• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No products in the cart.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dominio y poder frente a humillación y oprobio ¿Hasta cuándo miraremos hacia otro lado?

Ruth Alvarado Sánchez por Ruth Alvarado Sánchez
01/07/2013
en Violencia de género
Lo leerás en 4 minutos
0
4
COMPARTIDOS
35
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Una de las noticias que sacudió el final de año fue la brutal violación de una joven a manos de seis hombres en un autobús en la India, después de horas de salvajismo simplemente tiraron su cuerpo del vehículo en marcha y esperaron que muriera; tras días luchando por su vida, su pequeño cuerpo destrozado no pudo resistir más y se unió a un corazón, un alma y unos sentimientos que ya habían matado.

Después supimos que no era el primer caso, que días antes otra niña se había suicidado tras no soportar la violación y el posterior trato recibido por las autoridades. Con esta crónica vinieron otras más plagadas de datos alarmantes: violaciones cada pocos minutos, inmunidad casi plena de los responsables, desprecio de las autoridades a las víctimas…. y todas estas noticias nos alarmaban y escandalizaban pero bueno… sucedían lejos, en países en vías de desarrollo, poco democráticos y que no conciben a las mujeres como personas iguales y con derechos.

Artículo completo

Qué equivocados y narcisistas, el cuerpo de la mujer siempre se ha utilizado como un arma y la violación como forma de violencia en todas las culturas, épocas y países.

Durante la guerra que asoló los Balcanes la violación fue utilizada como forma de limpieza étnica, al igual que sucedió durante el genocidio de Ruanda; la CIA utilizaba la violación de mujeres para someter a miembros del vietcong; las diferentes dictaduras que asolan y asolaron el mundo desde Chile, Argentina, España o Birmania la han usado para humillar y dominar a la población femenina; durante la IIª Guerra Mundial las mujeres fueron tratadas como ganado sexual por alemanes (en los campos de concentración) y japoneses (las mujeres de consuelo); los señores de la guerra en África, los guerrilleros de las FARC en Colombia, los narcos en cualquier parte del mundo, las maras en el tren que une México con EE.UU. o los países que han sufrido un desastre natural como Haití o Indonesia o revueltas pidiendo democracia como Egipto, Yemen o Sudáfrica también usan la violación como instrumento de control y miedo sobre la población. El informe de Amnistía Internacional: “Vidas rotas. Crímenes contra mujeres en situaciones de conflicto. No más violencia contra las mujeres” deja muy claro que no podemos desentendernos por más tiempo de esta situación de violencia constante hacia las mujeres de cualquier edad y condición.

Pero aún pensamos que siguen siendo situaciones lejanas, bien en tiempo bien en espacio, hace falta ser un necio o un ciego para no darse cuenta de que esas situaciones suceden más cerca de lo que nosotros nos pensamos o queremos pensar, es difícil llegar a olvidar sentencias declarando la inocencia de un violador basándose en que no se podía violar a una mujer dentro de un coche fiat o que llevara pantalones vaqueros porque en ambos casos era improbable que la mujer no hubiera colaborado. ¿Es indignante?, sí, lo es, imaginaos lo que pudo suponer para la víctima.

Más debatePosts

Mutilación genital femenina: aproximación para profanos

Mutilación genital femenina: aproximación para profanos

11/15/2016
62
Posmachismo

Posmachismo

04/08/2016
8
Lover Boy proxeneta

El lover boy: un proxeneta de nueva generación

02/18/2016
121
¿Y si no sé que soy víctima? Tipos de violencia de género e indicadores prácticos para detectar la violencia psicológica

¿Y si no sé que soy víctima? Tipos de violencia de género e indicadores prácticos para detectar la violencia psicológica

04/15/2015
56

Las violaciones existen actualmente, el cuerpo de la mujer sigue siendo usado como instrumento y como arma y no hace falta irse a un país en guerra ni en vías de desarrollo, en España las violaciones y agresiones sexuales se suceden (el año pasado hubo casi 3.000 hombres encarcelados por este motivo y sabemos que la mayoría de estos delitos ni siquiera se denuncian) y se siguen esgrimiendo las razones más peregrinas para hacer culpable a la víctima e inocente al violador: en octubre del año pasado un abogado defensor presentó ante el supremo un recurso alegando que su cliente había violado a la víctima en legítima defensa, en enero de este mismo año otro abogado defensor arguyó como defensa en la violación de una prostituta el precio disparatado del servicio; gracias al cambio de mentalidad tanto en uno como en otro caso el supremo consideró un insulto las justificaciones esgrimidas: es inadmisible actuar en legitima defensa al violar a una joven, inerme e indefensa y un precio alto en un servicio no autoriza, en ningún caso, a violar.

