• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No products in the cart.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

El síndrome del bebé sacudido como factor criminógeno

Agustin Salgado por Agustin Salgado
12/23/2012
en Menores y violencia
Lo leerás en 3 minutos
0
3
COMPARTIDOS
23
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Cuando se sacude a un niño no siempre se hace con “malas intenciones”, tal vez algunas personas no sepan que los resultados de sacudir a los niños son devastadores. No obstante, sacudir a los bebes nunca será una buena opción para tranquilizarlo, ya a que se pueden producir múltiples lesiones que en ocasiones no son visibles.

El síndrome del bebé sacudido se refiere a una forma de lesión cerebral, que se genera cuando se sacude bruscamente a un bebé o niño pequeño, las sacudidas pueden producir hemorragias a nivel cerebral (hemorragias subdurales) o hemorragias en la retina, esto por el efecto del movimiento acelerado al que se encuentra sometido el cerebro, colisionando contra las paredes del cráneo. Las cabezas de los bebés son muy grandes y pesadas con relación a su frágil cuerpo, de ahí que los niños no tengan control de ésta cuando son sacudidos.

Artículo completo

Frecuentemente las víctimas de este tipo de daño, oscila entre el neonato y los dos años de edad, ya que aun no tienen la suficiente fuerza en su cuello y su cabeza, fácilmente se desplaza de un lado a otro de manera brusca cuando esta siendo sacudido; aunque también puede llegar a afectar a niños de cinco y seis años.

Los agresores que ocasionan este maltrato infantil pueden ser el padre, la madre, padrastros, novio de la madre, y en general las personas que se encargan del cuidado de los bebés. El agresor por ser incapaz para atender las necesidades del niño, puede llegar a pensar que sacudiendo al bebé hará que éste deje de llorar, descargando su frustración en el niño.

El daño cerebral se presenta en razón de la frecuencia, intensidad y duración de la sacudida, además existen otras alteraciones leves consistentes con este síndrome como irritabilidad, letargo, temblores, vómitos o pérdida de apetito, dificultades para respirar, incapacidad para sostener su cabeza, y otras más graves como lesiones oculares, fracturas de huesos y daño en la corteza prefrontal del cerebro.

Más debatePosts

Aproximación preventiva al denominado online child grooming

11/10/2016
34
Dédalo e Hijo: Etiología del maltrato en los deportes de élite

Dédalo e Hijo: Etiología del maltrato en los deportes de élite

10/02/2016
184
Poniéndome a prueba

Poniéndome a prueba

12/13/2015
10
Adolescentes en el encierro. La intervención pedagógica como abordaje

Adolescentes en el encierro. La intervención pedagógica como abordaje

11/19/2015
22

Esta última lesión es la que se relaciona con el aspecto criminógeno, ya que ha decir de expertos en neurociencias -como Adrian Raine-, en la conducta delictiva y en la violencia hay una base  biológica. Existen muchos factores que conforman el comportamiento, como el maltrato en la infancia y la falta de educación sustentada en valores por parte de los padres, entre otros del entorno social; empero, existen factores biológicos que contribuyen a las actividades delictivas, uno de estos es el mal funcionamiento y la estructura defectuosa de una parte del cerebro llamada corteza prefrontal (situada encima de los ojos y atrás de la frente).

La corteza prefrontal, es una parte del cerebro que interviene en la regulación del comportamiento, y la parte que se activa al momento de la toma de decisiones complejas; también es la zona del cerebro que inhibe las conductas violentas. Cuando esta área del cerebro no funciona con normalidad, se cree que puede suponer en algunas personas una predisposición hacia la violencia y la conducta delictiva, afectando la “comunicación” de la corteza prefrontal con el sistema límbico, que es el área encargada de las emociones, actuando como un sistema de refreno manteniendo un equilibrio interno y externo en el sujeto.

La forma de prevenir el daño de la corteza prefrontal a causa del síndrome del bebé sacudido, es evitar sacudirlos; además de tener cuidado de que los niños no sufran golpes en su cabeza, principalmente en la parte frontal.

Bibliografía

Agustin Salgado
+ posts

Licenciado en Derecho con Estudios en Psicología Educativa

  • Agustin Salgado
    https://crimyjust.com/author/agustin-salgado/
    Ingeniería ortoconductual
  • Agustin Salgado
    https://crimyjust.com/author/agustin-salgado/
    Andragogía penitenciaria reeducacional
  • Agustin Salgado
    https://crimyjust.com/author/agustin-salgado/
    Construyendo el concepto de pedagogía criminológica
  • Agustin Salgado
    https://crimyjust.com/author/agustin-salgado/
    El desarrollo de lo moral como predisposición del desarrollo de lo jurídico en la prevención del ser-antisocial
Etiquetas: menores y violenciaviolencia
Compartir1Tuitear1CompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • La Cárcel del futuro y el futuro de la Cárcel: Proyecciones en el tiempo como sanción y como institución 63,08 €
  • III Congreso Internacional de Justicia Restaurativa: Apuntes 14,62 €
  • Abuso sexual en niños y adolescentes 12,48 €
  • Criminología y Justicia Refurbished 9 Criminología y Universidad Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #3 9,36 €
  • Criminology and Forensic Psychology 36,40 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    346 compartidos
    Compartir 138 Tuitear 87
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    141 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    132 compartidos
    Compartir 53 Tuitear 33
  • Matemáticas en Criminología

    130 compartidos
    Compartir 52 Tuitear 33
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    110 compartidos
    Compartir 44 Tuitear 28
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Francisco Javier Nistal
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Daniel Bruns
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Antonio Silva
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Justicia Restaurativa

Cuando la Justicia se hace en directo y con plena audiencia

por Virginia Domingo
02/28/2011
0

Como defensora de la Justicia Restaurativa siempre he pensado que la participación de los  directamente implicados en el delito en...

Leer más
Opinión sin fianza

Tráfico de helicópteros de combate a Irán: Las penas son cómicas.

por Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
06/26/2011
0

El pasado 26 de mayo de 2011, leíamos la siguiente noticia en la prensa: "Detenidos cinco empresarios españoles que iban...

Leer más
Pensar en pequeño
Política Criminal

Pensar en pequeño

por Pedro Campoy Torrente
11/30/2014
17

Hoy, domingo 30 de noviembre de 2014, he almorzado con la noticia de que una pelea entre “grupos de radicales”...

Leer más
Justicia Restaurativa

Abordando el «legado» de la corrupción

por Virginia Domingo
04/10/2013
0

“Somos naturaleza. Poner al dinero como bien supremo nos conduce a la catástrofe” José Luis Sampedro Desde que el dinero...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?