• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No products in the cart.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Es hora de entonar el «mea culpa»?

Virginia Domingo por Virginia Domingo
08/26/2011
en Justicia Restaurativa, La otra justicia
Lo leerás en 5 minutos
0
0
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

“Los detenidos por distribuir estramonio que acabó el domingo con la vida de dos jóvenes, en una fiesta rave ilegal de Getafe, hicieron el brebaje de esta droga en casa y la facilitaron a los dos fallecidos, al intoxicado grave y a una cuarta persona, de forma gratuita”

Esta es una de las tantas noticias surgidas durante la semana acerca de la trágica muerte de dos chicos muy jóvenes durante esta fiesta.

Desde entonces llevo unos días planteándome una seria pregunta ¿qué está pasando con nuestros niños y jóvenes? Hemos asistido a las revueltas de Inglaterra encabezadas en su mayoría por chicos muy jóvenes, muchos fines de semana nuestras ciudades y locales sufren el vandalismo y para colmo en un intento de pasarlo bien, juegan con su vida peligrosamente.

Artículo completo

Lo primero que me gustaría sopesar es si realmente todo esto es algo nuevo o siempre ha ocurrido, es decir ¿siempre ha existido este desfase en la juventud o quizá ahora es más acentuado? A veces pienso que puede ser debido a que actualmente, estamos más informados de todo lo que ocurre a nuestro alrededor, hay más noticias y a tiempo real, gracias a Internet y a montón de tecnología moderna.

Yo particularmente creo que siempre ha habido vandalismo, desfases de fin de semana fruto de un coctel de descontrol por alcohol y ciertas drogas sin embargo pienso que en la actualidad esto ocurre más a menudo y a mayor escala. Y en parte por eso debemos entonar el mea culpa ¿por qué? En mi opinión los chicos de hoy tienen todo, los damos todo y por consentirlos tanto acaban irónicamente, no teniendo nada y no apreciando lo que tienen. Cuando tenia 12 o 14 años y no me considero una “abuela” cosas como un video o una cadena musical (que de mini tenia poco) eran un premio excepcional por ejemplo por tener buenas notas ahora todos hasta niños bien pequeños tienen mp3, mp4, móvil….y toda clase de aparatos tecnológicos. ¿No será que al tener de todo, estén perdiendo el interés en casi todo? Con esa edad, los de mi generación, todavía jugabamos con muñecas, coches…sin embargo cuando algún viernes o sábado por la tarde me paso por un supermercado veo con estupor niños y niñas de esta edad ,esperando a comprar suministros de bebida para empezar el fin de semana. Sorprenderme no me sorprende porque que tire la primera piedra quien diga que no lo ha hecho también, sin embargo lo que me espanta es cómo se ha adelantado la edad, ¿es que nuestros niños pasan de niños pequeños a adultos sin tener esa etapa intermedia que también tiene su encanto…?

Puede que sea todo fruto de lo rápido que ha avanzado nuestra sociedad en los últimos veinte años, no hay duda que les ha tocado vivir en una sociedad muy moderna pero también muy competitiva y un tanto más dura. No obstante existen una serie de valores culturales y sociales y una educación que los jóvenes no deberían perder y que en ocasiones nos olvidamos de inculcarles.

El primero es la empatía, siempre relaciono empatía con una sociedad mas justa, pero es que realmente es así, si queremos un futuro mejor para nuestros niños y jóvenes, debemos empezar enseñándolos que no se debe hacer a los demás lo que no quieras que te hagan a ti (un ejemplo claro,¿ tenían empatía los jóvenes que ofrecieron estramonio a los chicos?, ¿acaso la probaron ellos? No claro, prefirieron dársela a otros a los que obviamente no vieron como tales seres humanos sino como “conejillos de indias”)

Otro tema referente a la educación y que creo que es importante es que ahora mismo pocos niños y jóvenes saben valorar lo que tienen por cuanto les cuesta poco conseguirlo, no se trata de “torturarlos” pero sin duda sí, de enseñarlos que las cosas no se consiguen fácilmente sino es con esfuerzo y trabajo, así evitaremos futuros adultos deprimidos y frustrados porque no tienen en la vida todo lo que quieren. De nuevo opino que hay que entonar el mea culpa porque todos contribuimos en cierta medida a malcriar y consentir en exceso a nuestros niños y jóvenes , un ejemplo claro cuando es el cumpleaños de un niños automáticamente le bombardeamos con juguetes y toda clase de regalos, que hacen incluso que los niños se cansen de tanto juguete y no los hagan ni caso, como mucho parece que sólo les interesa las consolas y videojuegos ( una gran adicción para la mayoría de niños y no tan niños).

Finalmente otro tema de valores y educación que creo son importantes es que nos dejamos guiar por los extremos y estos nunca son buenos, me explico, hemos pasado del castigo físico, (como ya dije en alguna ocasión de la letra con sangre entra) y de unos padres autoritarios al extremo totalmente opuesto en muchos casos. Reconozco que en más de una ocasión he recibido un cachete bien merecido y a tiempo y por esto no estoy traumatizada ni nada por el estilo, al contrario más bien agradecida. Que los niños tenga un referente de autoridad al que deben respetar, no tiene por qué ser malo sino que les puede ayudar a comprender que hay una serie de normas, valores, pautas de comportamiento que se deben seguir, tanto en casa, como en la calle y en la vida en general ( un ejemplo claro, si en casa no se pueden romper las cosas está claro que en la calle o en cualquier otro lugar tampoco, no hagas lo que no quieres que te hagan a ti o a los tuyos, otra vez la empatia..)

