• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

LEOKA y sus inicios

Ernesto Pérez Vera por Ernesto Pérez Vera
10/14/2012
en Criminalística
Lo leerás en 4 minutos
0
1
COMPARTIDOS
11
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

De todos es sabido que las autoridades judiciales norteamericanas, e incluso la propia sociedad de esa nación, están muy comprometidas con todo lo que supone la seguridad de sus calles y ciudadanos, y también la de sus Agentes de la Ley.

Artículo completo

Bajo la directa dependencia del Departamento de Justicia Norteamericano, el FBI es la agencia federal encargada de recopilar múltiples datos sobre delitos en general. Esa información, una vez analizada, es “volcada” en un complejo programa informático de estadísticas. El programa Law Enforcement Officers Killed and Assaulted (LEOKA) es que emplea el FBI para estudiar todo lo concerniente a la muerte y asaltos de los oficiales de policía de la nación.

Desde el año 2005, los datos relativos a los agentes fallecidos en acto de servicio se publican exclusivamente en formato Web, pero no siempre fue así. Anteriormente al empleo exclusivo de la “vía” Internet, los datos se publicaban de modo impreso en libros. Las ventajas que ofrece el nuevo sistema son obvias.

Haciendo un poco de historia, debe saberse que en 1937 (hace más de 70 años) una comisión compuesta por funcionarios del Departamento de Justicia, comenzó, muy comprometidamente, la singladura en el mundo del análisis estadístico de temas relacionados con asuntos policiales. Desde el principio se dieron anualmente a conocer las cifras de los agentes de la Ley fallecidos, en el cumplimiento del deber. Por aquel entonces, como es de suponer, los datos eran publicados de modo impreso.

En 1960 las estadísticas se amplían con más parámetros. Ahora ya no sólo se analizan y publican cifras y circunstancias relativas a los agentes fallecidos, sino que también se dan conocer aquellos casos referidos a los asaltos que no desembocan en fallecimientos.

En junio de 1971 la Conferencia de Aplicación de Ley solicitó al FBI una mayor implicación en la investigación y prevención de las muertes de los agentes de policía. Naturalmente el FBI aceptó el reto y se implicó más a fondo. La primera medida adoptada fue la de aumentar el número de datos y patrones de las agresiones. Entre 1972 y 1982 se emitieron dos informes anuales, fueron años con muchas bajas policiales.

En septiembre de 2001, como consecuencia del brutal ataque terrorista sufrido por los EE.UU (11-S), perecieron en el ejercicio de sus funciones 71 agentes de policías. En el informe emitido ese año, las 71 víctimas no fueron incluidas en el LEOKA 2001. Las singulares circunstancias del caso así lo aconsejaron. Este incidente marcó un antes y un después en la forma de entender la seguridad nacional, y también la internacional/global.

Gracias a lo detallado y afinado de los informes actuales, en diversas tablas informativas se pueden conocer datos tales como: raza o etnia de los agentes asesinados, Estado y localidad donde se produjeron los hechos, calibres y tipos de armas empleadas por los agresores. Incluso se puede conocer el número de agentes portadores de chaleco de protección balística. Cifras relativas a los ataques sufridos con otro tipo de armas (blancas, contundentes o circunstanciales) son publicadas también en estos informes.

Las franjas horarias en la que se produjeron los hechos, así como las estaciones o meses del año, son también analizadas y dadas a conocer. Muy revelador y fundamental en el estudio es el dato que relaciona el tipo de servicio ejercido por el agente asesinado/atacado y la distancia a la que fue acometido. Este dato, para mi, es fundamental. Con esa información se puede llegar a sacar conclusiones serias y de aplicación eficaz en la prevención de nuevos ataques. Estos datos son imprescindibles para formular ejercicios realistas de entrenamiento.

Pese a que el FBI es quien más pábulo otorga a sus informes, y siendo éstos los más respetados, pueden existir datos o estudios obtenidos por otras agencias o cuerpos policiales. Por ello hay que ser cauteloso a la hora de comparar estadísticas. En cualquier caso, seguro que se obtienen reveladores indicios de qué es lo que ocurre “ahí fuera” y de cómo ocurre.

Bibliografía

Ernesto Pérez Vera
+ postsBiografía
  • Ernesto Pérez Vera
    https://crimyjust.com/author/ernesto-perez-vera/
    Sin complejos: ¡Sí a las puntas huecas!
  • Ernesto Pérez Vera
    https://crimyjust.com/author/ernesto-perez-vera/
    Carta de un ‘polisaurio’
  • Ernesto Pérez Vera
    https://crimyjust.com/author/ernesto-perez-vera/
    Justa Sentencia. Lo que muchos desconocen y otros esconden…
  • Ernesto Pérez Vera
    https://crimyjust.com/author/ernesto-perez-vera/
    ¡Por mí y por todos mis compañeros 22M!

Más debatePosts

Criminología y Criminalística

Criminología y Criminalística

11/23/2016
103
Sin complejos: ¡Sí a las puntas huecas!

Sin complejos: ¡Sí a las puntas huecas!

02/18/2015
130
La prueba “pericial caligráfica”

La prueba “pericial caligráfica”

01/29/2014
95
Casquillos reductores

Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

11/17/2013
1.4k
Etiquetas: fbiinforme LEOKAPolicías asesinados
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Cyborg Is Coming: el cibermundo desde el prisma criminológico Cyborg Is Coming: el cibermundo desde el prisma criminológico 13,04 €
  • Aspectos Criminológicos en materia de seguridad vial Aspectos Criminológicos en materia de seguridad vial 18,30 €
  • Justicia Restaurativa, mucho más que mediación Justicia Restaurativa, mucho más que mediación 15,60 €
  • El cine: a la reflexión por la ficción El cine: a la reflexión por la ficción 11,44 €
  • Valoración de las amenazas en textos escritos Valoración de las amenazas en textos escritos 10,69 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    410 compartidos
    Compartir 164 Tuitear 103
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    154 compartidos
    Compartir 62 Tuitear 39
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    153 compartidos
    Compartir 61 Tuitear 38
  • Matemáticas en Criminología

    140 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    119 compartidos
    Compartir 48 Tuitear 30
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Francisco Javier Nistal
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Carlota Barrios Vallejo
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Antonio Silva
In albis

Los primeros límites de velocidad

por Carlos Pérez Vaquero
09/01/2011
12

Durante la II República española, el incesante progreso de la industria del automóvil, la importancia adquirida por el transporte de...

Leer másDetails
In albis

La primera regulación española de los delitos de tráfico

por Carlos Pérez Vaquero
05/08/2011
0

En España, los delitos contra la seguridad vial se regulan, actualmente, en losArts. 379 a 385 ter del Código Penal...

Leer másDetails
Justicia

Justicia Restaurativa y violencia de género: posibilidad, error o acierto

por Virginia Domingo
05/29/2011
2

Resumen Artículo completo Bibliografía

Leer másDetails
Justicia Restaurativa

¿Es posible la reinserción, incluso después de cometer un delito muy grave?

por Virginia Domingo
05/23/2012
1

"María del Mar Bermúdez, la madre de Sandra Palo, ha anunciado que tomará medidas contra el director de prisiones y...

Leer másDetails
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?