• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No products in the cart.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las cárceles que no existen

Enrique Alejandro Zúñiga Vázquez por Enrique Alejandro Zúñiga Vázquez
11/09/2012
en Reflexiones criminológicas
Lo leerás en 6 minutos
0
1
COMPARTIDOS
13
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Un banquero desfonda un banco, mientras los clientes sufren la perdida, aquél es recompensado con un bono. Celebra tomando margaritas en las costas de la Riviera Maya.  

Un empresario trafica con armas ilegalmente ¿qué es legal en ese negocio? Su hijo se pasea en autos de lujo con su esposa súper modelo, en el asiento de atrás su nieto viaja feliz, es un abuelo consentidor.

Ese mismo día “ejecutan” a un montón de jóvenes, con armas, muy similares a las que aquél comercia, todo por dinero, como el que lava su mejor amigo, un banquero que es accionista de una empresa televisiva, la cual critica la violencia día a día, a la vez que la reproduce sin empacho en sus programas, la difumina con comedias ligeras, mismas en las que actúa el hijo del traficante de armas.

Artículo completo

El ex-gobernador guarda silencio ante la fiesta suntuosa de su hijo, el muchacho, júnior, ni estudia ni trabaja (nini), es un parado, un desempleado, por voluntad propia, vive de lo que su padre robó. Festeja su cumpleaños imitando a la película Proyecto X; champagne, mujeres esculturales, millones en una fantasía.

El ex-presidente se siente preocupado, sus hijos perdieron el negocio de la basura. Los servicios públicos un día pasaron a ser privados, entonces lo que todos desechaban, aquellos lo administraban, pasaron de la basura política a la basura real. Los contratos fueron cuestión de amigos.

El Rey, “ejemplo” para el pueblo, mataba elefantes gustosamente. Se fotografiaba con sus presas. Animales a la carta, gustos perversos, que se financiaban con dinero del erario. Copia muy similar a la de un salvaje dictador africano incrustado en la realeza europea.

Durante años el sujeto vivió inmerso en la mafia, su labor, aunque menor, le sirvió para develar las conexiones legales e ilegales de la camorra napolitana.

Dio nombres, señaló personas, sin embargo, no pasó nada. Vive amenazado, huye para no ser asesinado, la diáspora fue su sino, y a quienes denunció siguen libres, actúan como si nada hubiera sucedido. Viven parsimoniosamente.

Por su lado, ella, develó la protección política a las grandes mafias que explotan niñas y mujeres. Nombró a los políticos encubridores, se indignó con su moralina. Su castigo por denunciar: ser detenida y amenazada de muerte. El castigo para ellos: ser funcionarios con fuero.

Cuando uno entra en una prisión y ve el mundo del encierro, nunca encuentra a gente con poder, sea económico o político, porque las cárceles no fueron hechas para ellos.

Los sistemas de impartición y administración de justicia se avocan a simular el combate a la delincuencia. Llenan cárceles de delincuentes de poca monta, de peces pequeños. Combaten los efectos, no las causas.

El poder que señala y castiga, se exime de su lógica, ya que para ellos impera el mundo de la impunidad.

Condenan abajo lo que aplauden arriba, como dice Eduardo Galeano.

Se abrazan a una falsa causa, aquella a la que llaman justicia.

Las prisiones hacinadas, esas que son un mismo infierno, guardan en su interior sujetos que por mucho menos deben pasar la vida entera en el encierro, porque el poder así lo decidió.

Ellos, los que crearon las reglas, son los que siempre las rompen. Juegan un juego en el que acomodan las cosas a modo. Legislan sus intereses, castigan lo que causaron.

Viven una penosa tautología, esa de la serpiente que se muerde la cola.

Inmersos en el castigo ficticio, penalizan hechos menores, para el control social, mientras los hechos mayores los inscriben en el código civil; cuestión de particulares.

Para esos hombres no existen prisiones, no existe ni la más mínima posibilidad de castigo. De vez en cuando cae uno que otro, pero el resto se ufana afuera.

Desprotegidos del manto protector del poder y sus testaferros. Como en el ajedrez, se deben sacrificar piezas para ganar posiciones.

