• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo conjugar los derechos y necesidades de las víctimas con los de los infractores?

Agustin Salgado por Agustin Salgado
10/03/2012
en Justicia Restaurativa, La otra justicia
Lo leerás en 6 minutos
0
1
COMPARTIDOS
5
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Noelia de Mingo, la médico de la Fundación Jiménez Díaz que mató a tres personas e hirió a otras siete en 2003, saldrá un mes de vacaciones. La asociación de defensa del paciente que se personó como acusación particular ha calificado la decisión del juez de autentica barbaridad y a de Mingo, de peligro real para el resto de los ciudadanos. El equipo técnico que la valora considera que es necesario que vaya reintegrándose en la vida cotidiana como forma de recuperación. Noelia de Mingo padece esquizofrenia paranoide, enfermedad para lo que no hay cura, tan sólo medidas de control de la enfermedad y dado que el juez considera que sigue siendo necesario la medida de internamiento es un despropósito que se la permita salir.

Artículo completo

Este caso se me antoja muy complicado, por cuanto la gran pregunta es ¿qué debe primar la reinserción o la seguridad de los ciudadanos?

Todos nosotros tenemos derecho a la vida y la integridad física y moral, según dice el artículo 15 de nuestro texto constitucional, además es considerado un derecho fundamental y por lo tanto el estado debe ser el garante último de este. Si el derecho a la vida y la integridad es un derecho inviolable, todo atentado o puesta en peligro de la vida de los ciudadanos debe de ser castigado y el sistema debe proteger y favorecer la seguridad física y moral de los miembros de la comunidad. Si esto es así el permiso por treinta días de esta señora, es un peligro real para la vida de todos nosotros. Cualquier ciudadano puede ser una potencial víctima, y el responsable último de este peligro es el estado cuando su obligación es proteger a todos los miembros de la sociedad.

Por supuesto la reinserción y la reducación están también contempladas en la Constitución, pero en este caso estamos hablando de una infractora con graves problemas mentales, cuya rehabilitación es más complicada y difícil de valorar puesto que su enfermedad es incurable, solo se puede controlar.

Por eso se me agolpan otras cuantas preguntas ¿están los psicólogos totalmente seguros que esta chica no supone un peligro en potencia para la gente que se cruce con ella? ¿Podrían la mano en el fuego por ella? Y lo que es peor ¿tienen claro que solo con la custodia de los familiares es suficiente? ¿No corren también peligro?  Reconozco que no soy psicóloga y por eso no sé si estas preguntas tienen realmente contestación pero lo que si sé es que el cerebro humano es difícil de predecir y si en su día y aunque se sabía que esta chica tenia problemas mentales, no pudieron evitar que cometiera los delitos, no sé si podrían asegurar sin ninguna duda, que han conseguido controlar su enfermedad. Si lo hubieran logrado cesaría la necesidad de internamiento en el centro psiquiátrico penitenciario pero sin embargo, el juez mantiene la necesidad de este internamiento entonces ¿cómo se entiende esta salida de 30 días solo bajo supervisión de la familia, si sigue necesitando estar recluida?

Y si ocurriera algo ¿quién sería  el responsable? Esta chica por supuesto que no, yo diría que el responsable sería el sistema por poner una "bomba de relojería" en la calle con un escaso control pero con un alto grado de peligrosidad. Si pensamos en el futuro y en las generaciones futuras, se debe procurar la curación o al menos en este caso, el control de la enfermedad de esta chica, para evitar que cuando cumpla su condena salga a la calle igual que cuando entró. Solo así podremos poner fin a su peligrosidad, ya que sino intentamos esto, solo retrasaríamos el problema unos años pero no lo solucionaríamos, únicamente lo dilataríamos en el tiempo. Sería egoísta por nuestra parte limitarnos a condenarla 25 años sin más, por cuando la sociedad estaría tranquila esos años pero ¿y después?

Es por eso importante conjugar el derecho actual de todos nosotros a sentirnos seguros y a confiar en que el estado nos va a proteger, con el derecho de los que vendrán después a esto mismo y con el derecho de la propia infractora a reintegrarse en la sociedad de nuevo. Sin embargo una vez más se nos está olvidando algo esencial y es el derecho y las necesidades de las victimas y los familiares de los fallecidos.

Más debatePosts

Acerca de  la prohibición del “burkini”

Acerca de la prohibición del “burkini”

08/28/2016
16
Objetivos de la Justicia Restaurativa para las víctimas

Objetivos de la Justicia Restaurativa para las víctimas

06/24/2016
65
¿Es posible una Justicia más justa?

¿Es posible una Justicia más justa?

