• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No products in the cart.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuando los políticos sólo nos «venden humo»

Virginia Domingo por Virginia Domingo
10/12/2011
en Justicia Restaurativa, La otra justicia
Lo leerás en 4 minutos
0
2
COMPARTIDOS
16
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

No hay duda estamos en época de elecciones, es la conclusión que se puede extraer de las palabras de Federico Trillo cuando hace unos días dijo“que su partido propondrá la cadena perpetua revisable como pena máxima. Según él, catorce países europeos ya cuentan con la cadena perpetua revisable y la apoya el 82% de la opinión pública”

Esta cadena perpetua existe en países como Francia, Reino Unido, Alemania y Holanda y consiste en una pena de prisión perpetua que pasados unos años-el plazo es diferente en cada país-es revisable: si el preso tiene pronóstico favorable de reinserción puede acceder a la libertad, sino sigue en la cárcel”

Parece increíble pero así es, últimamente todo vale, se hace cualquier cosa como confundir a la población, sí, porque tanto algunos políticos como medios de comunicación, nos hacen creer o al menos deducir que en España, las penas son muy blandas y que cometer un delito sale muy barato, así además de votos y audiencia, generan un movimiento popular en pos de un endurecimiento de las penas muy rentable y a todas luces innecesario e injustificado.

Artículo completo

¿Y por qué digo que se confunde al ciudadano? Porque en la práctica la consecuencia es que en los países donde existe esta cadena perpetua revisable, difícilmente un reo pasa en prisión más de treinta años, sin embargo en España tras las sucesivas reformas hechas sin orden ni concierto, la pena máxima por delitos más graves es de cuarenta años. Por tanto, se está jugando con la falta de información del ciudadano, vendiéndonos tan sólo “humo”.

Pero a parte de la falta de rigor sobre esta cuestión, lo mas preocupante es que pensaba que la Constitución era casi intocable (digo casi, porque ya se ha visto que cuando los políticos quieren no hay nada imposible), y es que en nuestra norma fundamental se proclama la reeducación y reinserción de las penas privativas de libertad, como no podía ser menos en un Estado Social y Democrático de Derecho como es el nuestro. Entonces ¿qué reinserción se puede intentar, no digo ya conseguir, de alguien condenado a cadena perpetua, por mucho que se llame revisable? ¿Eso queremos realmente, tener gente en prisión de forma indefinida?

Vidas que con una oportunidad para el cambio quizá podría haberse vuelto “productivas” para la sociedad, con esta medida se perderán para siempre. (En lugar de centrarnos en lo que podrían hacer bueno en un futuro, estamos condenándolos para siempre por el mal que hicieron en el pasado).

Lógicamente no todos son recuperables para vivir de nuevo en comunidad, pero con la cadena perpetua se privará a los que si pueden ser reinsertables de una oportunidad para la transformación personal.

Más debatePosts

Acerca de  la prohibición del “burkini”

Acerca de la prohibición del “burkini”

08/28/2016
7
Objetivos de la Justicia Restaurativa para las víctimas

Objetivos de la Justicia Restaurativa para las víctimas

06/24/2016
64
¿Es posible una Justicia más justa?

¿Es posible una Justicia más justa?

06/07/2016
20
Atendiendo a las víctimas con un enfoque restaurativo

Atendiendo a las víctimas con un enfoque restaurativo

05/24/2016
23

Lo que no entiendo como pueden nisiquiera pensar en ello, porque están haciendo quebrar el Estado Social y de paso perjudicándonos a todos nosotros. Sinceramente prefiero intentar la rehabilitación de los infractores que mantenerlos en la cárcel de por vida ¿por qué? Primero y siendo “egoísta”, esto es mucho más barato, y segundo siendo todavía “más egoísta”, si conseguimos que al menos, unos pocos se reintegren de nuevo en la comunidad, me sentiré mucho más segura porque habrá menos delincuentes reincidiendo. Sin embargo, al privarlos de esta posibilidad de reintegración, los condenamos a una vida de exclusión y a todos los ciudadanos a sentirse en potencial peligro, puesto que todos pueden ser futuras víctimas de estos infractores, que por mucha cadena perpetua revisable, acabaran saliendo de prisión, pero sin futuro ni esperanzas, y no hay nadie más peligroso que quién siente que ya no tiene nada que perder.

Si preguntamos a las víctimas, la mayoría dirán que lo que desean es que el infractor reciba su castigo, por supuesto y que además no lo vuelva a hacer, para ello digo yo ¿no sería mejor propiciar que el delincuente asuma su responsabilidad por el daño que ha causado, se comprometa a repararlo y a no volver a hacerlo? Con esto ganaríamos todos un poquito y sería bastante más barato. Es descorazonador ver cómo mientras existe una corriente mundial hacia la Justicia Restaurativa,  en España se quiere ir a contracorriente y encima en oposición a la esencia de nuestros principios básicos constitucionales.

