• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Reflexiones criminológicas

Noticias desde un país desolado

Enrique Alejandro Zúñiga Vázquez por Enrique Alejandro Zúñiga Vázquez
27 de agosto de 2012
en Reflexiones criminológicas
Lo leerás en 3 minutos
0
0
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Mientras escribo esto la noticia de que un grupo de policías federales (algo así como una policía nacional) emboscó la camioneta diplomática de norteamericanos, cuando estos se dirigían al Estado de Morelos, es la nota principal.

Principal porque esa camioneta era custodiada por personal de la marina mexicana y se encontraba blindada, además de que los policías realizaron el acto con toda intención, se les adjudican nexos con cárteles de la droga de la región.

Artículo completo

Dos cosas se notan de forma clara: intervencionismo (¿qué hacían probables agentes de la DEA en México?) y colusión estructural policías-mafias.

A la par, se conmemora el primer aniversario del atentado en el Casino Royale en el estado de Nuevo León, donde un grupo de sicarios del cártel de los Zetas habría quemado el establecimiento con personas en su interior, muriendo 52. El hecho desenmascaró la red de protección a estos establecimientos, la colusión de autoridades y funcionarios de diversos estamentos de gobierno, muchos de los culpables siguen libres, algunos hasta tienen cargos de representación popular.

Un par de días antes estadísticas proporcionadas por el mismo gobierno hablaban de que durante los últimos cinco años han sido asesinadas 95 mil personas en nuestro país, cifra que puedo haber sido manipulada, pudiendo alcanzar el doble o triple de asesinados, según estadísticas independientes.

Ante estos hechos el periódico francés Le Monde escribe que México vive una “Espiral de barbarie”, una hecatombe, un holocausto.

Más debatePosts

Informe respuesta a la Universidad Camilo José Cela

Informe respuesta a la Universidad Camilo José Cela

13 de marzo de 2015
0
Vigilantismo: reflexiones

Vigilantismo: reflexiones

13 de octubre de 2013
4
Marisol Vallés García

Marisol Valles García: una de los nuestros

14 de marzo de 2013
10

Pseudociencia en la terapia

20 de noviembre de 2012
0

Viviendo entre balas y corrupción, se ve en ciernes la posibilidad de un estallido social, derivado de la infamia de los personajes en el poder que pretenden perpetuarse en él.

El presidente virtual y una camarilla de mafiosos pretenden gobernar aun después de que existen indicios de que hicieron uso de dinero triangulado, es decir, lavado de dinero, utilizando para ello empresas fantasma y “recaudando” capital del erario de algunos estados y municipios donde gobierna su partido.

Del otro lado de la frontera, en los Estados Unidos, un grupo de personas lleva a cabo una “Caravana por la paz”, movimiento social que conglomera a familiares víctimas de la “guerra contra las drogas”, su petición es clara: responsabilícense y sensibilícense frente a la atrocidad de la que son parte.

Miles de exiliados, desplazados de las comunidades, adictos, pobres, decapitados, marginados, enterrados en fosas clandestinas…

Esta es la realidad que vivimos, en la cual surgen muchas preguntas.

¿Cuál debe ser el lugar del Criminólogo? ¿Cómo pensamos el crimen-criminalidad bajo estas lógicas? ¿Cuál es la posición que debe adoptarse? ¿Como estudiosos del pensamiento y dinámicas criminales qué podemos hacer?

Los “pensadores criminales”, tan socorridos en estos tiempos, navegan sobre dos barcos: el primero es el de la legitimación, apoyan sin analizar ni pensar; los segundos son los que no callan, los que han tratado de subvertir la lógica del poder, a través del discurso, como lo plantea Foucault.

Las noticias pesimistas dibujan nuestra realidad dantesca, de este país desolado y carcomido por el crimen, algunos estudiosos le llaman: “Estado fallido”,  “Mafiocracia”, “Estado mafioso”…

Sin embargo aun queda tiempo para reflexionar y actuar desde la trinchera de la letra, que es lo que se intentará hacer en este espacio.

Bibliografía

Enrique Alejandro Zúñiga Vázquez
+ posts

Psicólogo y Criminólogo, apasionado del conocimiento, aprendiz del pensamiento y lógicas criminales. Critico del poder.

Pienso que la Criminología es una ciencia quijotesca, siempre se enfrentará con gigantes-molinos de viento, por lo tanto el Criminólogo debería ser un loco sin dios y sin diablo, más cercano a la ciencia que a la política.

Lic. en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tesis, "Homicidas seriales: una visión sociopsicoanalítica".

Maestro en Criminología y Política Criminal por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE).

Criminólogo en una prisión capitalina mexicana (Reclusorio Sur).