Se sienten prohombres, empresarios, sujetos astutos que mostraron empeño para alcanzar lo que tienen. Nada más falso.

Son criminales que escudados en la falsa moral negocian, a la vez que controlan, con los más deleznables estamentos.

Las cárceles, las prisiones, no son hechas para el poder. Esas “instituciones” son tumbas de cemento que guardan en su interior a los desclasados, pulsionales, canallas, de siempre.

Sin embargo, son sombras tenues de lo que implica el verdadero “mal”, ese que anda de traje, cena en restaurantes de lujo y vive en casas hipervigiladas.

Pero no importará, porque hagan lo que hagan andarán libres.

Para esos hombres la cárcel es una broma, no hay tal, ese lugar no existe para ellos…

Bibliografía

Enrique Alejandro Zúñiga Vázquez
+ posts

Psicólogo y Criminólogo, apasionado del conocimiento, aprendiz del pensamiento y lógicas criminales. Critico del poder.

Pienso que la Criminología es una ciencia quijotesca, siempre se enfrentará con gigantes-molinos de viento, por lo tanto el Criminólogo debería ser un loco sin dios y sin diablo, más cercano a la ciencia que a la política.

Lic. en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tesis, "Homicidas seriales: una visión sociopsicoanalítica".

Maestro en Criminología y Política Criminal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).

Criminólogo en una prisión capitalina mexicana (Reclusorio Sur).

  • Enrique Alejandro Zúñiga Vázquez
    https://crimyjust.com/author/enrique-alejandro-zuniga-vazquez/
    Acuérdate de Acapulco…
  • Enrique Alejandro Zúñiga Vázquez
    https://crimyjust.com/author/enrique-alejandro-zuniga-vazquez/
    Construcciones (falsas) en torno a la peligrosidad
  • Enrique Alejandro Zúñiga Vázquez
    https://crimyjust.com/author/enrique-alejandro-zuniga-vazquez/
    Reflexión sobre la violencia estructural y represión
  • Enrique Alejandro Zúñiga Vázquez
    https://crimyjust.com/author/enrique-alejandro-zuniga-vazquez/
    Sistema penal latinoamericano: El negocio de las ilegalidades

Más debatePosts

Informe respuesta a la Universidad Camilo José Cela

Informe respuesta a la Universidad Camilo José Cela

03/13/2015
10
Vigilantismo: reflexiones

Vigilantismo: reflexiones

10/13/2013
285
Marisol Vallés García

Marisol Valles García: una de los nuestros

03/14/2013
28

Pseudociencia en la terapia

11/20/2012
5
Etiquetas: corrupciónprisión
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Normativa penitenciaria comentada y concordada con jurisprudencia 71,13 €
  • Menores y violencia de género 3,50 €
  • Criminología y Justicia Refurbished #1 4,92 €
  • Homo criminalis. El crimen a un clic: los nuevos riesgos de la sociedad actual 17,95 €
  • Cómo fundamentar la prevención criminal mediante el diseño ambiental 2,99 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    346 compartidos
    Compartir 138 Tuitear 87
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    141 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    132 compartidos
    Compartir 53 Tuitear 33
  • Matemáticas en Criminología

    130 compartidos
    Compartir 52 Tuitear 33
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    110 compartidos
    Compartir 44 Tuitear 28
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Guillermo González
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Antonio Silva
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Diego Maldonado
Menores y violencia

La sombra del dolor

por Maria Morilla
09/18/2012
106

Pequeños Testigos (¿Víctimas Directas O Indirectas?) En España la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de...

Leer más
Justicia

Los reclusos nativos: una nueva concepción

por Guillermo González
02/17/2013
127

La humanidad lleva el conflicto en su ADN. Muchas de las páginas de su historia están repletas de capítulos referentes...

Leer más
Criminología

Neurociencia (III): Su futuro en los tribunales

por Guillermo González
11/04/2012
1

Hemos visto el uso de los TAC y demás diagnósticas de neuroimagen en el ámbito sanitario, y cada vez más...

Leer más
Igualdad, punto y seguido
Criminología

Igualdad, punto y seguido

por Aroa Ruiz
06/28/2015
21

24 de Junio. Una de las 52 capitales de provincia del territorio español se manifiesta en pro de los derechos,...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?