• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No products in the cart.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

El primer hijo de Criminología y Justicia : Crimibooks

Jose Servera por Jose Servera
04/15/2013
en Criminología
Lo leerás en 4 minutos
0
2
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

En breve este espacio cumplirá dos años de vida. Dos años en los que todos los que formamos parte de CyJ hemos dedicado un sinfin de horas a generar un debate criminológico que abarcara tanto a especialistas como a público que pudiera desconocer la materia. Y creo que en ese tiempo lo hemos conseguido. Se nos reconoce como ese lugar que un día, en una noche de desvelo, se vislumbró como una buena idea.

Artículo completo

Todo el trabajo realizado se ve recompensado viendo como el debate que generamos es cada vez mayor, que los colaboradores van aumentando en número y calidad, y que nuestras opiniones se valoran.

En la parte personal, he dicho en multitud de ocasiones que sacar este proyecto adelante ha sido la mejor decisión que pude tomar, y que se acompaña en la cantidad de objetivos cumplidos desde que iniciamos nuestra andadura. Prácticamente todo lo que se planteaba se ha ido cumpliendo. Se ha conseguido un espacio en el que las opiniones de los colaboradores han mantenido en todo momento su independencia, sin dogmas ni ideologías que primen sobre el contenido.

Y además hemos conseguido generar un pequeño fondo editorial que ya estamos trabajando para ampliar y que es lo que ha posibilitado el nacimiento de un nuevo espacio que no habría ni imaginado que podría ser posible cuando nació CyJ: Crimibooks.

 

¿Qué es y que quiere ser Crimibooks?

Crimibooks busca convertirse en el rincón de lectura de referencia para todos los amantes de la criminología y ciencias afines. Un lugar donde puedas disfrutar de la lectura de libros y revistas con las comodidades propias de la lectura digital, sin trabas absurdas y sin tener que preocuparte de estar descargando archivos digitales. Los libros estarán ahí y no se van a extraviar. Si tienes que buscarlos, los tendrás todos en Crimibooks.

Crimibooks quiere ser a la vez un espacio en el que el autor y el lector sean capaces de tener una conexión mayor. A la vez, se potencia la creación de toda una comunidad de entusiastas de la criminología. Dado que todo aquél que quiera acceder a Crimibooks deberá estar registrado, los comentarios inapropiados y ofensivos y los trolls descienden considerablemente. En Crimibooks no hay lugar para eso.

 

¿De dónde sale la idea de Crimibooks?

Pudiera parecer que Crimibooks es un proyecto creado en un espacio de tiempo muy breve. Sin embargo, todo lo contrario: es resultado del trabajo realizado en dos proyectos diferentes. El primero es, claro está, CyJ. Sin los libros y revistas ya publicados esta iniciativa quizá no hubiera surgido, y sin todo el aprendizaje obtenido en el proceso de publicación de las mismas, tampoco.

Pero es también el resultado de casi un año de dedicación a otro proyecto: Journalify. Un año explorando el campo de la edición en el ámbito académico y las funciones que se deberían trabajar para optimizar el trabajo de los investigadores en su labor bibliográfica ha permitido que la iniciativa Crimibooks saliera prácticamente sola, sin pensarla demasiado. 

En ese sentido, la criminología debe agradecerle todo el trabajo realizado a mi socio y amigo Juanjo Suárez, ya que sin él esto no habría salido adelante. Sin quererlo, un geógrafo ha hecho más por la criminología que muchos criminólogos.

 

¿Cómo accedo a Crimibooks?

Muy fácil: solo tienes que ir a http://crimyjust.com/books y registrarte en alguna de las 3 versiones disponibles: Freemium (con acceso a parte del contenido de manera gratuita), Premium (en sus versiones mensual,semestral y anual) y Padrino. Hemos querido incluir esta última para aquéllos que queráis colaborar en que la iniciativa pueda tener un futuro próspero. El espacio no cuenta con publicidad de ningún tipo,y no gozamos de subvenciones que nos permitan subsistir sin rentabilizar el espacio,ni pertenecemos a grupos de comunicación fuertes que nos guarden las espaldas. Somos independientes (y muy pequeñitos), y como tales, dependerá en gran parte de vosotros que Crimibooks pueda ser un lugar sostenible. Claro está, también de nosotros, y haremos el mayor esfuerzo posible para que os sintáis a gusto leyendo y participando en él. De hecho, estamos convencidos de que contaremos con vuestro apoyo más firme. 

