Resumen
Martes, 19 de abril
Duermo poco. La proximidad del vis a vis me tiene en ascuas. Me como el tarro durante el día, y por la noche, pues trato de pajearme pensando en Patricia, pero nada, qué no hay manera.
Artículo completo
Estoy patieando con un kurdo. Suple el lugar de compi de paseo que tenía el gallego en el otro módulo. Es un tío entrado en canas -me puede doblar la edad-, callado y serio.
Desde que llegué lo veo caminar a diario, durante horas, en solitario, sin cruzar palabra con nadie. Yo hago lo propio. Y así, de tanto cruzarnos, de pasar rozándonos, comenzamos a intercambiar alguna palabra, alguna. Habla nuestro idioma de puta pena. Y eso, por lo poco que le entiendo, que lleva quince años en España. También, y haciendo grandes esfuerzos, me da a entender que le han condenado a veinte años. Menudo marrón. Qué habrá tenido que hacer el pavo, para comerse una tacada de años así.
Se me había olvidado comentarle a Patricia, claro, que en cuarenta minutos de comunicación y con mi madre también presente…, que en estemódulo se encuentra el famoso exbanquero Marino Marqués. Dicen que es amiguete del director, y que vive solo en el chabolo con una serie de prebendas. Lo que ocurre es que apenas lo veo. Tiene destino en ingresos, y cuando no se encuentra ahí, se la pasa en su celda.
Durante la siesta Eduardo me pone al corriente de un plan que ha elaborado para ganar una pasta gansa.
Parece que convenció a su novia -comentan los compis del destino de comunicación que la titi está de un bueno que tumba-, que hablará con la revista Interfui para publicar unas fotos del banquero caminando por el patio. El editor de Interfui se ha puesto cachondo y les ha ofrecido una millonada por dichas tomas de frente y de perfiles. Parece ser, que el jueves cuando ella venga al vis, le traerá un teléfono móvil con una supercámara para tomar las fotos.
-¿Y cómo la va a entrar la pobre piba? Menudo brown –le pregunto.
-Pues en el chocho, dónde sino. Que se gane los garibolos –responde Edu.
Bibliografía
Nacido en Madrid, cursa estudios en el Colegió Alemán. Viaja a Sudamérica donde, durante once años, crea varias empresas.
Regresa en 1987 de nuevo a Madrid y funda una serie de empresas relacionadas con el comercio internacional.
En 1998 quiebran sus negocios por verse involucrado en unos negocios turbios y entra en prisión.
En la cárcel estudia la carrera de Historia y escribe varios libros.
A su salida de prisión comienza a trabajar en la Fundación Bip Bip, se vincula a proyectos sociales y culturales, además de continuar sus estudios de doctorado.
En 2008 crea la página Web www.infoprision.com, una página enfocada a la ayuda de los presos y sus familias a la cual anexa el Blog www.elcielodesdeuncubo.com, en donde cuelga historias penitenciarias reales y manuales de supervivencia en prisión.
En 2010 constituye la Fundación Maná, entidad dedicada a cubrir la brecha social con los colectivos desfavorecidos, especialmente el penitenciario, a través de la cultura y la obra social.
En este mismo año publica su primera novela Vis a Vis, finalista en un par de premios literarios.
Actualmente imparte conferencias de Literatura, Reinserción Social y Derecho Penitenciario aplicado en diversas Universidades y Ayuntamientos.