• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Proyecto para prevenir el uso de alcohol y drogas

Redacción por Redacción
12/10/2014
en Noticias
Lo leerás en 3 minutos
0
2
COMPARTIDOS
22
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

La Sociedad Mexicana de Criminología capítulo Nuevo León, implementó para el Municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas, México, diversos programas de prevención social del delito. Estos proyectos son posibles gracias al Subsidio para la Seguridad en los Municipios (SUBSEMUN, 2014) del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Artículo completo

 

            Uno de los proyectos ejecutados se denomina: Proyecto para prevenir el uso de alcohol y drogas, y este a su vez forma parte del Programa Integral de Prevención Social del Delito con Participación Ciudadana.

 

Proyecto para prevenir el uso de alcohol y drogas

Prevenir las conductas de riesgo en niños y jóvenes es de suma importancia para aspirar a tener una sociedad más saludable. Las adicciones son un fenómeno antisocial que preocupa a las sociedades a nivel global. 

Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito [UNODOC] (2012) se calcula que unos 230 millones de personas, o el 5% de la población adulta del mundo han consumido alguna droga ilícita por lo menos en una ocasión. Los consumidores problemáticos de drogas suman 27 millones, o el 0,6% de la población adulta mundial. La heroína, la cocaína y otras drogas se cobran la vida de aproximadamente dos millones de personas cada año. Además, la violencia relacionada con el consumo de drogas siembra devastación en las familias y causan sufrimiento a miles de otras personas. Las drogas ilícitas socavan el desarrollo económico y social; fomentan la delincuencia, la inestabilidad, la inseguridad y la propagación de enfermedades graves como el  Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

La Encuesta Nacional de Adicciones 2011 arrojó datos sobre el porcentaje  de adolescentes mexicanos entre 12 y  17 años de edad que comenzaron a consumir alcohol a edades tempranas. Según la ENA, al menos el 45% de los adolescentes de edad citada anteriormente, han comenzado el consumo de manera frecuente o al menos en alguna vez (Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz et al., 2011).

El proyecto para prevenir el uso de alcohol y drogas  tiene los siguientes objetivos:

 

1.                Realizar una campaña de información y sensibilización acerca del uso, el abuso y la dependencia al alcohol y drogas, y

 

Más debatePosts

Crónica del III Encuentro de Representantes de Estudiantes de Criminología

Crónica del III Encuentro de Representantes de Estudiantes de Criminología

11/19/2015
3
Prevención social del delito: proyecto de movilidad segura

Prevención social del delito: proyecto de movilidad segura

12/06/2014
24
CONGRESO INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGÍA 2013: “Análisis y evolución de la criminalidad global”

CONGRESO INTERNACIONAL DE CRIMINOLOGÍA 2013: “Análisis y evolución de la criminalidad global”

05/20/2013
2
Una muestra más de desacuerdo al grado en seguridad en la Universitat de Barcelona: aún quedan cartas por jugar

Una muestra más de desacuerdo al grado en seguridad en la Universitat de Barcelona: aún quedan cartas por jugar

05/14/2013
9

2.                Llevar a cabo capacitación a jóvenes para dotarlos de herramientas para afrontar situaciones de riesgo asociados al consumo de drogas lícitas e ilícitas y fortalecer su capacidad de resilencia.

 

Para implementar estas acciones sociales, el Municipio destinó, a través del SUBSEMUN, 2014, una inversión total de $ 650, 000.00 pesos.

            La prevención, detección y atención temprana de las adicciones en jóvenes, es de suma importancia, y para lograrlo, se tornan necesarias la generación y aplicación de políticas públicas en la materia.

Con estas acciones las autoridades de los tres órdenes de gobierno, la sociedad y las asociaciones académicas como la SOMECRIMNL, apuestan por la prevención social del delito.

REFERENCIAS

Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz; Instituto Nacional de Salud Pública y Secretaría de Salud (2012). Encuesta Nacional de Adicciones 2011: Reporte de Alcohol. México: Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (2012). Informe Mundial Sobre las Drogas 2012. Estados Unidos: UNODOC.

R. Ayuntamiento de Nuevo Laredo, Tamaulipas, México, página en Internet: www.nuevolaredo.gob.mx.

Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, página en Internet: www.secretariadoejecutivosnsp.gob.mx.

Sociedad Mexicana de Criminología capítulo Nuevo León, página en Internet: www.somecrimnl.es.tl.

Bibliografía

Redacción
+ postsBiografía
  • Redacción
    https://crimyjust.com/author/redaccion/
    Entrevista a Agustín Mansilla
  • Redacción
    https://crimyjust.com/author/redaccion/
    Jóvenes promesas en Criminología: Recopilación de los mejores Trabajos de Final de Grado del curso 2015-2016
  • Redacción
    https://crimyjust.com/author/redaccion/
    “La mediación es un instrumento de paz imprescindible para la sociedad”
  • Redacción
    https://crimyjust.com/author/redaccion/
    Prevención social del delito: proyecto de movilidad segura
Etiquetas: drogasprevenciónproyecto
Compartir1Tuitear1CompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • La Criminología del Quijote La Criminología del Quijote 10,30 €
  • Sapos criminológicos para princesas y príncipes con problemas de criminalidad Sapos criminológicos para princesas y príncipes con problemas de criminalidad 10,40 €
  • Jóvenes Promesas en Criminología Jóvenes Promesas en Criminología 20,80 €
  • La Cárcel del futuro y el futuro de la Cárcel: Proyecciones en el tiempo como sanción y como institución La Cárcel del futuro y el futuro de la Cárcel: Proyecciones en el tiempo como sanción y como institución 63,08 €
  • La Condición de Extranjero en el Sistema Penitenciario Español La Condición de Extranjero en el Sistema Penitenciario Español 22,15 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    410 compartidos
    Compartir 164 Tuitear 103
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    154 compartidos
    Compartir 62 Tuitear 39
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    153 compartidos
    Compartir 61 Tuitear 38
  • Matemáticas en Criminología

    140 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    119 compartidos
    Compartir 48 Tuitear 30
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Jorge Ramiro Pérez
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Antonio Silva
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Guillermo González
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Seguridad

La internacionalización del delito y la globalización de la delincuencia

por Francisco Javier Nistal
11/13/2011
13

“El interés de los Estados en la tutela del orden jurídico” Las relaciones entre los Estados que forman parte de...

Leer másDetails
El cielo desde un cubo

Diario de un preventivo (56)

por Jorge de la Hidalga
08/28/2011
0

Miércoles, 13 de julio ¡Qué paja me he cascado anoche pensando en la Paula! Creía haberme quedado impotente desde que...

Leer másDetails
El cielo desde un cubo

El preso,presa

por Jorge de la Hidalga
09/09/2012
2

Ignoramos si la decisión del Juez de ordenar la operación de cambio de sexo de este preso es acertada o...

Leer másDetails
Criminalidad y Medios de comunicación

La influencia de los social media en la justicia

por Jerry Don Smith
05/28/2011
3

Imagine que su hija de 4 años de edad desaparece sin dejar rastro. Usted cuenta su historia a la policía,...

Leer másDetails
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?