• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los Piratas de la Academia y la Perla Empírica: una introducción a los nuevos portales de descargas ilegales de literatura científica

David Buil Gil por David Buil Gil
08/23/2016
en Criminología
Lo leerás en 3 minutos
0
1
COMPARTIDOS
7
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Artículo completo

Hablar de piratería no es una cuestión baladí, nunca lo ha sido. Términos como «infracción de derechos de autor»o «violación del copyright»son cada vez menos utilizados para hacer referencia a la práctica, cada día más habitual, de acceder y hacer un uso no autorizado de cualquier obra protegida por los derechos de autor; ya sea una película, un libro, un disco de música, o ahora un artículo académico.
Los debates sobre la legitimidad de este tipo de prácticas se remontan a sus mismos orígenes: unos defienden un acceso abierto y no clasista al contenido audiovisual en Internet, mientras otros abogan por los derechos de los autores intelectuales y materiales sobre cada una de las obras. La moral, el derecho y la opinión pública están divididos. Pero aquí, hoy, no se va a hablar ni de moral, ni de derecho, ni de opinión pública, ni tampoco de películas o discos de música. Las siguientes líneas pueden horrorizar a algunos y emocionar a otros; pueden parecer incoloras, insaboras e insípidas para los de aquí, y brillar como el mismísimo arcoíris para los de allí; pero lo que es claro es que van a dar una nueva herramienta a todos y todas los que las lean (y desconozcan el tema). El uso que cada uno haga de esta herramienta es suyo, particular e intransferible. La herramienta no es buena ni mala per se, como no lo es una cuerda o un martillo. La herramienta es una herramienta, y una herramienta, como un gran poder, conlleva una gran responsabilidad.
Se está hablando de la aparición, durante los últimos años, de una nueva generación de portales web destinados implícita y explícitamente a facilitar el acceso a contenido científico no abierto a todos los investigadores, estudiantes e interesados que no posean las licencias necesarias para ello. Se trata, en esencia, de espacios web creados para garantizar un acceso no autorizado a los contenidos académicos de licencia cerrada a todo el colectivo de investigadores sin acceso a los mismos. Concretamente, las siguientes líneas van a presentar las que probablemente son las dos herramientas web más conocidas y utilizadas entre investigadores y profesionales, aunque todavía poco difundidas en muchos otros sectores.
Primero, se va a presentar SciHub, una plataforma fundada en 2011 por la programadora kazaja Alexandra Elbakyan. SciHub es un repositorio online de millones de artículos académicos de todas las disciplinas. No están todos los textos científicos, pero sí los principales de cada disciplina. Como se imaginarán, la base de datos de artículos en castellano es todavía residual. Su utilización es simple, se accede a http://sci-hub.cc/, se copia la URL del artículo al que no se tiene acceso, y automáticamente la plataforma facilita su descarga.
Segundo, Library Genesis o LibGen es un motor de búsqueda para facilitar el acceso a documentos de almacenamiento de libros (normalmente académicos, aunque también se pueden encontrar novelas) y papers. Su uso, algo más complejo que el anterior, consiste en acceder a http://gen.lib.rus.ec/, introducir el nombre de la obra a localizar, escoger la plataforma y el formato del documento a descargar, y voilà!, surge el preciado documento. Su base de datos es amplia pero limitada e, igual que en el caso anterior, los textos en lengua castellana son muy reducidos.
Internet y los límites parecen ser dos conceptos irreconciliables. Y SciHub y LibGen son los más claros ejemplos que los procesos científicos, cuando se trasladan al entorno 2.0, también se enfrentan frontalmente a cualquier barrera, muro o división. El acceso al contenido científico es limitado a los recursos personales e institucionales disponibles, y un hecho debe ser aceptado: las instituciones científicas, como el resto de instituciones sociales, se basan en un sistema clasista a partir del cual determinados contenidos únicamente son accesibles para aquellos que pueden permitirse sus licencias. Como diría un buen amigo, la afirmación previa no pretende indagar en el terreno del «deber ser», sino del «ser». El análisis del «deber ser», y la ulterior valoración y uso de las herramientas presentadas, está ahora en manos del lector.

