• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No products in the cart.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Homicidios provocados por bandas, un estudio comparativo

Jose Servera por Jose Servera
02/14/2012
en Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
Lo leerás en 4 minutos
0
2
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

El homicidio es la segunda causa de muerte entre las personas que comprenden la franja de edad de los 15 a los 24 años en Estados Unidos. Un porcentaje importante de estas víctimas vienen directamente provocadas por la generación de bandas juveniles y pandillas existentes en dicho país, y por las cuales se requiere de un análisis muy completo del caso en aras a la prevención de esta lacra.

El Centers for Disease Control and Prevention de Estados Unidos publicó hace un par de semanas un interesante estudio comparativoentre los homicidios provocados por bandas o pandillas y el resto de homicidios. Dicho estudio ha recabado datos de victimización de hasta 17 ciudades norteamericanas, durante los períodos de 2003 a 2008. De estas 17, cinco han formado parte del estudio definitivo por la prevalencia de homicidos producidos por pandillas: Los Angeles, California; Oklahoma City, Oklahoma; Long Beach, California; Oakland, California; and Newark, New Jersey.

Artículo completo

Uniendo estas ciudades, el estudio se incluyen un total de 856 homcidios producidos por pandillas frente a 2077 de otro tipo de homicidios. El estudio comparativo se ha realizado usando los tests de Fisher , exceptuando las variable de edad. Las datos utilizados reúnen características demográficas, descripción del homicidio, y circunstancias que provocaron el hecho.

 

Se han extraído las siguientes diferencias significativas:

1. Las víctimas de homicidio por parte de bandas o pandillas eran significativamente más jóvenes que el resto de homicidios. Así, nos encontramos con entre el 27% y el 42% de las víctimas de pandillas comprendían la franja de edad de los 15 a los 19 años, diferencia sustancial con el resto de homicidios, donde esa franja solo comprende del 9% al 14% del total.

2. Aproximadamente el 80% de las víctimas de homicidio son hombres. Así mismo, en las ciudades de Los Angeles (95%), Newark (100%)  y Oklahoma City (95%)  se observan mayores proporciones de víctimas masculinas en los homicidios cometidos por pandillas.

3. Respecto a  la etnia de las víctimas, se observan también diferencias sustanciales en algunas ciudades. Es el caso de Los Ángeles y Oakland, donde existe una proporción significativa de víctimas de etnia hispana (Un 41% y un 72,5% respectivamente, frente a unos porcentajes en el resto de homicidios del 31,2% y el 14,5%). En Oklahoma, también se observa una diferencia sustancial en las víctimas de raza negra con una tasa de víctimas de homicidio por pandillas de un 69% , frente al 34% del resto de homicidios.

4. En almenos tres de las cinco ciudades analizadas, los homicidios cometidos por bandas tienen más tendencia a producirse en la calle que el resto de homicidios (Los Ángeles, Long Beach y Oklahoma City.

5. En consonancia con el dato anterior, se observa una diferencia muy importante en el tipo de arma usada para cometer el homicidio. Nos encontramos que, en más del 90% de los casos de homicidios cometidos por bandas se usó arma de fuego. Si comparamos el resto de homicidios, vemos que el uso de armas de fuego aparece entre el 57% y el 86% de los casos, si bién la diferencia en tres de las cinco ciudades supera los 30 puntos percentuales.

6. Los homicidios de pandillas tienen tendencia a suceder en la tarde noche en la mayoría de las ciudades. Así mismo, este dato no ha sido sometido a comparación dado que en el 23% de los casos del resto de homicidios no se disponía de ese dato. Otra variable de tiempo es la relacionada con los días en los que se comete el delito: en Los Ángles, Oakland y Oklahoma los homicidios tienden a cometerse durante el fin de semana.

7. En dos de las ciudades estudiadas, Los Ángeles y Oklahoma City, existe una diferencia sustancial en el modo en que se produjeron las muertes. Aproximadamente una cuarta parte de las víctimas murieron en un tiroteo, cuando en el resto de homicidios este caso se da entre el 1% y el 6% del total. En una proporción más pequeña, un porcentaje significativo de víctimas fueron provocadas por otros delitos de forma indirecta, del 9 al 15%, en comparación con los otros homicidios donde este tipo de casos se dan en máxime el 3%.