Estos son algunos de los ejemplos con los que las mujeres nos tenemos que enfrentar a diario, en cualquier parte del mundo, en cualquier momento, es lo que Virgine Despentes defiende en su teoría king kong: el sólo hecho de ser mujer ya te conduce a un estado de vulnerabilidad para ser violada, prácticamente naces con esa posibilidad en tu imaginario.

Para acabar con esta situación de inseguridad y fragilidad, de utilización de nuestros cuerpos como arma de guerra, como instrumento de control y tortura no podemos contar sólo con nosotras mismas, hemos de contar todos nosotros como está sucediendo en la India en estos momentos, donde la sociedad ha despertado a la realidad del sufrimiento que viven sus mujeres y, por fin, intentan protegerlas; hagamos extensible y duradero este movimiento, en cualquier parte, en cualquier momento, el cuerpo de una mujer y lo que desee hacer con él, es una decisión que pertenece a la mujer y nadie tiene derecho alguno a arrebatárselo, no sirven excusas de ninguna clase, ni forma de vestir, ni manera de actuar, ni nada que ningún abogado defensor o criminal violador pueda pasársele por la imaginación. Acabemos con las violaciones, las agresiones sexuales, las mutilaciones y cualquier vejación que las mujeres sufrimos por el simple hecho de ser mujer, por el simple hecho de que alguien se siente con derecho para disponer de mi cuerpo y de mi vida.

Bibliografía

Ruth Alvarado Sánchez
+ posts

Doctora en Sociología, especializada en desviación social y género.

Especialista en Investigación Criminal.

Apasionada de la justicia y la igualdad.

Intentando continuar la estela de las grandes mujeres y excepcionales penalistas Doña Concepción Arenal y Doña Victoria Kent en la creencia de que el delincuente (y la delincuente) es una persona y por ello su comportamiento y sus necesidades deben ser estudiados, conocidos y de ser posible (en la medida de lo posible) dar una respuesta y solución.

  • Ruth Alvarado Sánchez
    https://crimyjust.com/author/ruth-alvarado-sanchez/
    Ser madre. Porque tú lo dices
  • Ruth Alvarado Sánchez
    https://crimyjust.com/author/ruth-alvarado-sanchez/
    No eran iguales. No son iguales
  • Ruth Alvarado Sánchez
    https://crimyjust.com/author/ruth-alvarado-sanchez/
    La represión que golpea de nuevo
  • Ruth Alvarado Sánchez
    https://crimyjust.com/author/ruth-alvarado-sanchez/
    Breve esquema delictivo para evitar manipulaciones inmorales
Etiquetas: Derechos HumanosIndiamujerviolaciónviolencia de género
Compartir2Tuitear1CompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • III Congreso Internacional de Justicia Restaurativa: Apuntes 14,62 €
  • La nueva cárcel de Barcelona - Pedro Armengol La nueva cárcel de Barcelona 9,90 €
  • Por qué delinquen las mujeres 9,36 €
  • Humillación y Agonía: Análisis conductual de las ejecuciones del DAESH 9,98 €
  • El cine: a la reflexión por la ficción 11,44 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    390 compartidos
    Compartir 156 Tuitear 98
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    149 compartidos
    Compartir 60 Tuitear 37
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    144 compartidos
    Compartir 58 Tuitear 36
  • Matemáticas en Criminología

    138 compartidos
    Compartir 55 Tuitear 35
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    116 compartidos
    Compartir 46 Tuitear 29
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Jose Servera
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Carmelo Vega
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Carlota Barrios Vallejo
Delinquir como menor y cumplir el castigo impuesto como mayor. La justificación de este tratamiento punitivo.
Derecho Penitenciario

Delinquir como menor y cumplir el castigo impuesto como mayor. La justificación de este tratamiento punitivo.

por Francisco Javier Nistal
01/04/2016
21

Caso del menor que agredió al Presidente del Gobierno en la campaña electoral

Leer más
El cielo desde un cubo

Diario de un preventivo (47)

por Jorge de la Hidalga
08/05/2011
0

Jueves, 30 de junio Hoy camino con una gran peña de compis; somos unos siete, entre los que se encuentran...

Leer más
El chino
Relatos

El chino

por Juan Antonio Carreras Espallardo
03/12/2013
67

Dos jóvenes policías prestaban servicio ese mes en turno de noche. Era el sueño de cualquier defensor de la ley,...

Leer más
Derecho Penal

El indulto: un reducto anacrónico e inadaptado a la contemporaneidad jurídico-penal

por Abel Galindo
05/28/2013
6

El indulto, también conocido como “derecho o medida de gracia” por los operadores del Derecho Penal, no es“una exención regía”...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?