• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No products in the cart.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Morris H. Childs, un auténtico espía de la Guerra Fría

Alex Pardillos Boada por Alex Pardillos Boada
10/31/2013
en Historia de la Criminología
Lo leerás en 4 minutos
0
29
COMPARTIDOS
265
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

El agente CG 5824-S o más bien conocido como Morris H.Childs, fue el ejemplo más claro de inteligencia operacional que hubo en la época de la Guerra Fría. Antes de comenzar a relatar sus actuaciones, es preciso conocer quién era este hombre.

Artículo completo

Moishe Chilovsky, nació en la capital ucraniana de Kiev el 10 de Junio 1902, que por aquella época pertenecía a la ya disuelta URSS. En 1911 se trasladó a Chicago junto a su familia dada su posición contraria al régimen del Zar Nicolás II. En USA es donde vivió con alegría y con interés la Revolución Rusa de 1917 y posteriormente se cambió el nombre por Morris H. Childs. En 1919 se afilió  al partido comunista de Estados Unidos  denominado CPUSA y tras destacarse como activista dentro de dicha organización , diez años más tarde en 1929 fue seleccionado por  el partido comunista de la Unión Soviética, PCUS para que estudiara en la reconocida y admirada Escuela Lenin ubicada en Moscú, donde aprendió el desarrollo de la revolución y los principios fundamentales del Comunismo.

Morris H. Childs, tras la Segunda Guerra Mundial, fue invitado a Moscú en 1958 para llevara  cabo un intercambio de ideas y negociar las ayudas financieras que recibía la CPUSA de forma encubierta. Este tipo de viajes se conviertieron en algo usual para las solicitudes de fondos adicionales y recibir instrucciones. Además, se discutía sobre asuntos acerca de política interna americana y el movimiento comunista que operaba en Estdos Unidos. Después de tantos viajes y reuniones, Morris H. Childs comenzó a perder interés en la ideología del partido comunista por lo que estuvo a punto de dejar la política, sin embargo, es entonces cuando el director del FBI, que por aquellos años era J.Edgar Hoover le ofreció ser un agente encubierto dentro del régimen comunista.

En este preciso momento es cuando nace la Operación SOLO, que duró nada más y nada menos que 35 años. Desde el inicio hasta el final  de la operación su identidad solo la conocían tres personas: su mujer (Eva Lieb), el director del FBI J.Edgar Hoover  y un agente de contacto. Morris realizó  57 viajes a la URSS y poco a poco fue escalando posiciones dentro del partido hasta llegar al mismísimo círculo cerrado de los dirigentes del Kremlin, entre ellos se encontraban Nikita Jrushchov (Primer Secretario del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1953 y 1964 y como Presidente del Consejo de Ministros, de 1958 a 1964) o Leonid Brézhnev (Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética presidiendo al país desde 1964 hasta su muerte en 19829.

En la década de los 60, el financiamiento del CPUSA por parte del KGB era de un millón de dólares y a medida que iba transcurriendo el tiempo, esa cifra se fue elevando hasta los 1,8 millones de dólares en los años 74 y 75. Los dos años siguientes aumentaron hasta los 2 millones, en el 78 se incrementó a 2,1 y en 1980 (año en que Morris Childs dejó la Operación SOLO) llegó a la cifra de 2.775.000 millones de dólares estadounidenses.

Más debatePosts

Cartas a los delincuentes - Parte Segunda

Tiranía que los perversos ejercen en la prisión

02/27/2023
116
Concepción Arenal

No suele pensar el preso que le compadece el que le visita

02/26/2023
163
La nueva cárcel de Barcelona

La nueva cárcel de Barcelona

02/24/2023
204
La Criminología

La Criminología

02/17/2023
251

Manejaba tanta información relevante que J.Edgar Hoover informó al presidente de Estados Unidos, Eisenhower sobre el conocimiento que tenía Fidel Castro sobre la operación de  Estados Unidos de invadir Cuba, y que éste les estaba esperando, por lo que el presidente decidió abortar la operación y archivarla hasta que el presidente Kennedy la retomó.