 

¿Diriges una revista, tienes un libro o eres un pequeño editor y te gustaría participar en Crimibooks?

Pues en ese caso te animamos a que nos escribas a direccion@crimyjust.com, y te explicaremos con más detalle cuáles son las ventajas de estar dentro de esta iniciativa pionera.

Bibliografía

Jose Servera
+ posts

Soy Licenciado en Criminología y Filosofía por la UAB. En 2011 fundé Criminología y Justicia, empresa dedicada a la divulgación de contenido de caracter criminólogico-jurídico que contó con la participación de más de 100 autores hasta su cierre en 2017. Durante ese tiempo se publicaron más de 1000 artículos que han recibido ya más de dos millones de visitas; se publicaron cerca de una treintena de libros, y también se organizaron diferentes eventos y congresos enfocados a divulgar la Criminología.

Ahora mi interés estriba en aplicar toda esa experiencia en el mundo de la divulgación científica a otros ámbitos dentro de la comunicación digital.

  • Jose Servera
    https://crimyjust.com/author/jose-servera/
    La Model: De la esperanza a la infamia
  • Jose Servera
    https://crimyjust.com/author/jose-servera/
    Adiós y buena suerte
  • Jose Servera
    https://crimyjust.com/author/jose-servera/
    Goodbye Jobs
  • Jose Servera
    https://crimyjust.com/author/jose-servera/
    Police line do not cross. Marketing aplicado a los grados de Criminología en España

Más debatePosts

Carta al lector

Carta al lector

01/01/2017
45
Transparencia en España. Entrevista a Jesús Lizcano

Transparencia en España. Entrevista a Jesús Lizcano

01/01/2017
7
Kick Ass: Final Fantasy

Kick Ass: Final Fantasy

12/19/2016
61
Jessica Jones

Jessica Jones: The Power Within

12/16/2016
43
Etiquetas: Crimibookslibros criminología
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Humillación y Agonía: Análisis conductual de las ejecuciones del DAESH 9,98 €
  • La Criminología del hoy y del mañana 19,20 €
  • Manual de investigación psicológica del delito: El método VERA® 26,12 €
  • Una mirada hacia la justicia restaurativa 3,50 €
  • Criminology and Forensic Psychology 36,40 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    346 compartidos
    Compartir 138 Tuitear 87
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    141 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    132 compartidos
    Compartir 53 Tuitear 33
  • Matemáticas en Criminología

    130 compartidos
    Compartir 52 Tuitear 33
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    110 compartidos
    Compartir 44 Tuitear 28
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Antonio Silva
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Jorge Ramiro Pérez
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Roberto Alonso Ramos Erosa
Noticias

El Ministerio de Justicia expresa su «absoluto respeto» a la sentencia del TC

por Redacción
05/06/2011
4

El Ministerio de Justicia ha emitido un breve comunicado en el que expresaba su respeto a la sentencia que poco...

Leer más
Justicia

La visión de la justicia que se plasma en el cine

por Francisco Javier Nistal
06/05/2011
248

“La denuncia de las imperfecciones del sistema judicial en la Gran Pantalla” El Cine constituye, sin duda, un buen instrumento...

Leer más
El problema de la tortura en las cárceles latinoamericanas
El cielo desde un cubo

El problema de la tortura en las cárceles latinoamericanas

por Jorge de la Hidalga
10/31/2011
0

Leer más
Crimen y castigo

Menos sanidad, más delito en España

por Mercedes Llamas Palomar
09/02/2012
4

Henrik Tham, profesor emérito de Universidad de Estocolmo, ha analizado la relación que existe entre la reducción sistemática de los...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?