8. En la relación entre homicidios y drogas nos encontramos dos situaciones contrapuestas. Mientras en Los Ángeles y Long Beach se atribuye apenas un 5% de las muertes al tráfico de drogas, en Newark y Oklahoma esta situación se atribuye a entre el 20 y el 25% de las muertes. Así mismo, solo Newark revela diferencias significativas entre homicidios provocados por bandas y el resto de homicidios.

Os recomiendo consultar el estudio completo a través del siguiente enlace:

Gang Homicides — Five U.S. Cities, 2003–2008

Bibliografía

Jose Servera
+ posts

Soy Licenciado en Criminología y Filosofía por la UAB. En 2011 fundé Criminología y Justicia, empresa dedicada a la divulgación de contenido de caracter criminólogico-jurídico que contó con la participación de más de 100 autores hasta su cierre en 2017. Durante ese tiempo se publicaron más de 1000 artículos que han recibido ya más de dos millones de visitas; se publicaron cerca de una treintena de libros, y también se organizaron diferentes eventos y congresos enfocados a divulgar la Criminología.

Ahora mi interés estriba en aplicar toda esa experiencia en el mundo de la divulgación científica a otros ámbitos dentro de la comunicación digital.

  • Jose Servera
    https://crimyjust.com/author/jose-servera/
    La Model: De la esperanza a la infamia
  • Jose Servera
    https://crimyjust.com/author/jose-servera/
    Adiós y buena suerte
  • Jose Servera
    https://crimyjust.com/author/jose-servera/
    Goodbye Jobs
  • Jose Servera
    https://crimyjust.com/author/jose-servera/
    Police line do not cross. Marketing aplicado a los grados de Criminología en España

Más debatePosts

Precarios, extranjeros, drogadictos: los “clientes” privilegiados de las cárceles

Precarios, extranjeros, drogadictos: los “clientes” privilegiados de las cárceles

05/17/2016
10
Estadística: el preludio de la Criminología Científica

Estadística: el preludio de la Criminología Científica

09/04/2015
530
Matemáticas en Criminología

Matemáticas en Criminología

11/26/2014
1.2k
Música electrónica y drogas ¿Hermanadas?

Música electrónica y drogas ¿Hermanadas?

07/03/2014
108
Etiquetas: arma de fuegoasesinatodelincuencia juvenilestudiohomicidiopandillatiroteo
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • We Are Cyborgs 21,84 €
  • Las alternativas a la privación de libertad en el derecho penal español 13,52 €
  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #2 9,36 €
  • Profiler. Los secretos del análisis de conducta criminal 18,00 €
  • ¿Cómo clasificar la violencia?
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    346 compartidos
    Compartir 138 Tuitear 87
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    141 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    132 compartidos
    Compartir 53 Tuitear 33
  • Matemáticas en Criminología

    130 compartidos
    Compartir 52 Tuitear 33
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    110 compartidos
    Compartir 44 Tuitear 28
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Jorge Ramiro Pérez
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Antonio Silva
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Antonio Silva
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
“Los profesores en activo tendrán que certificar que no son delincuentes sexuales” y otras ideas “novedosas” para prevenir la delincuencia sexual
Política Criminal

“Los profesores en activo tendrán que certificar que no son delincuentes sexuales” y otras ideas “novedosas” para prevenir la delincuencia sexual

por Abel González
11/11/2015
13

El pasado 6 de noviembre el diario ABC nos sorprendía con la noticia de que la Conferencia General de Educación...

Leer más
Justicia Restaurativa

Es necesario un reconocimiento sincero del delito y del daño para que se pueda aplicar la Justicia Restaurativa.

por Virginia Domingo
01/02/2014
2

“El colectivo de presos de EPPK (de ETA) reconoce en un comunicado el sufrimiento y el daño multilateral generados como...

Leer más
Ciudad muerta, sistema asesino
Seguridad

Ciudad muerta, sistema asesino

por Jose Servera
01/27/2015
19

A principios de este mes escribí un artículo donde hacía mención al excelente documental “Ciutat Morta” y al problema endémico...

Leer más
La empatía como clave para la prevención de la violencia
Justicia Restaurativa

La educación como medida para la prevención de delitos y conductas violentas

por Virginia Domingo
02/20/2013
127

“Las denuncias por agresiones de padres a hijos se duplican en cinco años. La jueza de menores subraya que la...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?