Diario de un preventivo (18)

Resumen

Jueves, 28 de abril

Me visto con los mismos trapos del vis anterior. Bueno, me he cambiado los gayumbos, los calcetos y la camisa, pero el pantalón y los zapatos, pues nada, que me los calzo de nuevo.

Esta vez el café llega caliente a la celda del vis. Ésta última se diferencia de la anterior en la cama, ya que en su lugar hay un sofá, más sillas y una mesa mayor. El cuadro hortera, las cortinitas y el baño desangelado siguen siendo idénticos.

Artículo completo

El viejo cabrón no ha venido. Mi madre lo disculpa; un fuerte dolor de cabeza es el pretexto que arguye para no acudir. Mejor, así me explayo a mis anchas con Patricia y mamá. Mientras converso, analizo el lugar y deduzco que con un poco de picaresca podría servir también para un íntimo. Eduardo me comentó, que él había echado varios quiquis con su novieta, esa que está tan buena y que desde la última comunicación tiene el acceso vedado a esta institución, en los vis a vis familiares. Me puso al tanto de los truquillos que utilizaban para montárselo sin que los funcionarios se pisparan. Y ahora que me encuentro aquí, veo las posibilidades de hacerlo mientras dirijo la mirada del sofá a la entrepierna y a las tetas de Patricia; joder, así vista, está para comerle hasta los pies. Y basta que esté mi madre presente y me tenga que comportar, para que las ganas aumenten y se me ponga morcillona. Y pensar que cuando estás casado te vas acostumbrando a tu pareja, follas casi de manera rutinaria y no aprecias lo que tienes en casa… En cambio, las de la calle estaban todas buenas. 

¡Quién pudiera ahora! Y cuanto más la deseo, más distante la siento. La situación la ha alejado de mí. Mi error no ha sido perdonado, ni creo que lo sea nunca; las mujeres no olvidan. Su memoria RAM almacena todos los datos hasta el final de los días. Está más seca, más arisca, salvo en algunos momentos, donde sale a resplandecer su amor de antaño; pero estos son los menos.

Quizás su actitud me provoque aún más la necesidad de sentirla. 

 

Bibliografía

Salir de la versión móvil