• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

El levantón o morir a la mexicana

Emilio Velazco Gamboa por Emilio Velazco Gamboa
09/30/2011
en Notas desde América
Lo leerás en 4 minutos
0
0
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

En despoblado, cerca de ningún lugar,

al final de esos caminos de terracería

que parecen no llegar a ninguna parte,

donde por todos lados crece la mala hierba,

hay montones de basura y los árboles

se levantan con dosis de malignidad.

Allá, en tierra de nadie,

se cumple con los encargos de la muerte.

VÍCTOR RONQUILLO

Artículo completo

Entre las modalidades de secuestro, de las cuales iré retomando sus características más adelante por cuando son un tema que en lo particular me interesa, me permito hablar, en esta ocasión, sobre el denominado levantón o secuestro por ajuste de cuentas, que es aquél en el que se priva de la libertad a una persona generalmente por parte de bandas o grupos de delincuencia organizada, y también generalmente va dirigido contra grupos rivales o contra autoridades corruptas involucradas en cuestiones de delincuencia organizada. Ahora bien, los levantones tienen como fin el ajuste de cuentas, o sea, "dar lecciones y/o transmitir mensajes" a otros grupos. Por lo regular, esta modalidad de secuestro nunca se denuncia.

Por otra parte, la mayoría de las veces, aunque no siempre, los levantones terminan en homicidio. Por este motivo las autoridades no los investigan y, en el México contemporáneo, aquel donde se inauguró o parece cuando menos haberse popularizado dicha manifestación criminal, no existen cifras sobre el número de levantones que se han dado, ni en cuántos de ellos las víctimas aparecen muertas o en cuantos casos nunca se vuelve a saber nada.

Algo que debe reiterarse y precisarse sobre el levantón es que –en ese México actual– es muy recurrente entre cárteles de narcotráfico, y en segunda, el mensaje final se transmite de una manera no sólo cruel, sino que por despiadada y brutal resulta definitivamente ejemplar: el ejecutado es asesinado con violencia, causándole sufrimiento extremo, desfigurándolo con ácido, cercenándole miembros o descuartizándolo.

Como ya se ha explicado, éste va dirigido contra grupos rivales o contra autoridades corruptas, de modo que algunas bandas lo emplean a la usanza del secuestro político de gran extensión y uso frecuente en Latinoamérica. Conviene decir que en el secuestro político se busca presionar al gobierno para que haga cesiones o concesiones a los grupos que ejecutan esta maniobra, y en el secuestro de ajuste criminal de cuentas, la presión se ejerce contra otras bandas lo mismo que contra autoridades corruptas, o incluso contra aquellas que les combaten lealmente, aunque un enemigo leal antes era respetado y actualmente, ya no –aquí la lealtad se entiende, en la jerga criminal, como el hecho de combatir al crimen organizado sin admitir sobornos a cambio de su complicidad ni corrupción, pero ello es motivo de otro artículo–.

Sin embargo, el levantón tiene un fin indirecto más: sí, en efecto busca dar lecciones y/o transmitir mensajes a otros grupos así como a autoridades tanto federales como locales. Pero aquí, además, la ejemplaridad –y ferocidad– en su aplicación es una amenaza velada contra la sociedad: una especie de advertencia, “por si me traicionas…” “por si piensas combatirme…” “por si piensas armar tu propia banda…” “por si me delatas o denuncias…” No soy todólogo ni poseo clarividencia, pero ante un hecho tan crudo, se pueden pensar las peores cosas, y no estarán del todo infundadas…

Más debatePosts

La hora del sicario

05/23/2011
2

La muerte de Osama y la redirección de la psicosis americana

05/18/2011
0

Del suicidio, o lo que la desolación se llevó

05/07/2011
3

El lenguaje de la corrupción (1)

