• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cruce con forma de T

Juan Antonio Carreras Espallardo por Juan Antonio Carreras Espallardo
11/25/2014
en Criminología Vial
Lo leerás en 3 minutos
0
4
COMPARTIDOS
38
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Un criminólogo es un observador social, una máquina inconformista con lo que ve a diario, una herramienta de mejora, una ¡persona sin trabajo!. Observa comportamientos y propone mejoras. Un criminólogo vial traslada esas inquietudes a la circulación de vehículos y peatones. Si Lombroso hubiese sido criminólogo vial se llevaría las manos a la cabeza cada vez que pasara por una rotonda.

Artículo completo

El caso es que hay una situación del tráfico que es peculiar y tremendamente injusta en ocasiones. Me voy a referir a los cruces con forma de te (T). Son intersecciones donde una vía se une con otra cuyo trazado se prolonga. Como sabemos, en España, la preferencia de paso para los vehículos, en ausencia de señalización, es decir, cuando no hay señales de STOP o CEDA EL PASO ni semáforos que lo regulen, ni las situaciones especiales del art. 57 del RGC, bien, en esos casos la preferencia de paso en los cruces es para el vehículo que viene por la derecha del otro.

De todas formas, en una intersección sin señalizar esa preferencia de paso a la derecha se pierde en ocasiones, así un vehículo procedente de una vía sin pavimentar debe ceder el paso al que circules por otra pavimentada, por muy de derechas que sea el primero. También los vehículos que circulen por raíles tienen derecho de prioridad de paso sobre los demás usuarios. En las glorietas, los que se hallan dentro de la vía circular tendrán preferencia de paso sobre los que pretendan acceder a aquéllas (esto se ha entendido, pero las salidas ¡madre mía las salidas, qué peligrosas son las salidas!). Y por último, los vehículos que circulen por una autopista o autovía tendrán preferencia de paso sobre los que pretenden acceder a aquélla, como es obvio.

Pero fuera de esas situaciones, que son infinitas, hay cientos de cruces en T donde más valdría reformar la legislación de tráfico para evitar siniestros viales absurdos. En mi opinión incluiría que todo vehículo deberá ceder el paso cuando circule por una vía cuyo fin se sitúa en otra con trazado recto, así de fácil, con las excepciones del art. 57 claro

Todavía quedan algunos cerebritos que dicen que la preferencia está en las vías principales respecto de las secundarías. Pero ¿en qué momento dejó eso de ser así? Ahora tenemos otras leyes en color. Sí, ya se sabe, ¿verdad Montoro? en España pocos leen, pocos estudian y pocos hacen estudios e investigaciones, pero ¡saber! saber, sabe to Dios.

Más debatePosts

La prevención de la siniestralidad vial desde el factor humano. Anhelando un Spanish Minority Report

La prevención de la siniestralidad vial desde el factor humano. Anhelando un Spanish Minority Report

01/01/2017
14
La disponibilidad del agua potable: de la escasez al conflicto

La dimensión desconocida del delito de conducción bajo los efectos del alcohol

10/14/2016
15
La valoración del riesgo de reincidencia en delitos viales

La valoración del riesgo de reincidencia en delitos viales

09/08/2016
22
De la (in)seguridad ciudadana… a la (in)seguridad vial

De la (in)seguridad ciudadana… a la (in)seguridad vial

01/29/2015
6

Existen sentencias donde consideran responsable al otro vehículo al margen de la ley, por ejemplo ver la Sentencia A.P. Cádiz 30/2013 de 5 de febrero o la Sentencia A.P. Pontevedra 119/2013 de 8 de marzo. El tema de sentencias curiosas da para varios libros.

Es de sentido común. Me imagino recién levantado en un pasillo con habitaciones a la derecha donde cada vez que voy al aseo tengo que dejar pasar antes a los que salen de ellas y me veo que me lo hago encima si ellos salen como los toros.

 

¿Les apetece un T? A partir de ahora miren bien que hay mucho listillo.

Bibliografía

Juan Antonio Carreras Espallardo
+ posts

Policía Local, criminólogo y periodista.

http://www.carris.es/cv/

Representante en España de la Academia Mexicana de Investigadores Forenses

Asesor de Seguridad y Tráfico del diario La Opinión de Murcia

Webmaster del área de servicios de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España 'FAPE'

Administrador de Criminología y criminalística.

  • Juan Antonio Carreras Espallardo
    https://crimyjust.com/author/juan-antonio-carreras-espallardo/
    Usuarios avisando de controles policiales al servicio de los delincuentes
  • Juan Antonio Carreras Espallardo
    https://crimyjust.com/author/juan-antonio-carreras-espallardo/
    El aborto (recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de plazos)
  • Juan Antonio Carreras Espallardo
    https://crimyjust.com/author/juan-antonio-carreras-espallardo/
    Tienes más peligro que un mono subido a un segway
  • Juan Antonio Carreras Espallardo
    https://crimyjust.com/author/juan-antonio-carreras-espallardo/
    Entrevista a Pedro Pablo Domínguez Prieto, Coautor de Crimiorienta
Etiquetas: Criminología Vial
Compartir2Tuitear1CompartirEnviar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para no dejar de leer

  • La psicopatía en el siglo XXI: apuntes para la reflexión 14,56 €
  • La Criminología del hoy y del mañana 19,20 €
  • Valoración de las amenazas en textos escritos 10,69 €
  • La Víctima en el Derecho Penitenciario 27,90 €
  • La Cárcel del futuro y el futuro de la Cárcel: Proyecciones en el tiempo como sanción y como institución 63,08 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    77 compartidos
    Compartir 31 Tuitear 19
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    40 compartidos
    Compartir 16 Tuitear 10
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    31 compartidos
    Compartir 12 Tuitear 8
  • Matemáticas en Criminología

    29 compartidos
    Compartir 12 Tuitear 7
  • Goodbye Jobs

    27 compartidos
    Compartir 11 Tuitear 7
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Francisco Javier Nistal
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Guillermo González
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Daniel Bruns
Criminalidad y Medios de comunicación

Política securitaria; rigidez cultural

por Guillermo González
12/25/2012
2

El Sábado 1 de Diciembre, el jugador profesional de fútbol americano Jovan Belcher (25) disparó a su novia, Kasandra Perkins...

Leer más
Representación de Zaleuco
Crimen y castigo

El punto de vista de Zaleuco (la Ley de Locris)

por Carlos Pérez Vaquero
02/28/2013
14

El desorbitamiento ha sido históricamente una de las penas corporales más habituales para sancionar ciertas conductas delictivas.

Leer más
Justicia Restaurativa

La prensa, la justicia y la sociedad necesitan conocer los valores restaurativos

por Virginia Domingo
09/05/2012
3

“Cerco a José Bretón, el padre de Ruth y José, los niños desaparecidos en Córdoba hace más de once meses....

Leer más
In albis

El rocambolesco triángulo de celos entre astronautas

por Carlos Pérez Vaquero
11/24/2011
1

Suele decirse que, en algunas ocasiones, la realidad supera a la ficción y es cierto, a veces los hechos reales...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?