Si queremos ser justos con los niños y jóvenes debemos empezar a pensar que no por darles todo, serán más felices (suelen decir que no es más feliz el que más tiene sino el que menos necesita). Debemos sopesar como queremos que sea el futuro de nuestros hijos, nietos, sobrinos, hermanos…. Lo justo es que les eduquemos proporcionándoles unos valores y una educación basada en la empatia, el dialogo, la comunicación, el esfuerzo…y luego esperemos que sepan aprovechar y apreciar esta educación convirtiéndose en jóvenes sensatos y sanos que aunque cometan errores (todos lo hacemos ya que “errar es de humanos”) puedan aprender de ellos. No nos damos cuenta pero de esta forma podemos prevenir futuros delincuentes, seres antisociales, atormentados y en general podemos así legar para las generaciones futuras si acaso un mundo imperfecto y un tanto injusto pero no peor que en el que hemos vivido nosotros o nuestros padres.

Bibliografía

Virginia Domingo
+ posts

Follow @VirginiaDomingo (Burgos, 17 de mayo 1975)

Soy periodista frustrada, estudié derecho, por defecto y a pesar de todo, me gustó. Fui durante más de ocho años Juez Sustituta, lo que me hizo ver la realidad de la justicia y su falta de humanidad, así llegué en el 2004 a la Justicia Restaurativa. Actualmente soy la coordinadora del Servicio de Mediación Penal de Castilla y León (Burgos) y presidenta del Instituto de Justicia Restaurativa-Amepax ( la entidad que proporciona este servicio). Soy experta y consultora internacional en Justicia Restaurativa. Mediadora Penal y Presidenta de la Sociedad Cientifica de Justicia Restaurativa. Miembro del Comité de investigación del Foro Europeo de Justicia Restaurativa, participo regularmente en las reuniones de este Foro y he ofrecido varias charlas a nivel internacional, asimismo he realizado diversos trabajos de investigación sobre Justicia Restaurativa y mediación en materia penal. Y sigo luchando porque se regule la Justicia Restaurativa como un derecho más para las victimas de cualquier delito con independencia del lugar donde lo sufran.

  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    Acerca de la prohibición del “burkini”
  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    ¿Es posible una Justicia más justa?
  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    Atendiendo a las víctimas con un enfoque restaurativo
  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    La justicia restaurativa puede mejorar la justicia penal

Más debatePosts

Acerca de  la prohibición del “burkini”

Acerca de la prohibición del “burkini”

08/28/2016
7
Objetivos de la Justicia Restaurativa para las víctimas

Objetivos de la Justicia Restaurativa para las víctimas

06/24/2016
64
¿Es posible una Justicia más justa?

¿Es posible una Justicia más justa?

06/07/2016
20
Atendiendo a las víctimas con un enfoque restaurativo

Atendiendo a las víctimas con un enfoque restaurativo

05/24/2016
23
Etiquetas: drogasempatíajovenesmundo más justovandalismo
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Las Crónicas de Enriq 14,72 €
  • El valor de la justicia para Don Quijote de la Mancha 9,36 €
  • La reforma de las escuelas de criminología en México
  • Criminología de frontera: Una propuesta crítica a la criminología española 15,20 €
  • Homo criminalis. El crimen a un clic: los nuevos riesgos de la sociedad actual 17,95 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    344 compartidos
    Compartir 138 Tuitear 86
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    141 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    132 compartidos
    Compartir 53 Tuitear 33
  • Matemáticas en Criminología

    129 compartidos
    Compartir 52 Tuitear 32
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    110 compartidos
    Compartir 44 Tuitear 28
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Antonio Silva
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Guillermo González
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Jorge Ramiro Pérez
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Criminalidad y Medios de comunicación

Las medidas de seguridad en los desfiles de carrozas

por Juan Antonio Carreras Espallardo
11/13/2011
12

No hace mucho, durante eldesfile de carrozas de las Fiestas Patronales de Molina de Segura, una frágil niña de 8...

Leer más
Seguridad

La internacionalización del delito y la globalización de la delincuencia

por Francisco Javier Nistal
11/13/2011
10

“El interés de los Estados en la tutela del orden jurídico” Las relaciones entre los Estados que forman parte de...

Leer más
La violencia doméstica, una lacra social olvidada
Criminología

La violencia doméstica, una lacra social olvidada

por Juan Antonio Amorós
12/02/2014
4

El 27 de noviembre en San Juan de la Arena (Asturias) un varón de 55 años fue encontrado muerto tras...

Leer más
Aspectos relevantes en la investigación del ruido como delito
Green Criminology

Aspectos relevantes en la investigación del ruido como delito

por Esteban Morelle
02/01/2017
3

Se aborda uno de los principales problemas existentes en las ciudades, el ruido. El autor realiza un breve análisis conceptual...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?