• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Condiciones del Sistema Penitenciario Mexicano

Mercedes Llamas Palomar por Mercedes Llamas Palomar
12/04/2012
en Crimen y castigo
Lo leerás en 3 minutos
0
0
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Seguridad institucional

En el sistema penitenciario mexicano, el personal médico no es el único insuficiente; os elementos de seguridad y custodia, son un factor primordial para mantener el orden y la disciplina, así como la seguridad física de los internos. Con respecto a lo anterior, la normatividad nacional e internacional no establece una tasa específica de celadores por número de reos, aunque la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha establecido en algunas sentencias un estándar sugerido de un custodio por cada 10 internos. Sin embargo, en México, los motines, las fugas, las riñas, las lesiones, los homicidios, los suicidios, ocurridos dentro de los penales, constituyen un indicador negativo con respecto al bajo número de custodios. Para que el lector tenga una dimensión de la gravedad del problema, basta con mencionar que existen centros en los que llega a haber 1 celador por cada 71 internos (Reclusorio Preventivo Varonil Oriente), 1 por cada 63 (Reclusorio Preventivo Varonil Norte) y 1 por cada 53 (Reclusorio Preventivo Varonil Sur) (MNPT, 2008 a: 27).

Artículo completo

Con lo antes mencionado, la seguridad institucional se encuentra en constante peligro y amenaza. Basta mencionar algunos de los motines y riñas (para efectos estadísticos, en la actual investigación no se diferencia entre motines y riñas) más significativos únicamente durante el 2011:

– Gómez Palacio, Durango, pelea que derivó en 11 muertos por heridas con arma blanca (11 enero).

– Cancún, enfrentamiento entre internos, 3 muertos y 1 herido (6 mayo)

Más debatePosts

Representación de Zaleuco

El punto de vista de Zaleuco (la Ley de Locris)

02/28/2013
7

Corrupción en el sistema penitenciario mexicano

01/21/2013
0

Atención de la salud en los centros penitenciarios mexicanos

11/10/2012
2
Sobrepoblación y hacinamiento

Sobrepoblación y hacinamiento

10/29/2012
13

– Chihuahua, riña entre pandillas, 4 muertos (8 de mayo).

– Durango, 9 reos muertos y 11 heridos por enfrentamiento entre bandas, posteriormente se decomisaron 10 armas de diferente calibre (17 mayo).

– Nuevo Laredo, Tamaulipas, un incendio provocado en el área de enfermos psiquiátricos dejó 14 muertos (20 de mayo).

-Nuevo Laredo Tamaulipas, 7 muertos y la evasión de 59 reos en el mismo día (15 julio).

-Ciudad Juárez, Chihuahua, intento de motín que dejó 17 muertos entre ellos una mujer, anterior a este hecho, hubo una fiesta dentro del reclusorio con cuatro mujeres menores de edad que fueron prostituidas, alcohol, drogas y armas de fuego (25 de julio).

– Cadereyta, Nuevo León, riña que dejó 7 muertos (13 de octubre).

-Matamoros, Tamaulipas, riña que dejó 20 muertos y 12 lesionados (15 octubre)

Según el periódico Universal únicamente durante el 2011, fallecieron 124 internos por riñas entre reos . Sin embargo, en el 2012, en una sola riña el 19 de febrero en el centro de reclusión de Apodaca, Nuevo León, mueren 44 internos, y durante la pelea estaban presentes mujeres y niños familiares de los reos.

Las evasiones de presos, es otro indicador de la mermada seguridad institucional con la que cuentan los centros de reclusión. Durante los últimos tres años, las fugas en México se han caracterizado por ser masivas. Sólo por mencionar algunas: 53 en el penal de Cieneguillas, Zacatecas (16 de mayo de 2009); 41 en Matamoros, Tamaulipas (25 de marzo de 2010); 85 en Reynosa, Tamaulipas (10 de septiembre de 2010); 151 Nuevo Laredo, Tamaulipas (16 de diciembre de 2010); 66 Nuevo Laredo, Tamaulipas (15 de julio de 2011) y 32 de tres centros distintos de Veracruz durante el mismo día (19 de septiembre de 2011), asimismo el 17 de septiembre de 2012, se fugaron 129 presos de la cárcel de Piedras Negras, Coahuila. Para que existan evasiones de tal magnitud es imprescindible la presencia de una baja seguridad institucional así como de corrupción; de otra manera, resulta inexplicable que durante un periodo de tres años, 557 internos aproximadamente, hayan burlado la seguridad institucional.

Bibliografía

Mercedes Llamas Palomar
+ posts
  • Mercedes Llamas Palomar
    https://crimyjust.com/author/mercedes-llamas-palomar/
    Corrupción en el sistema penitenciario mexicano
  • Mercedes Llamas Palomar
    https://crimyjust.com/author/mercedes-llamas-palomar/
    Atención de la salud en los centros penitenciarios mexicanos
  • Mercedes Llamas Palomar
    https://crimyjust.com/author/mercedes-llamas-palomar/
    Sobrepoblación y hacinamiento
  • Mercedes Llamas Palomar
    https://crimyjust.com/author/mercedes-llamas-palomar/
    Sistema Penitenciario Mexicano: una compleja realidad
Etiquetas: Instituciones penitenciariasméxicoprisiónsistema penitenciario mexicano
CompartirTuitearCompartirEnviar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para no dejar de leer

  • La reforma de las escuelas de criminología en México
  • El Sistema Penitenciario Español "de un vistazo" 19,76 €
  • Criminología y Justicia Refurbished #5 7,40 €
  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #1 9,36 €
  • Por qué delinquen las mujeres 9,36 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    55 compartidos
    Compartir 22 Tuitear 14
  • Goodbye Jobs

    27 compartidos
    Compartir 11 Tuitear 7
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • Matemáticas en Criminología

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • La observación policial

    18 compartidos
    Compartir 7 Tuitear 5
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Carmelo Vega
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Guillermo González
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Antonio Silva
Los Piratas de la Academia y la Perla Empírica: una introducción a los nuevos portales de descargas ilegales de literatura científica
Criminología

Los Piratas de la Academia y la Perla Empírica: una introducción a los nuevos portales de descargas ilegales de literatura científica

por David Buil Gil
08/23/2016
0

Resumen Artículo completo Hablar de piratería no es una cuestión baladí, nunca lo ha sido. Términos como «infracción de derechos...

Leer más
Criminalidad y Medios de comunicación

Los concejales no pueden conducir el coche de la Policía Local

por Juan Antonio Carreras Espallardo
02/21/2012
0

José Manuel Alarte, Concejal de la Policía Local de San Javier (Murcia) Quelos políticos mienten no es nada nuevo, más...

Leer más
Justicia Restaurativa

Debemos escuchar a las víctimas

por Virginia Domingo
08/01/2012
0

“Ángel Carromero, el joven de Nuevas Generaciones del PP retenido en Cuba desde que sufrió un accidente de tráfico en...

Leer más
La valoración del riesgo de reincidencia en delitos viales
Criminología Vial

La valoración del riesgo de reincidencia en delitos viales

por Daniel Bruns
09/08/2016
22

En los primeros cuatro meses de este año, veintidós personas perdieron la vida en las carreteras catalanas en tan solo...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?