  • Enrique Alejandro Zúñiga Vázquez
    https://crimyjust.com/author/enrique-alejandro-zuniga-vazquez/
    Acuérdate de Acapulco…
  • Enrique Alejandro Zúñiga Vázquez
    https://crimyjust.com/author/enrique-alejandro-zuniga-vazquez/
    Las cárceles que no existen
  • Enrique Alejandro Zúñiga Vázquez
    https://crimyjust.com/author/enrique-alejandro-zuniga-vazquez/
    Construcciones (falsas) en torno a la peligrosidad
  • Enrique Alejandro Zúñiga Vázquez
    https://crimyjust.com/author/enrique-alejandro-zuniga-vazquez/
    Reflexión sobre la violencia estructural y represión
Etiquetas: Criminólogoméxico
CompartirTuitearCompartirEnviar

RelacionadoPosts

Informe respuesta a la Universidad Camilo José Cela
Reflexiones criminológicas

Informe respuesta a la Universidad Camilo José Cela

por Carlota Barrios Vallejo
13 de marzo de 2015
0
Vigilantismo: reflexiones
Criminología

Vigilantismo: reflexiones

por Guillermo González
13 de octubre de 2013
4
Marisol Vallés García
Reflexiones criminológicas

Marisol Valles García: una de los nuestros

por Alex Pardillos Boada
14 de marzo de 2013
10
Reflexiones criminológicas

Pseudociencia en la terapia

por Guillermo González
20 de noviembre de 2012
0
Reflexiones criminológicas

Las cárceles que no existen

por Enrique Alejandro Zúñiga Vázquez
9 de noviembre de 2012
0
0 0 votos
Valora este post
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Commentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Para no dejar de leer

  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #4 7,51 €
  • Criminología y Justicia Refurbished #6 9,36 €
  • Criminología y Justicia Refurbished 9 Criminología y Universidad Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #3 9,36 €
  • Criminalidad organizada: estudios internacionales 5,94 €
  • Criminología y Justicia Refurbished #2 6,42 €
  • Goodbye Jobs

    Goodbye Jobs

    21 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • La nueva cárcel de Barcelona

    12 compartidos
    Compartir 5 Tuitear 3
  • Balística forense: inicios

    9 compartidos
    Compartir 4 Tuitear 2
  • La Criminología

    9 compartidos
    Compartir 4 Tuitear 2
  • Arkham Asylum: Psych Profile

    6 compartidos
    Compartir 2 Tuitear 2
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Raúl Manuel Caballero Vázquez
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Roberto Alonso Ramos Erosa
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por Concepción Arenal
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Carmelo Vega
Sede de la ONU
In albis

Las reglas de la ONU sobre la justicia juvenil

por Carlos Pérez Vaquero
30 de agosto de 2013
2

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una primera declaración muy genérica –la A/RES/2037 (XX), de 7 de diciembre...

Leer más
Criminología

Drug Courts : focaliza y vencerás

por Jose Servera
3 de agosto de 2012
0

Losdrug courts o tribunales de drogas son tribunales especiales desarrollados principalmente enEstados Unidos con el objetivo de mejorar ostensiblemente los...

Leer más
Entrevistas

Entrevista a Pedro Pablo Domínguez Prieto, Coautor de Crimiorienta

por Juan Antonio Carreras Espallardo
11 de octubre de 2014
0

ENTREVISTA REALIZADA A PEDRO PABLO DOMÍNGUEZ PRIETO, COAUTOR DE CRIMIORIENTA JUNTO A EVA PALOP ALBELDA Entrevistador: Juan Antonio Carreras Espallardo...

Leer más
Justicia Restaurativa

Solo acudiendo al origen de delitos tan crueles, se pueden prevenir otros.

por Virginia Domingo
9 de enero de 2013
0

“Las calles de Nueva Delhi registraron manifestaciones para clamar justicia  y exigir seguridad para las mujeres tras la muerte de...

Leer más

Los pequeños depredadores de las ciencias sociales también capturan grandes presas

por David Buil Gil
6 de julio de 2014
0
Los pequeños depredadores de las ciencias sociales también capturan grandes presas

Resumen Artículo completo Ficha técnica: La pena de prisión permanente revisable: Anteproyecto de Ley Español Ainhoa Fernández-Toribio, Lucía González y...

Leer más
Cartas a los delincuentes - Parte Segunda

Tiranía que los perversos ejercen en la prisión

27 de febrero de 2023
27

No suele pensar el preso que le compadece el que le visita

La nueva cárcel de Barcelona

La Criminología

La Model: De la esperanza a la infamia

Derechos (humanos) y colectivos vulnerables

Conciencia situacional y Prevención de Riesgos Delictivos
Seguridad

Conciencia situacional y Prevención de Riesgos Delictivos

China, Siglo VI a.C, el maestro estratega Sun Wu redactaba lo que para muchos representaría la más importante obra militar...

por Camilo Valencia
17 de febrero de 2016
1
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
wpDiscuz
0
0
¿Te animas a debatir sobre este tema?x
()
x
| Responder
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?