• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Menos sanidad, más delito en España

Mercedes Llamas Palomar por Mercedes Llamas Palomar
09/02/2012
en Crimen y castigo
Lo leerás en 2 minutos
0
1
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Henrik Tham, profesor emérito de Universidad de Estocolmo, ha analizado la relación que existe entre la reducción sistemática de los beneficios de la seguridad social y el crecimiento de la delincuencia.
Si Tham está en lo cierto, y el dúo reducción de beneficios de seguridad social-aumento de delincuencia están relacionados, España en los próximos años a partir del día 1 de septiembre de 2012, aumentará con sus nuevas políticas públicas, factores de riesgo para la comisión de conductas antisociales. 

Artículo completo

Cómo bien sabemos, las personas que dejarán de contar con seguridad social con las reformas de Rajoy son los inmigrantes sin papeles, quienes, por sus características personales y sociales cuentan con pocas herramientas para salir adelante. Lo anterior puede causar que la criminalización para estos sectores aumente y por consiguiente que la población de extranjeros en las prisiones pueda incrementarse, siendo en enero el 34% de la población reclusa.
Rumanos, Marroquíes y Ecuatorianos, en este orden son las nacionalidades de los que más emigran a España, todos con la intención de encontrar mejores oportunidades de vida, enfrentándose con una criminalización por parte del gobierno y de algunos ciudadanos. Muchos de ellos, encontraban en España, el derecho que sus países les negaron en cuanto a sanidad. España incurrirá en una violación a los derechos humanos, por limitar el derecho a la salud de los grupos más vulnerables de la sociedad y haciendo caso omiso a lo que dicta el artículo 2 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Por otro lado, el 2011, fue el primer año en que en España emigraron más personas de las que inmigraron. La emigración se vio caracterizada por una fuga de cerebros en busca de mejores oportunidades laborales y profesionales, lo que compromete más aún la situación de la sociedad española, ya que ha gastado recursos en formar a dichas personas pero ahora no recibirá los beneficios de dicho gasto.
Las políticas públicas así como la situación económica y social de España está provocando que las personas con una formación profesional sólida emigren y que los inmigrantes que se encuentran es España, sean criminalizados. Los dirigentes deben de reconsiderar sus políticas sino quieren que su país siga enfrentando problemas sociales.

 

Bibliografía

Mercedes Llamas Palomar
+ posts
  • Mercedes Llamas Palomar
    https://crimyjust.com/author/mercedes-llamas-palomar/
    Corrupción en el sistema penitenciario mexicano
  • Mercedes Llamas Palomar
    https://crimyjust.com/author/mercedes-llamas-palomar/
    Condiciones del Sistema Penitenciario Mexicano
  • Mercedes Llamas Palomar
    https://crimyjust.com/author/mercedes-llamas-palomar/
    Atención de la salud en los centros penitenciarios mexicanos
  • Mercedes Llamas Palomar
    https://crimyjust.com/author/mercedes-llamas-palomar/
    Sobrepoblación y hacinamiento

Más debatePosts

Representación de Zaleuco

El punto de vista de Zaleuco (la Ley de Locris)

02/28/2013
7

Corrupción en el sistema penitenciario mexicano

01/21/2013
0
Condiciones del Sistema Penitenciario Mexicano

Condiciones del Sistema Penitenciario Mexicano

12/04/2012
0

Atención de la salud en los centros penitenciarios mexicanos

11/10/2012
2
Etiquetas: delincuenciaextranjerosinmigraciónSanidad
CompartirTuitearCompartirEnviar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para no dejar de leer

  • La Cárcel del futuro y el futuro de la Cárcel: Proyecciones en el tiempo como sanción y como institución 63,08 €
  • Justicia Restaurativa, mucho más que mediación 15,60 €
  • Cómo fundamentar la prevención criminal mediante el diseño ambiental 2,99 €
  • Grandes Retos Criminológicos Del Siglo XXI 20,74 €
  • Por qué delinquen las mujeres 9,36 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    55 compartidos
    Compartir 22 Tuitear 14
  • Goodbye Jobs

    27 compartidos
    Compartir 11 Tuitear 7
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • Matemáticas en Criminología

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • La observación policial

    18 compartidos
    Compartir 7 Tuitear 5
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Antonio Silva
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Manuel Fanega
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Jorge Ramiro Pérez
El cielo desde un cubo

Sexo en prisión

por Jorge de la Hidalga
03/09/2012
0

EL SOCIO CULTURAL Esta macrocárcel se encuentra petada, a rebosar. Los diez módulos de hombres dejan poco espacio a la...

Leer más
Entrevistas

Entrevista a Nils Christie: «Una buena política de bienestar social es también una buena política penitenciaria»

por Virginia Domingo
08/05/2012
1

Nils Christie es un reconocido criminólogo noruego nacido en Oslo en 1928. Profesor de criminología en la facultad de derecho...

Leer más
De la parábola del pescador único al realismo de la cofradía de pescadores
Criminología

De la parábola del pescador único al realismo de la cofradía de pescadores

por David Buil Gil
11/09/2016
16

LA PARÁBOLA DEL PESCADOR ÚNICO: ¿ADAPTACIÓN EXPLICATIVA O EXPLICACIÓN ADAPTADA?  Stanley Cohen, en su magnífica obra Visions of Social Control: Crime,...

Leer más
“La mediación es un instrumento de paz imprescindible para la sociedad”
Justicia

“La mediación es un instrumento de paz imprescindible para la sociedad”

por Redacción
07/22/2015
1

La resolución de conflictos a través de la mediación, además de aportar agilidad y viabilidad al sistema judicial, permite a...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?