Si eso es lo que quieren nos deberían decir claramente que estamos pasando de un estado social a un estado penal y policial. Entonces añadiría alguna sugerencia a esta nueva configuración del estado además de la cadena perpetua revisable….¿qué tal pena de latigazos? Para políticos, altos cargos, empresarios y demás gente corrupta y amiga de sustraer lo ajeno, generalmente lo que nos pertenece a todos. No suelen ser reinsertables en la sociedad, por cuanto casi nunca reparan y devuelven lo sustraído y pocas veces se arrepienten ( por cierto admito sugerencias en torno a las posibles sanciones…latigazos es una idea….). Esto es lo que hay si desean un estado policial, que lo hagan para todos los infractores porque tristemente tal parece que también hay delincuentes de primera y de segunda clase.

Solo pido sensatez y respeto a unos valores que al fin y al cabo son buenos para todos y sobre todo no jugar con los sentimientos de los ciudadanos, ni con lo que está de moda en un momento dado.

Bibliografía

Virginia Domingo
+ posts

Follow @VirginiaDomingo (Burgos, 17 de mayo 1975)

Soy periodista frustrada, estudié derecho, por defecto y a pesar de todo, me gustó. Fui durante más de ocho años Juez Sustituta, lo que me hizo ver la realidad de la justicia y su falta de humanidad, así llegué en el 2004 a la Justicia Restaurativa. Actualmente soy la coordinadora del Servicio de Mediación Penal de Castilla y León (Burgos) y presidenta del Instituto de Justicia Restaurativa-Amepax ( la entidad que proporciona este servicio). Soy experta y consultora internacional en Justicia Restaurativa. Mediadora Penal y Presidenta de la Sociedad Cientifica de Justicia Restaurativa. Miembro del Comité de investigación del Foro Europeo de Justicia Restaurativa, participo regularmente en las reuniones de este Foro y he ofrecido varias charlas a nivel internacional, asimismo he realizado diversos trabajos de investigación sobre Justicia Restaurativa y mediación en materia penal. Y sigo luchando porque se regule la Justicia Restaurativa como un derecho más para las victimas de cualquier delito con independencia del lugar donde lo sufran.

  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    Acerca de la prohibición del “burkini”
  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    ¿Es posible una Justicia más justa?
  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    Atendiendo a las víctimas con un enfoque restaurativo
  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    La justicia restaurativa puede mejorar la justicia penal
Etiquetas: cadena perpetuaendurecimiento de las penasinfractoresjusticia restaurativavíctimas
Compartir1Tuitear1CompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Valoración de las amenazas en textos escritos 10,69 €
  • Profiler. Los secretos del análisis de conducta criminal 18,00 €
  • La psicopatía en el siglo XXI: apuntes para la reflexión 14,56 €
  • Criminalmente: La criminología como ciencia 17,95 €
  • III Congreso Internacional de Justicia Restaurativa: Apuntes 14,62 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    344 compartidos
    Compartir 138 Tuitear 86
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    141 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    132 compartidos
    Compartir 53 Tuitear 33
  • Matemáticas en Criminología

    129 compartidos
    Compartir 52 Tuitear 32
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    110 compartidos
    Compartir 44 Tuitear 28
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Jose Servera
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Raúl Manuel Caballero Vázquez
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Carmelo Vega
Derecho

Historia de la Ley de Vientres Libres

por Carlos Pérez Vaquero
03/07/2011
6

El gaditano Segismundo Moret (1838/1913) fue un prestigioso político liberal, abogado especializado en asuntos financieros y tributarios, escritor, diputado, secretario...

Leer más
In albis

La invalidez del polígrafo como prueba

por Carlos Pérez Vaquero
08/05/2011
4

En un asunto relacionado con el tráfico de drogas, lasentencia 4957/2010, de 29 de septiembre de la sala de lo...

Leer más
Violencia de género

Después del cuento de hadas…dolor, soledad y olvido

por Ruth Alvarado Sánchez
08/19/2013
2

Hola, mi nombre es…. bueno no importa, mi nombre es lo menos importante, no sólo porque haya dejado de interesar...

Leer más
Justicia Restaurativa

Cuando los políticos sólo nos «venden humo»

por Virginia Domingo
10/12/2011
16

No hay duda estamos en época de elecciones, es la conclusión que se puede extraer de las palabras de Federico...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?