• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Policías asesinados, un estudio breve

Jose Servera por Jose Servera
04/13/2012
en Criminología
Lo leerás en 3 minutos
0
0
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

La Bureau of Justice Statistics viene recopilando y publicando desde 1980, en sus Homicide Trends in the United States Series , las muertes de los agentes policiales de Estados Unidos mientras se encontraban desempeñando algunas de sus labores. Hace poco presentaron las cifras de los últimos 32 años (de 1980 a 2010) compiladas en un solo informe,  Homicide Trends In The United States, 1980-2008, del que recogemos los datos más reseñables.

Entre 1980 y 2010, el número de agentes de policía asesinados estando de servicio descendió un 46%, de los 104 agentes muertos en 1980 a los 56 en 2010.

Artículo completo

Policías asesinados entre 1980 y 2010

Respecto a las circunstancias en las que se produjo la muerte, los datos se empezaron a recoger a partir de 2001, por lo que las cifras presentadas son desde dicha fecha hasta 2010.

Circunstancias en las que se produjo el asesinato 

 

Observamos que las dos circunstancias principales en las que se produjo el homicidio tuvieron lugar durante una detención (26,1%), o enmedio de una emboscada o persecución (25%). En tercer lugar, nos encontramos con los agentes que se encontraban realizando actividades relacionadas con el tráfico o retenciones de vehículos (20,5%). En unos porcentajes algo menores (entre el 12 y el 16%), aunque no por ello menos importantes, se encuentran los homicidios producidos tras haber sido requerido el agente por posibles disturbios; y los producidos mientras el agente se encontraba investigando a personas o circunstancias sospechosas. 

Respecto a los asesinos, de los 587 identificados entre 2001 y 2010: 

  • El 64% tenía una condena previa
  • El 84% ya había sido detenido anteriormente
  • El 43% había sido detenido previamente por la presunta comisión de un delito violento

 

Finalmente, al analizar el arma empleada en la comisión del delito, las armas de fuego son el instrumento principal utilizado, básicamente las pistolas.  Así mismo, se observa un descenso en el número de muertes con pistolas en la misma proporción que han ido descendiendo el número de agentes policiales, por lo que se podría explicar dicho descenso. 

Homicidios cometidos según arma utilizada (1980-2010)

Bibliografía

Jose Servera
+ posts

Soy Licenciado en Criminología y Filosofía por la UAB. En 2011 fundé Criminología y Justicia, empresa dedicada a la divulgación de contenido de caracter criminólogico-jurídico que contó con la participación de más de 100 autores hasta su cierre en 2017. Durante ese tiempo se publicaron más de 1000 artículos que han recibido ya más de dos millones de visitas; se publicaron cerca de una treintena de libros, y también se organizaron diferentes eventos y congresos enfocados a divulgar la Criminología.

Ahora mi interés estriba en aplicar toda esa experiencia en el mundo de la divulgación científica a otros ámbitos dentro de la comunicación digital.

  • Jose Servera
    https://crimyjust.com/author/jose-servera/
    La Model: De la esperanza a la infamia
  • Jose Servera
    https://crimyjust.com/author/jose-servera/
    Adiós y buena suerte
  • Jose Servera
    https://crimyjust.com/author/jose-servera/
    Goodbye Jobs
  • Jose Servera
    https://crimyjust.com/author/jose-servera/
    Police line do not cross. Marketing aplicado a los grados de Criminología en España

Más debatePosts

Carta al lector

Carta al lector

01/01/2017
24
Transparencia en España. Entrevista a Jesús Lizcano

Transparencia en España. Entrevista a Jesús Lizcano

01/01/2017
3
Kick Ass: Final Fantasy

Kick Ass: Final Fantasy

12/19/2016
53
Jessica Jones

Jessica Jones: The Power Within

12/16/2016
30
Etiquetas: estadísticahomicidiospolicía
CompartirTuitearCompartirEnviar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para no dejar de leer

  • La Cárcel del futuro y el futuro de la Cárcel: Proyecciones en el tiempo como sanción y como institución 63,08 €
  • Una mirada hacia la justicia restaurativa 3,50 €
  • La Responsabilidad Patrimonial de la Administración Penitenciaria 23,90 €
  • Las Crónicas de Enriq 14,72 €
  • Manual de investigación psicológica del delito: El método VERA® 26,12 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    56 compartidos
    Compartir 22 Tuitear 14
  • Goodbye Jobs

    27 compartidos
    Compartir 11 Tuitear 7
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    21 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • Matemáticas en Criminología

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • La observación policial

    18 compartidos
    Compartir 7 Tuitear 5
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Guillermo González
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Antonio Silva
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Francisco Javier Nistal
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Justicia Restaurativa

Pagar por recurrir ¿Justicia para ricos y para pobres?

por Virginia Domingo
02/01/2012
2

“Gallardón busca aliviar los juzgados a golpe de copago” “El ministro de justicia anuncia nuevas tasas para quién pretenda recurrir...

Leer más
In albis

¡Acordaos del pobre panadero!

por Carlos Pérez Vaquero
06/19/2012
1

En 1846, el poeta italiano Francesco Dall´Ongaro publicó en Trieste un drama histórico titulado Il Fornaretto, que se basaba en...

Leer más
Justicia Restaurativa

¿Somos punitivos por naturaleza?

por Virginia Domingo
06/19/2013
3

Es cierto que hablar de Justicia Restaurativa en un mundo en el que todos y cada uno de los días,...

Leer más
Recensión de «Principios de criminología». La nueva edición
Criminología

Recensión de «Principios de criminología». La nueva edición

por Abel González
02/27/2014
1

Redondo, S. y Garrido, V. (2013), Principios de Criminología, Valencia: Tirant lo Blanch En las próximas líneas nos proponemos hacer...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?