• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Después del cuento de hadas…dolor, soledad y olvido

Ruth Alvarado Sánchez por Ruth Alvarado Sánchez
08/19/2013
en Violencia de género
Lo leerás en 5 minutos
0
4
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Hola, mi nombre es…. bueno no importa, mi nombre es lo menos importante, no sólo porque haya dejado de interesar sino porque podría ser todos y cada uno de los nombres de aquellas mujeres que han dejado de existir, todas y cada una de esas mujeres que sufren, han sufrido y sufrirán en silencio y sin compasión el abuso, el maltrato y la humillación de sus parejas.

Artículo completo

 

Mi historia no es diferente a la de ellas, seguramente hasta los insultos carezcan de originalidad y sean los mismos, puede que incluso los golpes sean en el mismo sitio, lo que sí es seguro es que el miedo, la vergüenza y ahora, el abandono, es el mismo. Lo peor de toda esta situación es que ya no sólo me humilla y me veja mi pareja sino que ahora también lo hacen las instituciones, creí que el tiempo de esconderse y sufrir en silencio y con una sonrisa social ya había pasado, que ahora podría sacudirme el miedo y hablar alto y claro sin temor, que me entenderían y me ayudarían a salir de este infierno en el que mi cuento de hadas se acabó por convertir.

Recuerdo en la lejanía el momento en que reuní el valor suficiente como para alejarme de todo ésto, encontré las fuerzas para romper con el doloroso presente y me marché, tampoco olvidaré nunca la cara de angustia y profunda tristeza (casi comparable a mi terror) con la que me despidió la trabajadora del centro de acogida donde acudí, sus ojos me pedían perdón mientras las huecas palabras flotaban entre nosotras, constantemente se disculpaba por no poder recogerme aun sabiendo que podría significar mi muerte, ella misma era consciente que justificar su denegación en el recorte de subvenciones no era justo, ni ético, ni debería ser legal, pero es la realidad más absoluta, no podían ayudarme porque no tenían dinero para hacerlo, para darme un techo, alimentarme y curarme las heridas físicas y emocionales que una relación dañina habían causado en mí.

Regresé a mi casa, a mi infierno particular, sin entender nada, había hecho lo que me pedían, lo que las asociaciones y el gobierno esperaban de mí, dejarlo, alejarme, denunciarlo y ahora… estaba sola, me abandonaban a mi suerte, de vuelta a una existencia de la que quería desertar, y que me exigían que abandonara, pero ¿cómo pretendía que lo hiciera?, sin dinero, sin fuerzas, golpeada y dolorida, sin una mano donde agarrarme, sin un apoyo al que aferrarme; no dejaba de preguntarme una y otra vez mientras intentaba encajar este nuevo golpe en mi mente, sin espacios donde guardar tanto dolor ajeno; y también rezaba, y rogaba por llegar pronto a mi hogar, aciago hogar, y que mi pareja no se enterase de mi frustrada huida, ya ni siquiera imploraba que no me insultara o golpeara sólo que no fueran a más al enterarse que no le quería por más tiempo en la vida que se había encargado de mutilar.

Los días siguientes los pasé encerrada en casa, después de la visita número incalculable a urgencias para que me cosieran, de nuevo, la ceja abierta debido a un golpe con una puerta, una puerta con nudillos y anillo de boda, sin embargo el golpe que más dolía eran las palabras de aquella mujer que resonaban con fuerza en mi cabeza, haciendo sangrar mi alma, algo que había conseguido mantener puro y sano hasta ese momento.

Encontré un pobre consuelo en mi aberrante y funesta situación, mis continuas visitas a urgencias, (mías y las de otras desdichadas que se quedaron sin “felices para siempre”) harían que se plantearan seriamente las últimas decisiones tomadas y rectificaran, se dieran cuenta del absurdo dolor que estaban causando y tendrían en cuenta la condena que estaban imponiendo, no podían hacer oídos sordos a las estadísticas que tanto gustan de utilizar para justificar sus medidas y volverían a dar cobertura emocional, social y física a las princesas sin reino que habían creado.

Otro golpe inesperado, sin sitio ya para encajarlo, no habría presión basada en datos “objetivos” porque mis visitas a urgencias no contabilizan, sólo acudo para coser una ceja o un labio partidos, corregir una luxación, escayolar una pierna o un brazo, limpiar laceraciones, contusiones y contener moretones… y sobre todo para seguir tomando antiinflamatorios, analgésicos, antibióticos e incluso antisépticos, por no hablar de los siempre presentes antidepresivos que me niego a que me dominen con el atontamiento que me provocan, nada que no requiera más que el tiempo de espera en la sala del hospital, nada más que una visita, casi rutinaria a estas alturas, al centro de salud del barrio, sólo unas horas y a continuar en mi dorada jaula de cristales rotos; mis heridas ya no ejercerán presión social y política porque ya no existo, mi nombre no importaba y ya ni siquiera seré un número que engrose las estadísticas, mis morados, mis huesos rotos, mi sangre y mi sufrimiento seguirá siendo callado, como antaño, el coste político de cambiar las leyes y protegerme (protegernos) es demasiado alto para admitir la necesidad de una enmienda, así que se opta por sacrificar el eslabón más débil, el que ya está hundido y obviarlo, para poder proclamar que las medidas acordadas funcionan.

