• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio El cielo desde un cubo

Justicia a dos velocidades o la justicia es igual para algunos

Jorge de la Hidalga por Jorge de la Hidalga
21 de mayo de 2012
en El cielo desde un cubo
Lo leerás en 1 minuto
0
0
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

De nuevo nos encontramos con una condena zurcida a la medida. Sí, a la medida del exjuez Francisco J. de Urquía, exmagistrado de Marbella, por dejar en libertad a tres imputados del caso Hidalgo por la módica suma de 60.000 euracos del ala.

En este caso flagrante de soborno, el Tribunal le imputó los cargos de prevaricación y cohecho, ajustándolos a los dos años exactos para evitar su entrada en prisión, dado que en caso de que la condena hubiera o hubiese sobrepasado dichos años, su ingreso hubiera sido inevitable.

Artículo completo

Por qué motivo nos da la impresión, de que en cada ocasión que se juzga a un personaje social o políticamente influyente la condena se confecciona a la medida de su cumplimiento: o no entran en prisión, o si lo hacen, apenas la rozan, siendo progresados al poco tiempo a un tercer grado o semilibertad.

Mientras no se evite la entrada del corporativismo, del amiguismo y de las influencias en el Poder Judicial, la Justicia continuará operando a dos velocidades: será Injusta.

http://politica.elpais.com/politica/2012/05/19/actualidad/1337452407_710803.html

Más debatePosts

¡Que hipócritas somos!

¡Que hipócritas somos!

26 de noviembre de 2012
0
Lo goloso de la droga incautada

Lo goloso de la droga incautada

8 de octubre de 2012
0

¿Regresan los militares?

25 de septiembre de 2012
0

El preso,presa

9 de septiembre de 2012
0

Bibliografía

Jorge de la Hidalga
+ posts

Nacido en Madrid, cursa estudios en el Colegió Alemán. Viaja a Sudamérica donde, durante once años, crea varias empresas.

Regresa en 1987 de nuevo a Madrid y funda una serie de empresas relacionadas con el comercio internacional.

En 1998 quiebran sus negocios por verse involucrado en unos negocios turbios y entra en prisión.

En la cárcel estudia la carrera de Historia y escribe varios libros.

A su salida de prisión comienza a trabajar en la Fundación Bip Bip, se vincula a proyectos sociales y culturales, además de continuar sus estudios de doctorado.

En 2008 crea la página Web www.infoprision.com, una página enfocada a la ayuda de los presos y sus familias a la cual anexa el Blog www.elcielodesdeuncubo.com, en donde cuelga historias penitenciarias reales y manuales de supervivencia en prisión.

En 2010 constituye la Fundación Maná, entidad dedicada a cubrir la brecha social con los colectivos desfavorecidos, especialmente el penitenciario, a través de la cultura y la obra social.

En este mismo año publica su primera novela Vis a Vis, finalista en un par de premios literarios.

Actualmente imparte conferencias de Literatura, Reinserción Social y Derecho Penitenciario aplicado en diversas Universidades y Ayuntamientos.

  • Jorge de la Hidalga
    https://crimyjust.com/author/jorge-de-la-hidalga/
    ¡Que hipócritas somos!
  • Jorge de la Hidalga
    https://crimyjust.com/author/jorge-de-la-hidalga/
    Lo goloso de la droga incautada
  • Jorge de la Hidalga
    https://crimyjust.com/author/jorge-de-la-hidalga/
    ¿Regresan los militares?
  • Jorge de la Hidalga
    https://crimyjust.com/author/jorge-de-la-hidalga/
    El preso,presa
Etiquetas: corrupciónjusticia
CompartirTuitearCompartirEnviar

RelacionadoPosts

¡Que hipócritas somos!
El cielo desde un cubo

¡Que hipócritas somos!

por Jorge de la Hidalga
26 de noviembre de 2012
0
Lo goloso de la droga incautada
El cielo desde un cubo

Lo goloso de la droga incautada

por Jorge de la Hidalga
8 de octubre de 2012
0
El cielo desde un cubo

¿Regresan los militares?

por Jorge de la Hidalga
25 de septiembre de 2012
0
El cielo desde un cubo

El preso,presa

por Jorge de la Hidalga
9 de septiembre de 2012
0
El cielo desde un cubo

Gasto y medios de comunicación pá ná

por Jorge de la Hidalga
31 de agosto de 2012
1
0 0 votos
Valora este post
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Commentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Para no dejar de leer

  • Criminology and Forensic Psychology 36,40 €
  • Menores y violencia de género 3,50 €
  • Criminalmente: La criminología como ciencia 17,95 €
  • Trastornos de la personalidad y violencia de género 3,30 €
  • La Víctima en el Derecho Penitenciario 27,90 €
  • Goodbye Jobs

    Goodbye Jobs

    21 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • La nueva cárcel de Barcelona

    12 compartidos
    Compartir 5 Tuitear 3
  • Balística forense: inicios

    9 compartidos
    Compartir 4 Tuitear 2
  • La Criminología

    9 compartidos
    Compartir 4 Tuitear 2
  • Arkham Asylum: Psych Profile

    6 compartidos
    Compartir 2 Tuitear 2
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por Concepción Arenal
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Antonio Silva
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Guillermo González
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Carlota Barrios Vallejo
El cielo desde un cubo

Lucha contra el delito o contra la libertad personal

por Jorge de la Hidalga
29 de julio de 2012
0

¿Dónde se establece la barrera que separa el bien común de la necesaria libertad personal? Google se encuentra inmersa en...

Leer más
La Meteorocriminología: El efecto Foehn. ¿Existe una relación entre la meteorología y la agresividad?
Criminología

La Meteorocriminología: El efecto Foehn. ¿Existe una relación entre la meteorología y la agresividad?

por Carla Pérez Portales
1 de diciembre de 2014
3

¿Qué sucedería si una de las razones por la que se genera la agresividad, entre muchos otros síntomas, fuera una...

Leer más
In albis

La definición legal de la tortura

por Carlos Pérez Vaquero
13 de octubre de 2011
0

El Art. 1 deConvención de las Naciones Unidas contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes...

Leer más
Entre la marginalidad y la criminalidad
Criminología Crítica

Entre la marginalidad y la criminalidad

por Sergio Cámara
1 de diciembre de 2016
2

El término “delincuencia juvenil” y su uso para definir a los sujetos menores de edad trasgresores de la norma penal...

Leer más

Desmantelada una compleja red dedicada al tráfico de cocaína en Europa

por Redacción
27 de mayo de 2011
0

Han sido detenidas cinco personas en España y siete en varios países de la península balcánica, entre ellas, el Jefe...

Leer más
Cartas a los delincuentes - Parte Segunda

Tiranía que los perversos ejercen en la prisión

27 de febrero de 2023
27

No suele pensar el preso que le compadece el que le visita

La nueva cárcel de Barcelona

La Criminología

La Model: De la esperanza a la infamia

Derechos (humanos) y colectivos vulnerables

In albis

¿Son lo mismo el trafficking y el smuggling?

Resumen Artículo completo En otros in albis hemos conocido algunos anglicismos penales relacionados con el acoso u hostigamiento en diversos...

por Carlos Pérez Vaquero
30 de enero de 2012
1
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
wpDiscuz
0
0
¿Te animas a debatir sobre este tema?x
()
x
| Responder
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?