• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pequeño homenaje a Irene Villa

Antonio Manuel Núñez-Polo Abad por Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
06/01/2011
en Opinión sin fianza
Lo leerás en 3 minutos
0
0
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

 Cada vez que veo una foto de Irene Villa en un períodico me alegra el día. Su pelo es moreno y liso, su mirada transparente y su sonnrisa sincera y contagiosa. Sólo con esa mirada y con esa sonrisa está gritando a todo el quiera oirla que la vida es bella e irrepetible, que tenemos que aprovecharla y disfrutarla, que la vida se tira por el váter si la pasamos sentados en un sillón o tumbados en un sofá lamentándonos por nuestros problemas y echándole la culpa de lo que nos pasa al resto del mundo. Irene Villa es como un torrente de agua fresca y limpia.

Artículo completo

    Cada vez que los problemas cotidianos nos cabrean o nos amargan el día tenemos que acordarnos de Irene Villa. Si la comunidad de vecinos acuerda el pago de una derrama extraordinaria, si hemos rozado el coche, si nuestros hijos no ordenan su habitación o si tenemos a un familiar enfermo, tenemos que acordarnos de esta mujer morena de 32 años y del inmenso ejemplo que nos viene regalando desde hace casi veinte años.

     Hace casi veinte años. El 17 de octubre de 1991 amaneció en Madrid como cualquier otro día. Irene Villa González era una niña de 12 años de edad. Se levantó temprano, se aseó, se vistió, desayunó. Su madre, María Jesús, funcionaria de la Dirección General de la Policía, la iba a llevar al cole. Ambas ignoraban que una explosión de barbarie, dolor y sangre las estaba esperando. Cuando circulaban por la calle Camarena en el distrito Latina, la bomba que llevaban adosada en los bajos del coche estalló. Madre e hija salvaron la vida de milagro. Irene Villa perdió las dos piernas y tres dedos de una mano, y su madre una pierna y un brazo. La carnicería ETA abrió para sus víctimas antes que el cole para los niños. Los presuntos responsables de ese baño infame de sangre son José Javier Arizkuren Ruiz "Kantauri" y Soledad Ipazaguirre "Anboto".

    Irene Villa le ha ganado al terrorismo, ha dejado a ETA y sus acólitos no ya descolocados sino en el más absoluto de los ridículos. El objetito principal del terrorismo es atentar contra la paz pública, atemorizar a la generalidad de la sociedad. En los ojos y en la sonrisa de Irene Villa no hay ni un solo atisbo de terror. Ha afrontado su situación sin una mala palabra, sin un mal gesto pero defendiendo con firmeza los intereses colectivos de las víctimas del terrorismo. Se licenció en Periodismo y amplió estudios en Comunicación Audiovisual. Ha colaborado y colabora en diversos medios de comunicación, imparte conferencias, asiste a eventos y practica el esquí. En 2004 publicó un libro, "Saber que se puede", un ejercicio maravilloso de sencillez y sinceridad. Y todo esto lo hace sin darse importancia. Ahí radica su grandeza. Le han concedido numerosos galardones, pero me da la sensación de que no ha sido todavía justamente reconocida por las autoridades españolas. A Ingrid Betancourt le concedieron el premio Príncipe de Asturias de la Concordia. ¿Acaso Irene Villa lo merece menos? Los españoles sí reconocemos y valoramos a Irene Villa pero quienes nos gobiernan parece que no tanto.

     Irene Villa es la demostración de que la paz puede ganar a la violencia, las ganas de vivir a la depresión, la alegría a la crispación, la vida a la muerte. Si Miguel Ángel Blanco venció a los terroristas desde la muerte, Irene Villa lo ha hecho desde la vida, pero desde la vida a borbotones, en un contiuo y diario derroche de nobleza, sencillez, sentido común y dinamismo. Mientras "Kantauri" y "Anboto" se pudren en su miserable cárcel de odio, fanatismo y cobardía, Irene Villa nos hace a todos abrazar el cielo con su ejemplo.

Más debatePosts

El burka de la vergüenza y la alianza de civilizaciones

09/15/2011
0

El repugnante pasteleo terrorista

08/23/2011
0

Los Bárbaros atacan Britania

08/11/2011
0

Trata de personas. Esclavitud laboral y sexual en pleno Siglo XXI

08/07/2011
1

     "El amor es más común que el odio, pero el odio hace más ruido" dijo Irene Villa en una entrevista en La Gaceta de los Negocios. No Irene, tú haces que el amor se escuche sin necesidad de gritar. Basta con ver tus ojos y tu sonrisa. Recientemente, he leído que Irene Villa se casa este verano. El día de su boda, prometo que alzaré una copa y brindaré por ella. Es lo menos que podemos hacer.

Bibliografía

Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
+ posts
  • Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
    https://crimyjust.com/author/antonio-manuel-nunez-polo-abad/
    El burka de la vergüenza y la alianza de civilizaciones
  • Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
    https://crimyjust.com/author/antonio-manuel-nunez-polo-abad/
    El repugnante pasteleo terrorista
  • Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
    https://crimyjust.com/author/antonio-manuel-nunez-polo-abad/
    Los Bárbaros atacan Britania
  • Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
    https://crimyjust.com/author/antonio-manuel-nunez-polo-abad/
    Trata de personas. Esclavitud laboral y sexual en pleno Siglo XXI
CompartirTuitearCompartirEnviar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para no dejar de leer

  • Manual de investigación psicológica del delito: El método VERA® 26,12 €
  • La reforma de las escuelas de criminología en México
  • La pena de prisión permanente revisable: Anteproyecto de ley español 10,69 €
  • Luces y sombras en criminología: un libro sobre iluminación y criminalidad 8,50 €
  • Justicia Restaurativa, mucho más que mediación 15,60 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    55 compartidos
    Compartir 22 Tuitear 14
  • Goodbye Jobs

    27 compartidos
    Compartir 11 Tuitear 7
  • Matemáticas en Criminología

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • La observación policial

    18 compartidos
    Compartir 7 Tuitear 5
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Jorge Ramiro Pérez
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Raúl Manuel Caballero Vázquez
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Guillermo González
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Criminología

El suicidio policial

por Jose Servera
04/20/2012
2

Está más que comprobada la existencia de grupos profesionales con un riesgo de suicidio significativamente más alto que el de...

Leer más
Opinión sin fianza

La Puerta del Sol se abre a la rebeldía juvenil

por Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
05/18/2011
0

Puerta del Sol de Madrid. Miles de personas, en su mayoría jóvenes, expresan su indignación. Es una protesta convocada desde...

Leer más
Noticias

Un nuevo suicidio azota Guantánamo

por Jorge Esteban Martin
05/26/2011
0

Un preso yemení de este famoso centro carcelario fue encontrado muerto en su celda “inconsciente y sin respiración” aparentemente de...

Leer más
In albis

La eximente del robo famélico

por Carlos Pérez Vaquero
09/27/2012
8

Hablando con propiedad, el mal llamado robo necesario, miserable o famélico se denomina eximente de estado de necesidad y se...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?