• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Menores asesinos

Juan Antonio Carreras Espallardo por Juan Antonio Carreras Espallardo
06/12/2011
en Criminalidad y Medios de comunicación
Lo leerás en 3 minutos
0
0
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

La joven sevillana Marta del Castillo. Los imputados no revelan el paradero del cadáver.

Asistimos a sucesos espeluznantes, casos sin explicación, cometidos por niños, que en ocasiones son verdaderas bestias del delito.

Falta de valores apuntan algunos o quizá, valores equivocados. Uno de los episodios más violentos en la región de Murcia ocurría este año en Lorquí, un joven golpeaba a una chica con una plancha en la cabeza, hasta el punto de llegar casi a matarla, sin explicación, sin sentido.

Artículo completo

Esa ausencia de valores hace que un joven, aparentemente normal, se convierta en un momento determinado en un monstruo, capaz de esta atrocidad. La ausencia de los padres, su falta de preparación y su complicidad son claves en el fracaso. Los padres no cumplen su función de educadores hoy en día, por el ritmo frenético de vida que llevamos, por exceso laboral y por la excesiva permisividad con los hijos. En este sentido, Emilio Calatayud, uno de los mejores jueces de menores de España, redactó un decálogo muy interesante donde se ofrecen diez recomendaciones para convertir a nuestros hijos en delincuentes. Y es que esta situación no entiende de clases, se da en todos los sectores de la sociedad. Los padres ayudan a crear ese pequeño monstruo, cuando se ponen de su parte ante la reprimenda del policía, del profesor e incluso del vecino. Flaco favor hacen a ese que quieren tanto: ‘su hijo’.

Últimamente se ha hablado mucho del caso ‘Marta del Castillo’, un suceso espeluznante donde uno de los factores que más preocupan es que siga sin aparecer el cuerpo de la joven. Un hecho nada arbitrario ya que cambia totalmente el motivo del juicio y por tanto las sanciones… (violación o/y homicidio), hay diferencias importantes. Un cuerpo que no aparece, una familia destrozada, más de 600.000 euros gastados por la Administración en la búsqueda del cadáver y una sociedad impotente ante la desvergüenza de cuatro personas que han puesto en jaque todo el sistema. La pregunta está en el aire ¿necesita la ley penal del menor un reforma?

Los jóvenes se amparan en las leyes que los protegen. El Código Penal de 1973 establecía en 16 años la responsabilidad para distinguir entre mayores y menores de edad penal, hoy es de 18 años. Y además, las penas para menores -llamadas medidas de seguridad- no son tan graves. La revisión de la ley penal del menor está más cerca si cabe en estos momentos.

La Constitución dice en su artículo 25.2 que «las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social». Este mismo espíritu benévolo es el que impregna la Ley de Responsabilidad Penal de los Menores, aprobada en el año 2000. La rehabilitación de los jóvenes no necesita inyectar más dinero, mejorar programas u otro tipo de esfuerzo, depende del trabajo de todos, no con dinero se soluciona, es más de valores.

Casos de menores como el de «El Rafita», que asesinó a la joven discapacitada Sandra Palo, y que no ha dejado de delinquir desde entonces,  «José Rabadán», un chaval joven, psicópata, que asesinó con una espada de samurai a su familia, porque «quería estar solo». Y ahora «El Cuco», el único menor que ha participado en la muerte de la joven sevillana, Marta del Castillo. Un chaval que guarda silencio sobre el paradero del cadáver, afligiendo más dolor a la familia de Marta, y sospechoso de asesinato y violación.

Como dice Emilio Calatayud: ‘hay miedo al concepto de autoridad y se habla mucho de derechos pero se olvidan las obligaciones’. Así es, mal vamos si a los chavales solamente les mostramos sus derechos, ocultando sus deberes y  las consecuencias que pueden tener sus malos actos. Un estudio revela que la delincuencia juvenil se vincula cada vez más al alcohol y las drogas. El fracaso escolar, la desobediencia y amistades peligrosas son síntomas de alarma. Si quieren que sus hijos sean los mejores delincuentes, adelante, denle todo lo que pidan no vaya a ser que se enfaden.

 

Bibliografía

Juan Antonio Carreras Espallardo
+ posts

Policía Local, criminólogo y periodista.

http://www.carris.es/cv/

Representante en España de la Academia Mexicana de Investigadores Forenses

Asesor de Seguridad y Tráfico del diario La Opinión de Murcia

Webmaster del área de servicios de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España 'FAPE'

Administrador de Criminología y criminalística.

  • Juan Antonio Carreras Espallardo
    https://crimyjust.com/author/juan-antonio-carreras-espallardo/
    Usuarios avisando de controles policiales al servicio de los delincuentes
  • Juan Antonio Carreras Espallardo
    https://crimyjust.com/author/juan-antonio-carreras-espallardo/
    El aborto (recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de plazos)
  • Juan Antonio Carreras Espallardo
    https://crimyjust.com/author/juan-antonio-carreras-espallardo/
    Tienes más peligro que un mono subido a un segway
  • Juan Antonio Carreras Espallardo
    https://crimyjust.com/author/juan-antonio-carreras-espallardo/
    Cruce con forma de T

Más debatePosts

Goodbye Filters. Periodismo ciudadano y controversia informativa en la sociedad de la información

Goodbye Filters. Periodismo ciudadano y controversia informativa en la sociedad de la información

01/01/2017
5
Desinformar: un buen negocio

Desinformar: un buen negocio

07/01/2016
8
Condenados al odio: la criminalización del magisterio mexicano

Condenados al odio: la criminalización del magisterio mexicano

06/14/2016
0
El Cisne Negro Criminológico

El Cisne Negro Criminológico

11/20/2015
13
Etiquetas: jovenleymartamenorespenal
CompartirTuitearCompartirEnviar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para no dejar de leer

  • El Challenge Based Research (CBR) como reto pedagógico. La investigación en criminología llevada a la docencia 12,95 €
  • Emprender en Criminología 17,58 €
  • Criminología y Justicia Refurbished #2 6,42 €
  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #1 9,36 €
  • La psicopatía en el siglo XXI: apuntes para la reflexión 14,56 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    56 compartidos
    Compartir 22 Tuitear 14
  • Goodbye Jobs

    27 compartidos
    Compartir 11 Tuitear 7
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    21 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • Matemáticas en Criminología

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • La observación policial

    18 compartidos
    Compartir 7 Tuitear 5
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Jorge Ramiro Pérez
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Antonio Silva
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Carlota Barrios Vallejo
Fumus boni iuris

Sobre la muerte de Ramón Barrios

por Tomás Montero
07/18/2011
1

Ramón Barrios Serrano es un joven de 18 años que el pasado 9 de julio falleció en el Centro Teresa...

Leer más
Justicia

La técnica del contraperfil: ¿Clave para inocentes?

por Pau Jordán
05/02/2014
11

Arrojando algo de luz para este humilde gremio profesional, me parece importante destacar, como en el propio título ya voy...

Leer más
Criminología

Caso Bretón: el crimen (im) perfecto

por Juan Antonio Carreras Espallardo
09/04/2012
0

Dicen que no existe el crimen perfecto, que cuando no se resuelve un delito es por una mala investigación, imperfecta...

Leer más
Goodbye Jobs
Criminología Corporativa

Goodbye Jobs

por Jose Servera
05/01/2017
241

Año 2017, siglo XXI, han pasado ya dos años desde que Michael J. Fox a.k.a Marty Mc Fly viniera a...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?