Aunque lo intenten y nos oculten, aunque callen nuestras voces de dolor tras los papeles de sus manipuladas estadísticas y justifiquen la viabilidad de sus planes en mi provocado silencio, existo, existimos, sufriendo la tortura, la vergüenza, la humillación y el miedo, esperando a que otro sea quien decida, de una manera u otra, acabar con este suplicio, porque a mí me robaron esa opción.

 

La historia expuesta no pertenece a nadie en particular y sin embargo podrían representar la realidad de muchas mujeres (32.242 según la estadística de 2011 recogida en el I.N.E., a saber cuántas se quedaron del otro lado de la visibilidad!), lo que sí es cierto es el recorte en el presupuesto destinado a ayudar a las mujeres que sufren esta lacra y el cambio en la contabilización de esta situación, esos son los datos indiscutibles, lo demás… ojalá sólo fuera cruel fantasía.

Bibliografía

Ruth Alvarado Sánchez
+ postsBiografía

Doctora en Sociología, especializada en desviación social y género.

Especialista en Investigación Criminal.

Apasionada de la justicia y la igualdad.

Intentando continuar la estela de las grandes mujeres y excepcionales penalistas Doña Concepción Arenal y Doña Victoria Kent en la creencia de que el delincuente (y la delincuente) es una persona y por ello su comportamiento y sus necesidades deben ser estudiados, conocidos y de ser posible (en la medida de lo posible) dar una respuesta y solución.

  • Ruth Alvarado Sánchez
    https://crimyjust.com/author/ruth-alvarado-sanchez/
    Ser madre. Porque tú lo dices
  • Ruth Alvarado Sánchez
    https://crimyjust.com/author/ruth-alvarado-sanchez/
    No eran iguales. No son iguales
  • Ruth Alvarado Sánchez
    https://crimyjust.com/author/ruth-alvarado-sanchez/
    La represión que golpea de nuevo
  • Ruth Alvarado Sánchez
    https://crimyjust.com/author/ruth-alvarado-sanchez/
    Breve esquema delictivo para evitar manipulaciones inmorales

Más debatePosts

Mutilación genital femenina: aproximación para profanos

Mutilación genital femenina: aproximación para profanos

11/15/2016
62
Posmachismo

Posmachismo

04/08/2016
8
Lover Boy proxeneta

El lover boy: un proxeneta de nueva generación

02/18/2016
126
¿Y si no sé que soy víctima? Tipos de violencia de género e indicadores prácticos para detectar la violencia psicológica

¿Y si no sé que soy víctima? Tipos de violencia de género e indicadores prácticos para detectar la violencia psicológica

04/15/2015
62
Etiquetas: estadísticaspoliticaviolencia de géneroviolencia sobre la pareja
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Criminología y Justicia Refurbished Vol 2, #6 Criminología y Justicia Refurbished Vol 2, #6 5,15 €
  • Nadie Debería Trabajar Jamás Nadie Debería Trabajar Jamás 19,76 €
  • La Cárcel del futuro y el futuro de la Cárcel: Proyecciones en el tiempo como sanción y como institución La Cárcel del futuro y el futuro de la Cárcel: Proyecciones en el tiempo como sanción y como institución 63,08 €
  • Manual de investigación psicológica del delito: El método VERA® Manual de investigación psicológica del delito: El método VERA® 26,12 €
  • Criminología y Psicología Social Criminología y Psicología Social 2,69 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    400 compartidos
    Compartir 160 Tuitear 100
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    151 compartidos
    Compartir 60 Tuitear 38
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    149 compartidos
    Compartir 60 Tuitear 37
  • Matemáticas en Criminología

    138 compartidos
    Compartir 55 Tuitear 35
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    117 compartidos
    Compartir 47 Tuitear 29
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Antonio Silva
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Carlota Barrios Vallejo
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Guillermo González
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Justicia Restaurativa

¿El pueblo «soberano» está hablando…?

por Virginia Domingo
05/18/2011
0

Estos días estamos asistiendo a lo que parece una lógica "rebelión" del ciudadano ante la situación del país y la...

Leer másDetails
¿Qué significa ser criminólogo?
Criminología

¿Qué significa ser criminólogo?

por Carlota Barrios Vallejo
07/29/2014
50

Resumen Artículo completo Una pregunta como esta debería ser sencilla de responder, pero los estudios de Criminología en nuestro país...

Leer másDetails
Cuéntame cómo pasó (122): La necesidad de un nuevo paradigma de comunicación policial
Criminología Policial

Cuéntame cómo pasó (122): La necesidad de un nuevo paradigma de comunicación policial

por Antonio Silva y Marta Navarro
11/18/2016
30

Hemos pretendido postular, mediante un estudio de casos, la necesidad de realizar estudios sobre comunicación policial y elevar la demanda...

Leer másDetails
Los Reyes Magos son el bipartidismo
Seguridad

Los Reyes Magos son el bipartidismo

por Maite Flores
01/09/2015
13

La leyenda, tradición o historia de los Reyes Magos. Podría precisarlo a un solo término pero estamos de acuerdo en...

Leer másDetails
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?