02/02/2011
9

Así es como los policías y los políticos corruptos, los que se enrolan con el narcotráfico y después lo traicionan; los miembros de otras bandas; los miembros de las bandas que traicionan a las suya o que les infligen alguna ofensa, mueren. Pero en México, la criminalidad cada día se supera y crea nuevos paradigmas dignos de estudio criminológico. Hoy, morir a la mexicana no concluye en un fuego cruzado y una bala perdida gracias al sueño de un fascista convertido en mandatario, o a manos de un asaltante que no nada más se busca el sustento por la vía “fácil”, sino que ya ha perdido todo respeto por la dignidad humana. Hoy, a la mexicana, se muere con terror. El levantón constituye, apenas, una modalidad al respecto. Sobre las otras y sobre el terrorismo en México… ya seguiremos hablando.

Bibliografía

Emilio Velazco Gamboa
+ posts

Psicólogo y Criminólogo, apasionado del conocimiento, aprendiz del pensamiento y lógicas criminales. Critico del poder.

Pienso que la Criminología es una ciencia quijotesca, siempre se enfrentará con gigantes-molinos de viento, por lo tanto el Criminólogo debería ser un loco sin dios y sin diablo, más cercano a la ciencia que a la política.

Lic. en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tesis, "Homicidas seriales: una visión sociopsicoanalítica".

Maestro en Criminología y Política Criminal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).

Criminólogo en una prisión capitalina mexicana (Reclusorio Sur).

  • Emilio Velazco Gamboa
    https://crimyjust.com/author/emilio-velazco-gamboa/
    Exclusión y violencia escolar. Hacia una temprana prevención del delito
  • Emilio Velazco Gamboa
    https://crimyjust.com/author/emilio-velazco-gamboa/
    La hora del sicario
  • Emilio Velazco Gamboa
    https://crimyjust.com/author/emilio-velazco-gamboa/
    La muerte de Osama y la redirección de la psicosis americana
  • Emilio Velazco Gamboa
    https://crimyjust.com/author/emilio-velazco-gamboa/
    Del suicidio, o lo que la desolación se llevó
Etiquetas: ejecucioneslevantónmuertenarconarcotráficoviolencia
CompartirTuitearCompartirEnviar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para no dejar de leer

  • Cómo fundamentar la prevención criminal mediante el diseño ambiental 2,99 €
  • La Condición de Extranjero en el Sistema Penitenciario Español 22,15 €
  • Criminology and Forensic Psychology 36,40 €
  • Memento Práctico Penitenciario 2021-2022 67,18 €
  • Criminología de frontera: Una propuesta crítica a la criminología española 15,20 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    54 compartidos
    Compartir 22 Tuitear 14
  • Goodbye Jobs

    27 compartidos
    Compartir 11 Tuitear 7
  • Matemáticas en Criminología

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • La observación policial

    18 compartidos
    Compartir 7 Tuitear 5
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Jose Servera
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Jose Servera
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Jorge Ramiro Pérez
Género y delincuencia

¿Por qué delinquen las mujeres? Tesis biologicistas. Explicaciones psicológicas

por Ruth Alvarado Sánchez
08/02/2012
0

Dentro de las teorías biologicistas surgieron, como no, autores que intentaron explicar por qué la mujer delinque desde un punto...

Leer más
Acciones internacionales contra el terrorismo
Seguridad

Acciones internacionales contra el terrorismo

por Bernat Vivolas Jordà
06/19/2014
2

Resumen Artículo completo Cuando hablamos de acciones antiterroristas a nivel internacional lo primero que nos debería venir a la cabeza...

Leer más
In albis

¿Qué es el régimen cerrado?

por Carlos Pérez Vaquero
11/16/2011
7

El Art. 25.2º de la Constitución española establece quelas penas privativas de libertad (…) estarán orientadas hacia la reeducación y...

Leer más
In albis

Los derechos que se leen al detenido

por Carlos Pérez Vaquero
01/26/2013
0

  Desde finales de los años 60, los policías de Estados Unidos leen la famosa Declaración Miranda a todos los...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?