En algunas ocasiones estuvo a punto de ser descubierto, ya que algunas fuentes de inteligencia sospechaban de que podía ser un agente doble. Morris en 1977 mientras hacia escala en Praga (realizaba su viaje número 57) junto a su mujer, que solía acompañarle en estos viajes, creyó que fue descubierto, dado que su avión tuvo que dar la vuelta por órden de las más altas autoridades. Él y su mujer pensaron que los habían descubierto y los iban a ejectutar. En cambio, este regreso fue debido a  que Gus Hall, el presidente general de la CPUSA (desde 1959 hasta 2000) e hijo de dos de los fundadores del partido, acababa de llegar  a Moscú de visita y debía asisitir a una recepción. Tras este acontecimiento, Morris H. Childs decidió no volver más a la URSS.

Morris y su hermano Jack (también infiltrado en el partido comunista) fueron condecorados por el régimen soviético con la Orden de la Bandera y en el 87, recibieron por parte de Ronald Reagan la Medalla  Presidencial de la Libertad. Estas condecoraciones hacen que ambos hermanos sean las dos únicas personas de la historia en ser reconocidos tanto por la URSS como por los Estados Unidos.

Asentado ya en Estrados Unidos y fuera de la Operación SOLO,  el FBI le aseguró y trasladó junto a su mujer a una casa segura bajo protección debido a que los agentes del KGB que trabajaban en Estados Unidos podrían reconstruir su identidad después de todas las informaciones que había. Morris, murió a los 89 años de edad en 1991 y cuatro años más tarde su mujer.

Bibliografía

Alex Pardillos Boada
+ posts
  • Alex Pardillos Boada
    https://crimyjust.com/author/alex-pardillos-boada/
    Marisol Valles García: una de los nuestros
Etiquetas: espías
Compartir12Tuitear7Compartir2Enviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • El valor de la justicia para Don Quijote de la Mancha 9,36 €
  • III Congreso Internacional de Justicia Restaurativa: Apuntes 14,62 €
  • Las Crónicas de Enriq 14,72 €
  • ¿Cómo clasificar la violencia?
  • Criminología y Justicia Refurbished #6 9,36 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    346 compartidos
    Compartir 138 Tuitear 87
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    141 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    132 compartidos
    Compartir 53 Tuitear 33
  • Matemáticas en Criminología

    130 compartidos
    Compartir 52 Tuitear 33
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    111 compartidos
    Compartir 44 Tuitear 28
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Guillermo González
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Jose Servera
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Daniel Bruns
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Atendiendo a las víctimas con un enfoque restaurativo
Justicia Restaurativa

Atendiendo a las víctimas con un enfoque restaurativo

por Virginia Domingo
05/24/2016
23

Vivimos en un mundo en el que nos gusta “etiquetar” y prejuzgar, es cierto, parece que ésta sea la esencia...

Leer más
Kick Ass: Final Fantasy
Criminología

Kick Ass: Final Fantasy

por Daniel Briggs
12/19/2016
61

Durante años, millones de personas han crecido aprendiendo de las increíbles hazañas de los superhéroes en los cómics en su...

Leer más
Contable Forense
Criminalística

Trabajos que nunca verás en CSI : Contable forense

por Russ Stover
05/15/2011
26

El contable forense es una sub-especialidad de contabilidad que cubre el forense y que puede utilizarse en un tribunal de...

Leer más
El Internet de las Cosas va a cambiar la forma de prevenir el crimen
Criminología

El Internet de las Cosas va a cambiar la forma de prevenir el crimen

por Jose Servera
09/08/2015
20

Probablemente en los últimos tiempos hayas venido escuchando, aunque sea de refilón, eso que hablan de la nueva revolución del...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?