganas de más. Más reflexión, más participación, más exigencias, más difusión. Mientras nos dejéis, seguiremos a vuestra disposición para fomentar ese espacio de discusión y reflexión en el que hemos convertido Criminología y Justicia.

 

Bibliografía

Jose Servera
+ posts

Soy Licenciado en Criminología y Filosofía por la UAB. En 2011 fundé Criminología y Justicia, empresa dedicada a la divulgación de contenido de caracter criminólogico-jurídico que contó con la participación de más de 100 autores hasta su cierre en 2017. Durante ese tiempo se publicaron más de 1000 artículos que han recibido ya más de dos millones de visitas; se publicaron cerca de una treintena de libros, y también se organizaron diferentes eventos y congresos enfocados a divulgar la Criminología.

Ahora mi interés estriba en aplicar toda esa experiencia en el mundo de la divulgación científica a otros ámbitos dentro de la comunicación digital.

  • Jose Servera
    https://crimyjust.com/author/jose-servera/
    La Model: De la esperanza a la infamia
  • Jose Servera
    https://crimyjust.com/author/jose-servera/
    Adiós y buena suerte
  • Jose Servera
    https://crimyjust.com/author/jose-servera/
    Goodbye Jobs
  • Jose Servera
    https://crimyjust.com/author/jose-servera/
    Police line do not cross. Marketing aplicado a los grados de Criminología en España

Más debatePosts

Carta al lector

Carta al lector

01/01/2017
45
Transparencia en España. Entrevista a Jesús Lizcano

Transparencia en España. Entrevista a Jesús Lizcano

01/01/2017
7
Kick Ass: Final Fantasy

Kick Ass: Final Fantasy

12/19/2016
61
Jessica Jones

Jessica Jones: The Power Within

12/16/2016
43
Etiquetas: bin ladencriminologiaCyJosama
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Criminalmente: La criminología como ciencia 17,95 €
  • III Congreso Internacional de Justicia Restaurativa: Apuntes 14,62 €
  • Criminología y Justicia Refurbished #5 7,40 €
  • Criminología de frontera: Una propuesta crítica a la criminología española 15,20 €
  • Grandes Retos Criminológicos Del Siglo XXI 20,74 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    346 compartidos
    Compartir 138 Tuitear 87
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    141 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    132 compartidos
    Compartir 53 Tuitear 33
  • Matemáticas en Criminología

    130 compartidos
    Compartir 52 Tuitear 33
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    111 compartidos
    Compartir 44 Tuitear 28
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Jorge Ramiro Pérez
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Diego Maldonado
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Francisco Javier Nistal
Acerca de  la prohibición del “burkini”
Justicia Restaurativa

Acerca de la prohibición del “burkini”

por Virginia Domingo
08/28/2016
7

“Una mujer es obligada a quitarse el burkini en una playa de Niza” “Los testigos, al menos cuatro agentes armados...

Leer más
Criminología

El criminólogo en la esfera privada: una (de mil) aproximaciones

por Guillermo González
11/27/2012
9

Es bien sabido que el criminólogo/a padece una maldición por partida doble a la hora de desarrollarse como profesional. Esa...

Leer más
Seguridad

¿Por qué se criminaliza al Islam?

por Carlos Pérez Vaquero
07/27/2011
40

Antes de que la policía noruega detuviera a Anders Bering Breivik –autor confeso de la masacre de más de 70...

Leer más
Justicia Restaurativa

¿Habremos tocado fondo en la «evolución humana»?

por Virginia Domingo
08/11/2011
101

“Grupos de jóvenes violentos tomaron de madrugada varias ciudades de Inglaterra. Destrozaron escaparates y saquearon tiendas. Otros prendieron fuego a...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?