• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No products in the cart.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Criminólogos.eu : Cuando la idea se convierte finalmente en acción

Jose Servera por Jose Servera
10/01/2013
en Criminología
Lo leerás en 3 minutos
0
4
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

El 7 de agosto de 2012, hace ya más de un año, escribía lo siguiente en mi blog personal:

“La idea básica que quiere plasmarse en la plataforma web Criminólogos.eu es la creación de un portal enfocado hacia los criminólogos, hacia los proyectos que llevamos a cabo, los que queremos crear, hacia los que buscamos colaboración de otros compañeros de gremio, hacia los que buscamos mantener una línea de conexión mucho mayor a la habida hasta ahora.

En ocasiones siento que existe cierta incomunicación entre nosotros, que si nos conocieramos mejor podríamos llevar a cabo ideas y proyectos, individuales y conjuntos, de mucha mayor magnitud (es una impresión particular, quizá será mi condición de isleño que me mantiene alejado de la vida peninsular). Por ello, busco ese espacio virtual donde todos los criminólogos podamos reunirnos para aquello que necesitemos. Podríamos hacerlo a través de cualquiera de las redes sociales que existen, ya que cada una reúne cualidades y herramientas de sobra para trabajar juntos. Sin embargo, no sucede, o sucede a muy pequeña escala. Y quizá el problema sea que todavía no tenemos nuestra propia casa. Eso es lo que busco, nuestro sitio, un hogar con las herramientas adecuadas para cubrir nuestras necesidades y poder comunicarnos y llevar a cabo iniciativas con mayor eficacia y éxito.”

Artículo completo

Hoy, 1 de octubre de 2013, más de un año más tarde, esa idea se plasma en un hecho, y la verdad que el resultado no puede acercarse más a ese objetivo inicial. En pocas palabras, hemos conseguido crear una red social profesional enfocada a criminólogos que permite llevar a cabo ese objetivo de mejorar la comunicación en nuestro sector profesional, visibilizar nuestra figura, y favorecer nuestra inserción profesional.

Dicho esto, pudiera parecer que ha sido un camino muy fácil. Sin embargo, el largo periodo de tiempo desde que se planteó la idea hasta que se ha puesto en marcha muestra lo que es evidente: ha sido un proceso costoso, al que le hemos tenido que dar muchísimas vueltas y cambios antes de poder presentar algo que resultara útil a nuestro colectivo, y con momentos de estancamiento nada fáciles de superar.

Sin embargo, creo que el haber formado un grupo compacto para el proceso de desarrollo (formado por David Buil, Sara Pérez, Guillermo González y servidor) ha servido para que el impulso con el que empezamos a proyectar criminólogos.eu se vea finalmente realizado. Solo por ello ya estoy por mi parte muy satisfecho con el camino realizado, pero no conforme. Queremos que lo que hemos hecho no sea en vano, y ahí es donde entráis vosotros: vuestra actividad en la plataforma será clave en el éxito de la misma.

Lo que podrás encontrarte hoy es solo una pequeña parte de lo que tenemos planteado ofrecer desde criminólogos.eu. Nuestra apuesta es que el acceso sea abierto para que nadie sea excluido de la misma, y ir añadiendo nuevos servicios que en función del coste que suponga su gestión serán o no de pago. Como los inicios nunca son fáciles, y si crees en nuestro proyecto, te invitamos a que te conviertas en nuestro mecenas. A cambio, te prometemos el mismo compromiso que hemos tenido hasta ahora.

Me gustaría terminar agradeciendo las palabras de apoyo y cariño que muchos de vosotros habéis mostrado en los meses previos, y especialmente en estos últimos días. Gracias a ellas, nuestra fuerza y ánimo con el proyecto va en aumento.  

 

Bienvenido a tu casa, criminólogo

 

P.D: Aún con todo lo que ha costado sacar adelante el proyecto, ahora que está en marcha, me planteo la cuestión de por qué hasta ahora ninguna universidad se ha molestado en hacer algo similar. Dicho sin ánimo de incomodar, creo que no les hubiera costado demasiado conseguirlo.

Bibliografía

Jose Servera
+ posts

Soy Licenciado en Criminología y Filosofía por la UAB. En 2011 fundé Criminología y Justicia, empresa dedicada a la divulgación de contenido de caracter criminólogico-jurídico que contó con la participación de más de 100 autores hasta su cierre en 2017. Durante ese tiempo se publicaron más de 1000 artículos que han recibido ya más de dos millones de visitas; se publicaron cerca de una treintena de libros, y también se organizaron diferentes eventos y congresos enfocados a divulgar la Criminología.

Ahora mi interés estriba en aplicar toda esa experiencia en el mundo de la divulgación científica a otros ámbitos dentro de la comunicación digital.

  • Jose Servera
    https://crimyjust.com/author/jose-servera/
    La Model: De la esperanza a la infamia
  • Jose Servera
    https://crimyjust.com/author/jose-servera/
    Adiós y buena suerte
  • Jose Servera
    https://crimyjust.com/author/jose-servera/
    Goodbye Jobs
  • Jose Servera
    https://crimyjust.com/author/jose-servera/
    Police line do not cross. Marketing aplicado a los grados de Criminología en España

Más debatePosts

Carta al lector

Carta al lector

01/01/2017
45
Transparencia en España. Entrevista a Jesús Lizcano

Transparencia en España. Entrevista a Jesús Lizcano

01/01/2017
7
Kick Ass: Final Fantasy

Kick Ass: Final Fantasy

12/19/2016
61
Jessica Jones

Jessica Jones: The Power Within

12/16/2016
43
Etiquetas: emprendimiento criminológicostartup criminólogostrabajo criminólogo
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Una mirada hacia la justicia restaurativa 3,50 €
  • La idoneidad del criminólogo en la administración penitenciaria 4,16 €
  • Aspectos Criminológicos en materia de seguridad vial 18,30 €
  • Cómo fundamentar la prevención criminal mediante el diseño ambiental 2,99 €
  • Trastornos de la personalidad y violencia de género 3,30 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    346 compartidos
    Compartir 138 Tuitear 87
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    141 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    132 compartidos
    Compartir 53 Tuitear 33
  • Matemáticas en Criminología

    130 compartidos
    Compartir 52 Tuitear 33
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    110 compartidos
    Compartir 44 Tuitear 28
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Carlota Barrios Vallejo
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Manuel Fanega
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Jorge Ramiro Pérez
In albis

La rueda de reconocimiento

por Carlos Pérez Vaquero
07/29/2011
20

La Ley de Enjuiciamiento Criminal regulala rueda de reconocimiento en los Arts. 368 a 370 bajo la denominación de diligencia...

Leer más
Crimen y castigo

Corrupción en el sistema penitenciario mexicano

por Mercedes Llamas Palomar
01/21/2013
1

La corrupción está presente desde el momento de ingreso de los internos a la institución carcelaria hasta la vida cotidiana....

Leer más
SOGI. Des-(naturalizar + patriarcalizar + colonizar) narrativas hegemónicas
Criminología Queer

SOGI. Des-(naturalizar + patriarcalizar + colonizar) narrativas hegemónicas

por Natalia Pol Mejías
09/01/2017
10

La narrativa hegemónica ha clasificado el género de manera binómica basándose en el supuesto sexo que le asigna la institución...

Leer más
In albis

La metáfora de los niños y la justicia

por Carlos Pérez Vaquero
03/17/2011
51

Amartya Sen -un célebre filósofo indio y premio Nóbel de economía- cuenta en su libro The Idea of Justice la...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?