• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No products in the cart.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

CONGRESO INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGÍA 2013: “Análisis y evolución de la criminalidad global”

Redacción por Redacción
05/20/2013
en Noticias
Lo leerás en 6 minutos
0
2
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

El próximo mes de octubre la Sociedad Mexicana de Criminología Capítulo Nuevo León, A.C, de la que es miembro nuestro colaborador Wael Hikal, organiza como viene siendo habitual su congreso anual de criminología, que lleva como tema "Análisis y evolución de la criminalidad global". El Congreso, que contará con la participación de un servidor, reunirá a ponentes de Argentina, Guatemala, España y por supuesto México. 

A continuación tenéis el programa previsto para las fechas del 17 al 18 de octubre, y que se celebrará en Distrito Federal. 

Artículo completo

CONGRESO INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGÍA 2013

“Análisis y evolución de la criminalidad global”

Sede: Cámara de Diputados, Av. Congreso de la unión, # 66, Col. El parque, Delegación Venustiano Carranza, CP 15960, México, Distrito Federal.

 

17 Octubre

CONFERENCIAS MAGISTRALES

 

Osvaldo Tieghi (Argentina) (currículo)

“Investigación neuroquímica cerebral y aplicación preventiva para la reducción de los índices de criminalidad”

 

 

   

Rogelio Romero Muñoz (México) (currículo)

“Implicaciones de la Criminología en la prevención situacional”

 

 

   

Carlos Elbert (Argentina) (currículo)

“La inseguridad y el temor al delito en la sociedad global”

 

 

   

José Manuel Servera (España) (currículo)

“Emprendimiento criminológico”

 

 

   

Jorge Alberto Pérez Tolentino (México) (currículo)

“Criminología y realidad”

 

 

   

Osvaldo Cuello Videla (Argentina) (currículo)

“Perfil criminal del secuestrador”

 

 

 

18 Octubre

CONFERENCIAS MAGISTRALES

José Adolfo Reyes Calderón (Guatemala) (currículo)

“Análisis criminológico-penal del proceso penal acusatorio en Guatemala durante dos décadas”

 

 

   

Emilio José García Mercader (España) (currículo)

“La atención integral a las víctimas del delito en el marco de la unión europea”

 

 

   

Rafael Enrique Aguilera Portales (España-México) (currículo)

“Políticas de prevención social y Derechos Humanos”

 

 

   

Juan Antonio Maruri Jiménez (México) (currículo)

“El aspecto criminalista del nuevo código de procedimientos penales”

 

 

   

Arturo Cuellar Fernandez (México) (currículo)

“Tema pendiente”

 

 

   

Augusto Sánchez Sandoval (México-Colombia) (currículo)

“Epistemologías y Sociología jurídica del poder”

 

 

 

 

GALARDONES A LA MAESTRÍA Y DOCTORADO POR CAUSA DE HONOR

 

Osvaldo Tieghi

José Adolfo Reyes Calderón

Rogelio Romero Muñoz

Jorge Alberto Pérez Tolentino

Carlos Elbert

Osvaldo Cuello Videla

Emilio José García Mercader

Julios César García Luna (Crimimex)

José Manuel Servera

Rafael Enrique Aguilera Portales

Luis Eduardo Neville Galindo

Juan Antonio Maruri Jiménez

Raúl Zaffaroni

Arturo Cuellar Fernandez

César Herrero Herrero

José Antonio Pérez-Porrúa Porrúa

 

Cuota de recuperación:

Depósito bancario o el día del evento de $500 pesos mexicanos a alumnos (pregrado) y $800 egresados (o estudiantes de posgrado) en: Scotiabank Inverlat, cuenta 14501216880, clabe interbancaria: 044580145012168805, Swift: MBCOMXMM a nombre de: Sociedad Mexicana de Criminología capítulo Nuevo León, A.C.

 

CUPO LIMITADO

Apartar su lugar mediante pago oportuno a la cuenta bancaria y enviar ficha de depósito y nombre completo a: somecrimnlac@gmail.com

 

SE ENTREGARÁN CONSTANCIAS DE FORMA RÁPIDA Y ORDENADA.

Nota: La SOCIEDAD MEXICANA DE CRIMINOLOGÍA CAPÍTULO NUEVO LEÓN es una ASOCIACIÓN CIVIL con independencia LEGAL, ante Notaria no. 3, Escritura pública 13214, Permiso SRE: 1903900.

Bibliografía

Redacción
+ posts
  • Redacción
    https://crimyjust.com/author/redaccion/
    Entrevista a Agustín Mansilla
  • Redacción
    https://crimyjust.com/author/redaccion/
    Jóvenes promesas en Criminología: Recopilación de los mejores Trabajos de Final de Grado del curso 2015-2016
  • Redacción
    https://crimyjust.com/author/redaccion/
    “La mediación es un instrumento de paz imprescindible para la sociedad”
  • Redacción
    https://crimyjust.com/author/redaccion/
    Proyecto para prevenir el uso de alcohol y drogas

Más debatePosts

Crónica del III Encuentro de Representantes de Estudiantes de Criminología

Crónica del III Encuentro de Representantes de Estudiantes de Criminología

11/19/2015
3

Proyecto para prevenir el uso de alcohol y drogas

12/10/2014
22
Prevención social del delito: proyecto de movilidad segura

Prevención social del delito: proyecto de movilidad segura

12/06/2014
24
Una muestra más de desacuerdo al grado en seguridad en la Universitat de Barcelona: aún quedan cartas por jugar

Una muestra más de desacuerdo al grado en seguridad en la Universitat de Barcelona: aún quedan cartas por jugar

05/14/2013
9
Etiquetas: congreso criminologíaCriminología México
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #2 9,36 €
  • Criminología y Justicia Refurbished #6 9,36 €
  • La Víctima en el Derecho Penitenciario 27,90 €
  • Criminalmente: La criminología como ciencia 17,95 €
  • Las Crónicas de Enriq 14,72 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    344 compartidos
    Compartir 138 Tuitear 86
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    141 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    132 compartidos
    Compartir 53 Tuitear 33
  • Matemáticas en Criminología

    129 compartidos
    Compartir 52 Tuitear 32
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    110 compartidos
    Compartir 44 Tuitear 28
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Jorge Ramiro Pérez
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Guillermo González
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Carlota Barrios Vallejo
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
In albis

La falaka turca

por Carlos Pérez Vaquero
07/16/2012
6

Como ha reiterado la jurisprudencia de la Corte de Estrasburgo –por ejemplo, en el caso Salman contra Turquía, de 27...

Leer más
Delincuente en la ciudad
In albis

Las 50 ciudades más violentas del mundo

por Carlos Pérez Vaquero
04/11/2013
5

El listado de ciudades más violentas del mundo lo encabeza San Pedro Sula (Honduras) con una tasa de 169,3 homicidios...

Leer más
El cielo desde un cubo

Diario de un preventivo (14)

por Jorge de la Hidalga
05/25/2011
0

Miércoles, 20 de abril Sí en los días anteriores he dormido poco, anoche nasti de plasti. A pesar de ello,...

Leer más
Víctima y victimario «de la mano» en la ejecución penal
Derecho Penitenciario

Víctima y victimario «de la mano» en la ejecución penal

por Francisco Javier Nistal
03/12/2016
41

(Una forma de sumar intereses incompatibles)  

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?