• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salidas Laborales Criminología

Criminología aplicada a la seguridad privada

David Crespo por David Crespo
3 de septiembre de 2015
en Salidas Laborales Criminología, Seguridad
Lo leerás en 3 minutos
1
1
COMPARTIDOS
7
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Sí, soy consciente de que trabajar para la administración pública es muy atractivo, y que una buena parte de los criminólogos, incluyendo a los estudiantes de dicha disciplina, nos hemos imaginado alguna vez el bonito y estable futuro que podríamos llegar a obtener si consiguiéramos alcanzar una plaza en la administración. Y si a esto le añadimos que nuestras funciones pudieran estar relacionadas con el tratamiento y la prevención del delito, la reparación de la víctima y la resocialización del delincuente entre otras, podríamos llegar a hablar de un gran éxito profesional.

Pero como bien sabemos, ejercer de criminólogo como tal en la administración es difícil, aunque espero que con todo el esfuerzo que se está realizando desde la comunidad criminológica, se nos reconozca y se nos valore además de ofrecernos la oportunidad de demostrar nuestros conocimientos y aptitudes.

Paralelamente encontramos a las empresas privadas, de las cuales han surgido alguna que otra oferta vacante donde se solicitaba criminólogos para tratar la pérdida desconocida. Bueno, ya sé que no es el enfoque central del criminólogo, pero creo que no podemos esperar a que una empresa publique la oferta perfecta. Con esto quiero transmitir la idea de que, posiblemente, para que se nos valore en la función pública, una alternativa es la de ganarnos el puesto por la vía privada. Y es por ello la elaboración de este artículo, porque creo que la figura del criminólogo se puede extender transversalmente a varios sectores laborales, entre los cuales se encuentra la seguridad privada. Un servidor pertenece a dicho sector, y la verdad es que quedé sorprendido positivamente el día que observé que la ciencia criminológica tenía en cuenta a la seguridad privada, con una única asignatura, sí, pero algo era. No quiero entrar a valorar la calidad de ésta porque posiblemente aburriría con el contenido de mi crítica, pero sí creo que estoy obligado a decir que para mi opinión deja mucho que desear, además de considerarla optativa (al menos en el plan de estudios de la universidad donde estudio).

Bien, yendo al grano, y para no extenderme mucho, me gustaría hacer un breve de los motivos que me llevan a pensar que la criminología y la seguridad privada deben ir de la mano más allá de las irrisorias explicaciones que venden las universidades respecto a las salidas laborales. Tras 8 años en el sector de la seguridad privada, puedo asegurar que existen grandes profesionales que poseen una enorme vocación por su profesión con el fin de prevenir y disuadir la delincuencia, así como también colaborar con las fuerzas y cuerpos de seguridad cuando éstos lo necesiten. Existen empresas de seguridad que ofrecen servicios de vigilancia y protección tanto a nivel operativo como de gestión, servicios comerciales respecto a productos y sistemas de seguridad cada vez más sofisticados, servicio de asesoramiento a clientes que lo soliciten,  departamento de formación, etc. En todas estas áreas y líneas de negocio, la presencia del criminólogo no es nada descabellada, al contrario, es prácticamente necesaria además de proporcionar un plus de profesionalidad. Elaborar planes de prevención en empresas de seguridad debería ser tarea exclusiva de criminólogos, y si además se complementa con conocimientos específicos como los del director y/o jefe de seguridad enfocados a la especialización del sector, podríamos hablar de unas aptitudes notablemente completas. Y es que la seguridad privada es un sector en auge, donde cada año colaboran más profesionales, y todavía mejor, donde cada vez abarca más competencia. ¿Qué quiero decir con esto? Que progresivamente aumentan los servicios de seguridad privada, y que la presencia de estos profesionales cada vez nos resulta más familiar en los diferentes lugares allá donde vamos. Personalmente, me parece un motivo suficiente de peso para incluir a los criminólogos en la estructura de las empresas de seguridad.

Os puedo asegurar que la seguridad privada interacciona continuamente con personas que mantienen carreras delictivas, con víctimas de delitos y de conductas antisociales, personas en riesgo de exclusión social, inmigrantes, menores, personas con discapacidad, etc. En fin, un conjunto de personas que para ser atendidas de la manera más adecuada se requiere de mucha formación especializada, y que mejor que un criminólogo para proporcionarla. Además, esta contribución a la seguridad privada mejoraría la visión social que actualmente impera, y es que al parecer, lamentablemente el sector se hace visible a la sociedad para desacreditar continuamente a sus profesionales, situación que me afecta profundamente.

Más debatePosts

Dogmas y creencias sobre el mercado laboral de los criminólogos en España

1 de marzo de 2017
25
Los siete pecados del capitalismo académico y el crimen de la ciencia

Los siete pecados del capitalismo académico y el crimen de la ciencia

1 de marzo de 2017
2
ANECA Corporation

ANECA Corporation

1 de marzo de 2017
4
Oferta y Demanda. La mercantilización de la Criminología

Oferta y Demanda. La mercantilización de la Criminología

1 de marzo de 2017
14

Para finalizar, me gustaría destacar que la seguridad privada posee mucho fruto analizable para el criminólogo, y que juntos, su destino camina hacia el éxito.

David Crespo
+ posts

Fue en el 2008 cuando inicié mi trayectoria laboral en el sector de la seguridad privada, y a día de hoy sigo tratando año tras año con todo tipo de personas que acarrean problemáticas e intereses totalmente diferentes. Intento comprender conductas, situaciones así como los factores que influyen en sus comportamientos y actitudes procurando de colaborar lo máximo posible con el objetivo de alcanzar el bien común.

