• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No products in the cart.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Juicio José Bretón (Junio-2013)

Juan Ángel Anta por Juan Ángel Anta
06/21/2013
en Detección del engaño
Lo leerás en 4 minutos
0
1
COMPARTIDOS
8
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

No me puedo resistir a hacer algunos comentarios con respecto a la Comunicación Verbo-Corporal de José Bretón en lo que llevamos de su juicio por presuntamente haber asesinado a sus 2 hijos, quemándolos en su finca de “Las Quemadillas”. Hago unos apuntes al respecto de algunos de los Indicios de Engaño y de Veracidad que muestra su declaración y seguido tienen el video para comprobarlo:

Artículo completo

17” (en el segundo 17 del video) Se aprecia como al decir que “…los niños no vienen corriendo donde alguien al que tienen miedo…”  al mismo tiempo niega con la cabeza. Eso es una congruencia emocional, lo que dice “no vienen corriendo…” coincide con lo que hace su cuerpo (la cabeza se mueve de lado a lado diciendo no).

41” En ese te momento de la grabación, José Bretón dice “Mi hijo José es un niño muy risueño.” Pero ¿Qué hace su cuerpo?. Cierra los ojos (a modo de no querer ver lo que acaba de decir), habitualmente esto ocurre cuando alguien no está de acuerdo con lo que acaba de decir. También parpadea varias veces seguidas y rápidas; es un indicio de alteración emocional (muchas veces nerviosismo, otras veces es un signo de perturbación y otras veces ocurre cuando alguien intenta esconder algo) y además hace un leve gesto de negación al principio de la frase, negar con la cabeza cuando se está asintiendo verbalmente es una Incongruencia Corporal (gesticula diciendo “no” pero dice “sí” verbalmente).

1´18” en este momento es cuando dice que su hija por las noches cuando quiere agua dice “Papá agua” y al decirlo eleva la voz significativamente, asiente con la cabeza y no cierra los labios al terminar la frase. Lo hace por 2 veces y mirando al jurado (con mirada a modo de reto). Todos ellos son indicios de veracidad. Probablemente su hija dijera eso por las noches, aunque no veo la incompatibilidad entre ese hecho que relata y que él después asesinar a su hija (ambos son completamente compatibles).

3´24” Cuando le insisten en que ha matado a sus hijos, él dice “es que la insistencia…que yo no he matado a mis hijos.”. El no terminar las frases correlaciona con indicio de engaño, el asentir con la cabeza cuando dice que no ha matado a sus hijos es una clara incongruencia gestual, y el echarse hacia atrás al decirlo, indica que se quiere separar de las palabras que acaba de decir porque no cree en ellas. Son Indicios de Engaño.

Una última. 4´04”. Le preguntan que cuánto tiempo les perdió de vista a sus hijos. Bretón responde “un instante”, nuevamente negando con la cabeza, y ya hemos dicho que si se niega con la cabeza pero se asiente verbalmente, su comunicación entra en clara contradicción. También se le ve claramente que eleva las cejas y se crean arrugas en su frente a modo de temor, pero ese temor puede ser debido a que temió la pérdida de sus hijos o a que teme por no estar diciendo la verdad. En este caso no se puede saber a qué es debido, pero el resto de indicios indicados sí se puede saber.

http://www.youtube.com/watch?v=8SNBsN9yM7o&feature=player_detailpage

A lo largo del video se puede comprobar cómo Bretón asiente con la cabeza al decir sí verbalmente y cómo niega con la cabeza al decir que no verbalmente, por lo tanto cuando incurre en una contradicción, es decir, deniega con la cabeza y asiente verbalmente o viceversa, podemos decir que es un indicio de engaño.