Bibliografía

David Buil Gil
+ postsBiografía

De profesión: investigador predoctoral de la Universidad de Manchester y colaborador del Centro Crímina para el estudio y prevención de la delincuencia de la Universidad Miguel Hernández.

De formación: Graduado en Criminología por la Universidad Autónoma de Barcelona, Máster en Análisis y Prevención del Crimen por la Universidad Miguel Hernández y estudiante de doctorado en la Universidad de Manchester.

De pasión: amante de la literatura, el arte y la política, pero sobre todo de la relación entre los anteriores.

  • David Buil Gil
    https://crimyjust.com/author/david-buil-gil/
    «La ONU considera que Cuba tiene la criminalidad más baja a nivel regional»
  • David Buil Gil
    https://crimyjust.com/author/david-buil-gil/
    De la parábola del pescador único al realismo de la cofradía de pescadores
  • David Buil Gil
    https://crimyjust.com/author/david-buil-gil/
    Entrevista al delegado especial de Corea del Norte en el extranjero, Alejandro Cao de Benós
  • David Buil Gil
    https://crimyjust.com/author/david-buil-gil/
    Criminopinología: una afición en boga

Más debatePosts

Carta al lector

Carta al lector

01/01/2017
48
Transparencia en España. Entrevista a Jesús Lizcano

Transparencia en España. Entrevista a Jesús Lizcano

01/01/2017
8
Kick Ass: Final Fantasy

Kick Ass: Final Fantasy

12/19/2016
63
Jessica Jones

Jessica Jones: The Power Within

12/16/2016
45
Etiquetas: internetinvestigaciónpiratería
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • Criminología y Justicia Refurbished #2 Criminología y Justicia Refurbished #2 6,42 €
  • La reforma de las escuelas de criminología en México La reforma de las escuelas de criminología en México
  • La Responsabilidad Patrimonial de la Administración Penitenciaria La Responsabilidad Patrimonial de la Administración Penitenciaria 23,90 €
  • Justicia Restaurativa, mucho más que mediación Justicia Restaurativa, mucho más que mediación 15,60 €
  • Las Crónicas de Enriq Las Crónicas de Enriq 14,72 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    410 compartidos
    Compartir 164 Tuitear 103
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    154 compartidos
    Compartir 62 Tuitear 39
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    153 compartidos
    Compartir 61 Tuitear 38
  • Matemáticas en Criminología

    140 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    119 compartidos
    Compartir 48 Tuitear 30
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Guillermo González
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Guillermo González
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Jorge Ramiro Pérez
Aspectos criminológicos del turismo de masas vinculado al ocio nocturno
Perfiles criminales

Asesino y canibal… ¿Podría ser peor?

por Javier Campo González
03/08/2011
23

...“Me comí su hígado con un gran plato de habas y un buen quianti”... Ésta es una de las frases...

Leer másDetails
In albis

La ley que prohibió los chicles en Singapur

por Carlos Pérez Vaquero
02/03/2013
41

Esta pequeña república del Sudeste asiático es una próspera isla que alcanzó su independencia de Gran Bretaña en 1963 y...

Leer másDetails
Noticias

Se desarticula una organización que asaltaba estancos en el sur de España

por Jorge Esteban Martin
05/13/2011
0

TUTUM” es el nombre de la Operación que ha efectuado la Guardia Civil, con la que se ha detenido a...

Leer másDetails
El primer hijo de Criminología y Justicia : Crimibooks
Criminología

El primer hijo de Criminología y Justicia : Crimibooks

por Jose Servera
04/15/2013
3

En breve este espacio cumplirá dos años de vida. Dos años en los que todos los que formamos parte de...

Leer másDetails
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?