Es por esto que decidí comenzar con el grado de Criminología, el cual me está aportando una serie de conocimientos muy interesantes que me permiten aplicarlos a lo laboral y también a lo personal. Sin duda, un grado universitario bastante completo.

Como Director y Jefe de seguridad habilitado por el Ministerio del Interior, soy fiel partidario de que la ciencia criminológica y la seguridad privada pueden complementarse a la perfección y ofrecer resultados exitosos.

Twitter: @dcrespob13

    Este autor no ha escrito más artículos.
Etiquetas: Futuro criminólogosalidas criminólogoSalidas laboralesSeguridad Privada
CompartirTuitearCompartirEnviar

RelacionadoPosts

Criminología y Estudios Universitarios

Dogmas y creencias sobre el mercado laboral de los criminólogos en España

por Arantxa Hernáez
1 de marzo de 2017
25
Los siete pecados del capitalismo académico y el crimen de la ciencia
Criminología y Estudios Universitarios

Los siete pecados del capitalismo académico y el crimen de la ciencia

por Daniel Briggs
1 de marzo de 2017
2
ANECA Corporation
Criminología y Estudios Universitarios

ANECA Corporation

por Antonio Silva
1 de marzo de 2017
4
Oferta y Demanda. La mercantilización de la Criminología
Criminología y Estudios Universitarios

Oferta y Demanda. La mercantilización de la Criminología

por Guillermo González
1 de marzo de 2017
14
La cosificación educativa posmoderna y su impacto en los estudios de Criminología en España
Criminología y Estudios Universitarios

La cosificación educativa posmoderna y su impacto en los estudios de Criminología en España

por Rebeca Cordero
1 de marzo de 2017
1
5 1 voto
Valora este post
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
1 Commentario
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
ANDREA VILLAMAR
ANDREA VILLAMAR
13 días hace

Estoy totalmente de acuerdo, actualmente estoy laborando en la misma empresa donde inicie mi vida laboral, estoy convencida de que existen infinidad de áreas en seguridad privada donde se pueden explotar los conocimientos de un criminologo- criminalista, pero una cosa es cierta, tienes que tocar varias puertas, porque desafortunadamente las personas de que diseñan los puestos se van con la vieja Y MUY ERRÓNEA idea, que nosotros únicamente «vemos necropsias» y «examinamos la escena del crimen»

0
Responder

Para no dejar de leer

  • Una mirada hacia la justicia restaurativa 3,50 €
  • La pena de prisión permanente revisable: Anteproyecto de ley español 10,69 €
  • Jóvenes Promesas en Criminología 20,80 €
  • Las alternativas a la privación de libertad en el derecho penal español 13,52 €
  • Criminalidad organizada: estudios internacionales 5,94 €
  • Goodbye Jobs

    Goodbye Jobs

    21 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • La nueva cárcel de Barcelona

    12 compartidos
    Compartir 5 Tuitear 3
  • Balística forense: inicios

    9 compartidos
    Compartir 4 Tuitear 2
  • La Criminología

    9 compartidos
    Compartir 4 Tuitear 2
  • Arkham Asylum: Psych Profile

    6 compartidos
    Compartir 2 Tuitear 2
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por Concepción Arenal
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Guillermo González
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Jose Servera
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Antonio Silva
De la parábola del pescador único al realismo de la cofradía de pescadores
Criminología

De la parábola del pescador único al realismo de la cofradía de pescadores

por David Buil Gil
9 de noviembre de 2016
1

LA PARÁBOLA DEL PESCADOR ÚNICO: ¿ADAPTACIÓN EXPLICATIVA O EXPLICACIÓN ADAPTADA?  Stanley Cohen, en su magnífica obra Visions of Social Control: Crime,...

Leer más
El concepto de riesgo en la migración postfordista y el actuarialismo penal
Política

El concepto de riesgo en la migración postfordista y el actuarialismo penal

por Jordi González Guzmán
9 de diciembre de 2016
5

La cultura del riesgo es una de las características que la sociología ha identificado en las sociedades postmodernas. “La sociedad...

Leer más
Perfiles criminales

El asesino múltiple

por Javier Campo González
11 de junio de 2011
0

En el estudio del perfil del criminal nos encontramos con diferentes casos que nos llevan a clasificarlos por grupos. A...

Leer más
Coche explotando enfrente de un colegio
Criminología

El Desastre de Bath: la peor masacre escolar de EE.UU.

por Carlos Pérez Vaquero
8 de septiembre de 2013
2

La peor masacre escolar de todas ocurrió hace ya más de ochenta años en un pequeño municipio del condado de...

Leer más

El delito de dopaje en el deporte en España

por Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
8 de mayo de 2011
0

Todavía existen conductas unánimemente consideradas antisociales y lo suficientemente graves como para ser penalmente sancionadas que, sin embargo, no están tipificadas...

Leer más
Cartas a los delincuentes - Parte Segunda

Tiranía que los perversos ejercen en la prisión

27 de febrero de 2023
27

No suele pensar el preso que le compadece el que le visita

La nueva cárcel de Barcelona

La Criminología

La Model: De la esperanza a la infamia

Derechos (humanos) y colectivos vulnerables

Reflexiones criminológicas

Pseudociencia en la terapia

La Ilustración y sus hijos predilectos nos dejaron en herencia una base sobre la que asentar los principios que, hoy...

por Guillermo González
20 de noviembre de 2012
0
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
wpDiscuz
1
0
¿Te animas a debatir sobre este tema?x
()
x
| Responder
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?