Finalmente, y por el momento, una respuesta interesante de las que dio José Bretón fue la siguiente (no he conseguido el video pero lo vi en las noticias) y os la voy a tratar de explicar porque es un Indicio de Engaño más que evidente. En el juicio, le preguntan si mató el día 8 en la finca a sus hijos. ¡Bueno! Pues no responde directamente sino que dice “eso que usted está diciendo es completamente falso”. Aparte de que el hecho de decir “completamente falso”  es una redundancia maximalista que se suele utilizar cuando se miente, igual que “absolutamente cierto”, se quiere ser tan contundente que uno se pasa, y esa exageración es un indicio de engaño. Como decía, aparte de esto, el Juez le llama la atención a Bretón y le dice que responda de forma directa con un “sí” o un “no”, le vuelven a preguntar lo mismo y ¿Cuál es su respuesta?, ¡La misma!, vuelve a responder igual (no quiere tener que negar directamente, es una respuesta evasiva). La tercera vez que le preguntan lo mismo, contesta (ahora sí) con un “no”, al mismo tiempo que asiente con la cabeza (dice que sí corporalmente), y cierra y aprieta los labios acto seguido (esto se suele hacer cuando uno no está de acuerdo con lo que acaba de decir). Sólo son indicios, pero no me negaran que son significativos ¿No creen?

Espero que les haya resultado de interés.

Un cordial saludo.

 

Este artículo ha sido publicado originalmente en el blog de Juan Ángel Anta

Bibliografía

Juan Ángel Anta
+ posts

Es Experto en Análisis Verbo-Corporal (AVC) y Detección de Engaño mediante la valoración de la comunicación no verbal (facial y corporal) y la comuniación verbal.

Licenciado en Criminología por la Universidad de Gerona.

Cofundador de la empresa GRUPODETECTA y Formador en el ámbito de la Comuniación Verbo-Corpoal y asesor Criminológico.

Autor de diversas investigaciones dentro del ámbito del Engaño y la Comunicación Verbo-Corporal, entre ellas "Comunicación No Verbal y Secuestradores" realizada con secuestradores que se encontraban en prisión.

Autor del libro "El Trabajo del Criminólogo" y de diversos artículos y conferencias en el ámbito de la detección de emociones y engaño mediante el análisis de la Comunicación Verbal y Corporal de las personas.

  • Juan Ángel Anta
    https://crimyjust.com/author/juan-angel-anta/
    Indicios de ocultación del mensaje en los líderes de los partidos políticos españoles
  • Juan Ángel Anta
    https://crimyjust.com/author/juan-angel-anta/
    La Detección de Engaño en la Criminología

Más debatePosts

Nuevo detector de mentiras

Nuevo detector de mentiras

12/28/2014
7
Indicios de ocultación del mensaje en los líderes de los partidos políticos españoles

Indicios de ocultación del mensaje en los líderes de los partidos políticos españoles

05/23/2014
6
Turismo de masas y ocio nocturno

La Detección de Engaño en la Criminología

09/17/2012
23
Etiquetas: detección del engañoJosé Bretón
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Jóvenes Promesas en Criminología 20,80 €
  • Criminología y Justicia Refurbished #2 6,42 €
  • Criminología y Psicología Social 2,69 €
  • We Are Cyborgs 21,84 €
  • La pena de prisión permanente revisable: Anteproyecto de ley español 10,69 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    390 compartidos
    Compartir 156 Tuitear 98
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    149 compartidos
    Compartir 60 Tuitear 37
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    144 compartidos
    Compartir 58 Tuitear 36
  • Matemáticas en Criminología

    138 compartidos
    Compartir 55 Tuitear 35
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    116 compartidos
    Compartir 46 Tuitear 29
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Jose Servera
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Guillermo González
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Antonio Silva
Justicia Restaurativa

Justicia Restaurativa, mediación…¿se cree verdaderamente en ello?

por Virginia Domingo
07/04/2012
0

“El Consejo General del Poder Judicial aboga por destipificar ciertas faltas penales y apoya una cultura de resolución de conflictos...

Leer más
In albis

El suplicio de Damiens

por Carlos Pérez Vaquero
06/25/2011
79

La ejecución de Robert François Damiens en la Place de Grève –París, 28 de marzo de 1757– fue tan desproporcionada...

Leer más
Fumus boni iuris

Mentiras y verdades sobre los menores delincuentes

por Tomás Montero
06/18/2011
1

¿Es necesaria una reforma de la Ley? Leo con detenimiento el artículo de mi compañero en este medio Juan Antonio...

Leer más
Chiapas: compromiso para evitar la delincuencia organizada
Política Criminal

Chiapas: compromiso para evitar la delincuencia organizada

por David Buil Gil
04/25/2013
9

México, país conocido internacionalmente por sus altos índices de delincuencia organizada, da muestras de empezar a obtener algunos resultados en...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?