06/07/2016
22
Atendiendo a las víctimas con un enfoque restaurativo

Atendiendo a las víctimas con un enfoque restaurativo

05/24/2016
41

Las victimas especialmente de delitos graves tienen una serie de necesidades, la esencial sería que sus familiares fallecidos volvieran y por supuesto que esto no va a suceder, pero también necesitan reconocimiento y respeto, apoyo y protección. Estas necesidades precisamente son fomentadas y apoyadas por la Justicia Restaurativa para la cual las victimas y sus familiares son lo primero, el centro de atención. En este caso, el sistema está teniendo muy poco respeto para con las victimas de esta chica, porque tal parece que valoran más la vida y el futuro de la infractora que las vidas de los asesinados y lesionados por ella, y para más inri tampoco están considerando como dignas de protección la vida e integridad de todos los demás miembros de la comunidad. Otra cosa sería si esta chica hubiese dejado de ser un peligro real y serio y que se valorara que ya no es necesario su internamiento pero esto no es así, con lo que reitero, que es difícil de comprender como se la da permiso para salir y a la vez se considera que debe seguir internada. También el sistema está fallando en proteger a las víctimas por cuanto al dolor del delito se añade el dolor de sentirse menospreciadas y en cuanto al apoyo que necesitan tampoco lo encuentran, al sentirse que sus necesidades no son tenidas en cuanto o al menos valoradas de igual manera que las de la agresora. Entonces ¿qué hacer con este tema? ¿Abandonar a las víctimas ahondando en su trauma o abandonar a la infractora y condenar así a las generaciones futuras a tener entre ellos una persona que no se ha rehabilitado?

Está claro que el tema no es fácil, pero estoy segura que se podría encontrar alguna fórmula que conjugue el derecho de las victimas a ser consideradas como dignas de respeto y consideración con el de la agresora a poder reinsertarse en la comunidad sin olvidar, claro está, el de todos nosotros a sentirnos seguros.

Para empezar lo esencial es tener informadas a las víctimas de todos los pasos a seguir, pedirlas su opinión y escucharlas, darlas su “lugar” y al fin y al cabo de esto trata la Justicia Restaurativa. En segundo lugar, hasta no estar seguros de que ciertas medidas no suponen un cierto peligro potencial, evitar tomarlas para no generar así alarma social, especialmente si se trata de esta clase de personas cuya evolución es muy difícil de predecir de forma segura, ya que no hablamos de ciencias exactas. Y sobre todo y por encima de todo, tener en cuenta que las victimas y sus familiares deben ser nuestra prioridad, además ellos también necesitan reintegrarse en la comunidad, y para esto es necesario que puedan superar el trauma y curar sus “heridas”. No ayuda nada a esta rehabilitación, sentirse abandonadas por el estado, que no se las ha protegido lo suficiente frente a la agresora y que es más digna de consideración esta infractora  que ellos mismos. Para mí está claro la receta: escucharlas, informarlas y no adoptar medidas que supongan un riesgo, porque por mínimo que sea está ahí, y es muy difícil de olvidar.

Bibliografía

Agustin Salgado
+ postsBiografía

Licenciado en Derecho con Estudios en Psicología Educativa

  • Agustin Salgado
    https://crimyjust.com/author/agustin-salgado/
    Ingeniería ortoconductual
  • Agustin Salgado
    https://crimyjust.com/author/agustin-salgado/
    Andragogía penitenciaria reeducacional
  • Agustin Salgado
    https://crimyjust.com/author/agustin-salgado/
    Construyendo el concepto de pedagogía criminológica
  • Agustin Salgado
    https://crimyjust.com/author/agustin-salgado/
    El desarrollo de lo moral como predisposición del desarrollo de lo jurídico en la prevención del ser-antisocial
Etiquetas: infractorjusticia restaurativanecesidades de las victimasreparación del dañovictima
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • III Congreso Internacional de Justicia Restaurativa: Apuntes III Congreso Internacional de Justicia Restaurativa: Apuntes 14,62 €
  • La Responsabilidad Patrimonial de la Administración Penitenciaria La Responsabilidad Patrimonial de la Administración Penitenciaria 23,90 €
  • Valoración de las amenazas en textos escritos Valoración de las amenazas en textos escritos 10,69 €
  • Cyborg Is Coming: el cibermundo desde el prisma criminológico Cyborg Is Coming: el cibermundo desde el prisma criminológico 13,04 €
  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #4 Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #4 7,51 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    400 compartidos
    Compartir 160 Tuitear 100
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    151 compartidos
    Compartir 60 Tuitear 38
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    149 compartidos
    Compartir 60 Tuitear 37
  • Matemáticas en Criminología

    138 compartidos
    Compartir 55 Tuitear 35
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    118 compartidos
    Compartir 47 Tuitear 30
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Antonio Silva
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Carlota Barrios Vallejo
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Antonio Silva
Redes sociales y nuevas formas de ciberacoso
Cibercriminología

Redes sociales y nuevas formas de ciberacoso

por Marta López Escobar
08/22/2016
21

Estudio de casos de Youtube. Introducción Las nuevas tecnologías han aportado muchos beneficios a la sociedad actual pero también han...

Leer másDetails
Justicia Restaurativa

Más que ágil; la Justicia debería ser más humana y flexible

por Virginia Domingo
09/24/2014
22

“En 2009 Segismundo Arribas, incapaz de controlar su drogodependencia sustrajo objetos de una obra por valor de 476 euros y...

Leer másDetails
Perfiles criminales

Crónica de dos muertes anunciadas

por Luis Miguel Sánchez
10/24/2012
3

“Soy francotirador y os mataré a todos para quedarme con ella” El sábado 20 de octubre de 2012 en la...

Leer másDetails
Justicia Restaurativa

Las víctimas de delitos muy graves ¿ se puede reparar el daño?

por Virginia Domingo
04/25/2012
0

"Sor María Gómez Valbuena, se ha negado  a hablar ante el juez por su supuesta implicación en el caso de...

Leer másDetails
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?