• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados
La contradicción de la ciencia

La contradicción interna de la ciencia

La cuestión de las estadísticas criminales y la investigación teórico-práctica (II)

Daniel Schulman por Daniel Schulman
07/22/2011
en Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
Lo leerás en 2 minutos
0
1
COMPARTIDOS
10
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Con las dos posturas que vimos en el artículo anterior, se rompen tanto el método para aplicar creencias de la tenacidad y el de la autoridad. El que nos ocupa ahora, es el método de la Ciencia, que se funda con ambas escuelas. Pero antes, debemos hacer una mención especial a la contradicción interna que atraviesa la producción de conocimiento científico, es decir, la Contradicción interna de la Ciencia.

La contradicción se da en dos requisitos fundamentales del conocimiento científico: la exigencia de la universalidad por un lado, y la exigencia de la comprobabilidad, por el otro. Epistemológicamente hablando, si falta alguno de ellos, no hay conocimiento científico, ya que es lo que tradicionalmente se le requiere a la Ciencia.

Si quisiéramos afirmar que el conocimiento científico es un conocimiento universal y necesario os veríamos obligados a rechazar que sea comprobable, ya que no se lo podría constatar en su totalidad. Por el contrario, si nos aferramos a la comprobabilidad como atributo inherente a las afirmaciones científicas, nos veremos obligados a rechazar la posibilidad de sostener de manera válida su alcance universal.

Esta paradoja o tensión entre ambos requisitos, es lo que ha sido motor de la producción de conocimiento científico durante muchos años, y aún hoy, continúa en algunos claustros, siendo tema de discusión. Quienes han optado por una o por otra, se han alejado mucho de la síntesis que debe darse en las Ciencias Sociales, ya que creo que en este ámbito, la postura debe ser crítica. Crítica en el sentido de hacer alusión al momento histórico en que se está investigando o abordando un objeto de estudio. Y crítica en el sentido de dejar explícito el recorte de la muestra que se está estudiando y qué indicadores pueden existir de representatividad de la población universal que se investiga.

Igualmente, la Posmodernidad ha dado claras muestras de la caída de las certezas y utopías, por lo que se debe partir de la base de que la Universalidad y las certezas absolutas, no existen.

Más debatePosts

Precarios, extranjeros, drogadictos: los “clientes” privilegiados de las cárceles

Precarios, extranjeros, drogadictos: los “clientes” privilegiados de las cárceles

05/17/2016
1
Estadística: el preludio de la Criminología Científica

Estadística: el preludio de la Criminología Científica

09/04/2015
30
Matemáticas en Criminología

Matemáticas en Criminología

11/26/2014
184
Música electrónica y drogas ¿Hermanadas?

Música electrónica y drogas ¿Hermanadas?

07/03/2014
32

Teniendo en cuenta estas cuestiones epistemológicas, nos introduciremos de lleno en lo referido en la introducción del artículo anterior.

Daniel Schulman
+ posts
  • Daniel Schulman
    https://crimyjust.com/author/daniel-schulman/
    Dilemas políticos de la Estrategia de prevención situacional – ambiental del delito
  • Daniel Schulman
    https://crimyjust.com/author/daniel-schulman/
    Investigación criminal y proceso de inteligencia. Hacia la interdisciplina
  • Daniel Schulman
    https://crimyjust.com/author/daniel-schulman/
    Investigación criminal y proceso de inteligencia. Hacia la interdisciplina
  • Daniel Schulman
    https://crimyjust.com/author/daniel-schulman/
    Positivismo y estadística
Etiquetas: cienciacientíficocríticasentidouniversaluniversalidad
CompartirTuitearCompartirEnviar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para no dejar de leer

  • El Challenge Based Research (CBR) como reto pedagógico. La investigación en criminología llevada a la docencia 12,95 €
  • El Sistema Penitenciario Español "de un vistazo" 19,76 €
  • La pena de prisión permanente revisable: Anteproyecto de ley español 10,69 €
  • El valor de la justicia para Don Quijote de la Mancha 9,36 €
  • Criminalmente: La criminología como ciencia 17,95 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    55 compartidos
    Compartir 22 Tuitear 14
  • Goodbye Jobs

    27 compartidos
    Compartir 11 Tuitear 7
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • Matemáticas en Criminología

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • La observación policial

    18 compartidos
    Compartir 7 Tuitear 5
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Antonio Silva
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Raúl Manuel Caballero Vázquez
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Antonio Silva
Billy el Niño: un forajido de novela
In albis

Billy el Niño: un forajido de novela

por Carlos Pérez Vaquero
11/18/2013
2

Lejos de la visión idealizada que nos ha dejado el cine, aquel forajido que tenía nervios fríos y la ausencia...

Leer más
El cielo desde un cubo

Diario de un preventivo (41)

por Jorge de la Hidalga
07/20/2011
0

Martes, 21 de junio Hoy por fin me animo a llamar a mi mujer; estoy acojonado de lo que me...

Leer más
¿Con qué nos matan, aquí…?
Criminalística

¿Con qué nos matan, aquí…?

por Ernesto Pérez Vera
10/26/2012
2

Al margen de los tijeretazos que el Gobierno nos mete en la cartera, para matar nuestra calidad de vida familiar,...

Leer más
El cielo desde un cubo

Diario de un preventivo (42)

por Jorge de la Hidalga
07/22/2011
0

Miércoles, 22 de junio Aún le doy vueltas a la conversación telefónica de ayer. Joder con la Pati… y yo...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?