• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los CSI de los siniestros viales

Juan Antonio Carreras Espallardo por Juan Antonio Carreras Espallardo
10/01/2012
en Criminalidad y Medios de comunicación
Lo leerás en 4 minutos
0
0
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

En los últimos años, la especialización de los agentes de Policía Local de la Región de Murcia ha mejorado considerablemente. Diversos municipios cuentan con equipo de atestados propio, en parte gracias a los nuevos criterios de organización interna, clasificando por unidades especializadas a los componentes de la plantilla policial. Cartagena, Lorca, Molina de Segura o Murcia son un buen ejemplo de ello, cuentan con grupo de atestados e investigación de siniestros, garantizando así la exclusividad del trabajo en detrimento de la generalidad del ‘policía para todo’.

Artículo completo

Para que entiendan hasta donde llega el nivel de especialización en nuestra hermosa tierra murciana, la Escuela de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Cartagena, conocida como ESPAC (que colabora estrechamente con la Escuela Regional), imparte el curso de investigación de siniestros (en 4 niveles) que alcanza un nivel de perfeccionamiento similar al que imparte la Escuela de Tráfico de La Guardia Civil en Mérida. Casos como el de Farruquito y Ortega Cano han sido reconstruidos por el benemérito Cuerpo.

Sin embargo, en nuestra región estamos a años luz. Aunque es cierto que en algunos municipios ya se empiezan a hacer los primeros pinitos en esta materia, por ejemplo en Cartagena, donde los policías investigadores ya reconstruyen con formulaciones matemáticas, calculando la velocidad de los vehículos implicados si los hechos revisten la gravedad e importancia necesaria para estudiarlo. En el ámbito privado, nuestra región es pionera, cuenta con la empresa Reconstrucción Pericial Virtual –RPV-, la más importante a nivel nacional ya que reconstruyen en 3 Dimensiones. El nº 214 de la revista de Trafico y Seguridad Vial, editada por la Dirección General de Trafico (DGT), cataloga a la empresa RPV Reconstrucción Pericial Virtual como la primera empresa privada en Investigación y Reconstrucción de Accidentes de Tráfico al ser comparada con la Unidad de Tráfico de la Guardia Civil (ERAT) y el Centro Zaragoza por su metodología. Llegados a este punto, no se entiende que exista tanto desfase en el trabajo realizado por los investigadores privados y los públicos, menos aún en la misma región.

Y ahora viene mi idea, que más bien nace del compañero Salva: Si tenemos en cuenta todos los factores que hemos expuesto, no sería descabellado pensar en la creación de un grupo especializado en la investigación de siniestros que actuase en toda la región. Digamos que estaría formado por los mejores investigadores y reconstructores de las diferentes policías locales. Dicha creación se realizaría por parte del gobierno regional, que es el que tiene competencias en toda la Comunidad Autónoma. Este equipo de atestados, formado por policías locales de varios municipios, actuaría en los accidentes graves que se produjesen en el casco urbano del municipio requirente. Además –como ocurre en EEUU– contarían con el apoyo de un equipo de reconstructores, en este caso la empresa RPV, que serían claves en la elaboración del informe técnico y pericial. Otra función que podría realizar es la práctica de las pruebas de drogas, ya conocida su dificultad de implantación por el alto coste, pero que para una Comunidad Autónoma no supondría un coste elevado y sí muchas ventajas para todos los municipios.

Y ahora piensen, en esos municipios donde se producen accidentes graves, con heridos y/o fallecidos, con implicados que se dan a la fuga, pero que no cuentan con policías especializados en estas investigaciones de siniestralidad vial. Esas víctimas también tienen derecho a un buen atestado ¿verdad? La realidad demuestra que no se hace un buen trabajo allá donde no se cuenta con buenos medios materiales o personales, sin ánimo de menospreciar a nadie, pero donde no se tienen medios no se pueden hacer milagros..

Ahora toca pasar de la teoría a la práctica y aplicar estas medidas de criminología vial. La idea queda planteada.

twitter.com/carris_

Bibliografía

Juan Antonio Carreras Espallardo
+ posts

Policía Local, criminólogo y periodista.

http://www.carris.es/cv/

Representante en España de la Academia Mexicana de Investigadores Forenses

Asesor de Seguridad y Tráfico del diario La Opinión de Murcia

Webmaster del área de servicios de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España 'FAPE'

Administrador de Criminología y criminalística.

  • Juan Antonio Carreras Espallardo
    https://crimyjust.com/author/juan-antonio-carreras-espallardo/
    Usuarios avisando de controles policiales al servicio de los delincuentes
  • Juan Antonio Carreras Espallardo
    https://crimyjust.com/author/juan-antonio-carreras-espallardo/
    El aborto (recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de plazos)
  • Juan Antonio Carreras Espallardo
    https://crimyjust.com/author/juan-antonio-carreras-espallardo/
    Tienes más peligro que un mono subido a un segway
  • Juan Antonio Carreras Espallardo
    https://crimyjust.com/author/juan-antonio-carreras-espallardo/
    Cruce con forma de T

Más debatePosts

Goodbye Filters. Periodismo ciudadano y controversia informativa en la sociedad de la información

Goodbye Filters. Periodismo ciudadano y controversia informativa en la sociedad de la información

01/01/2017
5
Desinformar: un buen negocio

Desinformar: un buen negocio

07/01/2016
8
Condenados al odio: la criminalización del magisterio mexicano

Condenados al odio: la criminalización del magisterio mexicano

06/14/2016
0
El Cisne Negro Criminológico

El Cisne Negro Criminológico

11/20/2015
13
Etiquetas: csiseguridad vialsiniestros viales
CompartirTuitearCompartirEnviar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para no dejar de leer

  • La psicopatía en el siglo XXI: apuntes para la reflexión 14,56 €
  • Aseos públicos seguros: Aplicaciones de la CPTED de nueva generación 10,00 €
  • Grandes Retos Criminológicos Del Siglo XXI 20,74 €
  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #5 5,73 €
  • Menores y violencia de género 3,50 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    54 compartidos
    Compartir 22 Tuitear 14
  • Goodbye Jobs

    27 compartidos
    Compartir 11 Tuitear 7
  • Matemáticas en Criminología

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • La observación policial

    18 compartidos
    Compartir 7 Tuitear 5
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Antonio Silva
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Francisco Javier Nistal
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Guillermo González
El cielo desde un cubo

Diario de un preventivo (29)

por Jorge de la Hidalga
06/23/2011
0

Viernes, 13 de mayo Mientras desayuno regurgito lo que maquiné anoche. He de llamar a Héctor, pero desde el teléfono...

Leer más
Derecho Penal

El Código Penal ¿Una solución?

por Victor Manuel Comendador
04/17/2012
0

Los límites del Derecho Penal en una sociedad democrática En un breve artículo, el Autor trata de poner de manifiesto...

Leer más
Filosofía criminológica

Libre albedrío en el «Ser-Antisocial»

por Agustin Salgado
09/23/2012
3

La libertad inherente al ser humano como ente complejo, le concede capacidad de tomar decisiones por sí mismo; aunque también...

Leer más
Criminología

Las miserias de la criminología

por Wael Hikal
05/08/2011
2

"No existe nada más difícil e incierto de realizar que dirigir la introducción de un nuevo orden de las cosas,...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?