• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rameras en tiempos convulsos

Ruth Alvarado Sánchez por Ruth Alvarado Sánchez
03/31/2014
en Género y delincuencia
Lo leerás en 4 minutos
0
1
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Las guerras y los conflictos armados dejan una huella indeleble que persigue a las personas que los viven: hambre, miedo, miseria, dolor… las mujeres además añaden a todo ello convertirse en objeto de cambio y en víctimas mudas de los hombres de poder (de cualquier hombre que cree estar legitimado por un derecho divino a poseer todo aquello que le rodea, sobre todo de una mujer).

El cuerpo de la mujer ha sido usado, abusado, ultrajado, vejado y manipulado en todos los conflictos y revueltas acaecidas en cualquier época histórica de cualquier lugar del mundo.

Artículo completo

En la antigüedad las mujeres eran consideradas seres de segunda categoría, sin voz ni raciocinio, propiedad de los hombres que la rodeaban, padre, hermanos, cuñados…, y hasta el confesor podía decidir sobre todo lo que concerniera a ella, de ahí que no haya información sobre la figura femenina durante los conflictos en estas épocas históricas. Con la llegada de la Ilustración la mujer comenzó a ser considerada tanto social como políticamente, sin embargo cuando llegan épocas convulsas, su status, su vida y su cuerpo vuelve a estar sometido al poder de los hombres.

La CIA utilizaba técnicas de violación y simulación de torturas sobre las mujeres de los Viet Cong para lograr su confesión y rendición; durante la dictadura franquista las mujeres de los perdedores tuvieron que soportar el aceite de ricino, el rasurado del cabello, los insultos, los golpes y las violaciones, los juicios sumarísimos, las condenas en prisiones infectadas de enfermedades y todas o casi todas las españolas las proposiciones no siempre sutiles pero siempre deshonestas de los poderosos y ricos; el Tercer Reich reservaba un barracón en los centros de exterminio dedicado a prostíbulo donde eran destinadas las mujeres judías para satisfacer no sólo el hambre de sangre y muerte de los soldados nazis sino también sus instintos más primarios de sexo, violencia física y dominación; el país del Sol Naciente creó los centros de consuelo para los soldados japoneses con mujeres japonesas, coreanas, taiwanesas, chinas, filipinas o indonesias compradas, secuestradas, engañadas o captadas donde se convertían en esclavas sexuales para que los combatientes pudieran consolarse durante la guerra; en las guerras de Ruanda y Yugoslavia las mujeres fueron utilizadas para realizar una limpieza étnica por parte de los hombres más fuertes y brutos del conflicto, eran secuestradas y violadas hasta que se quedaban embarazadas de sus captores y tras pasar meses con ellos y asegurarse de que no iban a abortar eran devueltas a su ciudad con el hijo del enemigo que mataba a su pueblo en sus entrañas, de esta forma se aseguraban de que todos los niños que llegaran a nacer serían de la etnia “correcta”; las guerrillas de Colombia y África secuestran a los niños para convertirlos en soldados, a las niñas además de soldados las convierten en esclavas sexuales de los líderes del grupo; las revueltas en los países árabes dejan a su paso reivindicaciones democráticas y lucha por la libertad pero también muerte, detenidos y un número indeterminado de mujeres violadas y abusadas sexualmente por aquellos que se creen en el derecho de hacerlo al mostrar su opinión (a favor o en contra) pero que las convierte en mujeres públicas de las que se puede (y se debe) abusar y corregir.

Las mujeres que sufrieron (que sufren y sufrimos por extensión moral y dignidad) este dominio y control, estas aberraciones, callan y sobreviven su tortura, murieron con el cuerpo y el alma rotos; sin embargo hubo un grupo de mujeres que se reveló, que se siguen revelando contra el silencio hacia el insulto constante que reciben las mujeres convertidas en objetos sexuales al servicio del más poderoso (o más canalla o más vil), las mujeres de consuelo buscan y persiguen un arrepentimiento, una compensación por parte del gobierno nipón hacia lo que les hicieron, sin embargo el orgullo masculino de ciertos hombres embebidos por la certeza de no equivocarse nunca las priva de recobrar un honor que tanto defienden y las vuelve nuevamente a maltratar y abusar cargando sobre ellas los antecedentes, las circunstancias y las consecuencias de su condición de mujeres de consuelo, negándoles el resarcimiento moral que sanaría, un poco, su maltrecho futuro.

La mujer siempre ha sido moneda de cambio y esclava sexual, la posesión y violación de su cuerpo arma de guerra en los conflictos de cualquier ideología, nacionalidad y finalidad y por muchos años, siglos y adelantos tecnológicos que sucedan, es una realidad que no cambiará nunca mientras haya hombres que sigan considerando a las mujeres como meros objetos de canje y satisfacción personal.

Bibliografía

Ruth Alvarado Sánchez
+ posts

Doctora en Sociología, especializada en desviación social y género.

Especialista en Investigación Criminal.

Apasionada de la justicia y la igualdad.

Intentando continuar la estela de las grandes mujeres y excepcionales penalistas Doña Concepción Arenal y Doña Victoria Kent en la creencia de que el delincuente (y la delincuente) es una persona y por ello su comportamiento y sus necesidades deben ser estudiados, conocidos y de ser posible (en la medida de lo posible) dar una respuesta y solución.

  • Ruth Alvarado Sánchez
    https://crimyjust.com/author/ruth-alvarado-sanchez/
    Ser madre. Porque tú lo dices
  • Ruth Alvarado Sánchez
    https://crimyjust.com/author/ruth-alvarado-sanchez/
    No eran iguales. No son iguales
  • Ruth Alvarado Sánchez
    https://crimyjust.com/author/ruth-alvarado-sanchez/
    La represión que golpea de nuevo
  • Ruth Alvarado Sánchez
    https://crimyjust.com/author/ruth-alvarado-sanchez/
    Breve esquema delictivo para evitar manipulaciones inmorales

Más debatePosts

Las mujeres del Quijote vistas con los ojos del siglo XXI

Las mujeres del Quijote vistas con los ojos del siglo XXI

07/25/2016
5
Ser madre. Porque tú lo dices

Ser madre. Porque tú lo dices

05/03/2015
0
Y de repente…me volví imbécil

Y de repente…me volví imbécil

01/16/2014
0
Prisioneras de la calle

Prisioneras de la calle

12/13/2013
2
Etiquetas: género y delincuencia
CompartirTuitearCompartirEnviar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Para no dejar de leer

  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #4 7,51 €
  • Homo criminalis. El crimen a un clic: los nuevos riesgos de la sociedad actual 17,95 €
  • III Congreso Internacional de Justicia Restaurativa: Apuntes 14,62 €
  • Criminología y Justicia Refurbished Vol. 2, #2 9,36 €
  • La psicopatía en el siglo XXI: apuntes para la reflexión 14,56 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    54 compartidos
    Compartir 22 Tuitear 14
  • Goodbye Jobs

    27 compartidos
    Compartir 11 Tuitear 7
  • Matemáticas en Criminología

    20 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    19 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • La observación policial

    18 compartidos
    Compartir 7 Tuitear 5
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Guillermo González
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Carmelo Vega
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Roberto Alonso Ramos Erosa
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Noticias

Un nuevo suicidio azota Guantánamo

por Jorge Esteban Martin
05/26/2011
0

Un preso yemení de este famoso centro carcelario fue encontrado muerto en su celda “inconsciente y sin respiración” aparentemente de...

Leer más
Prisioneras de la calle
Género y delincuencia

Prisioneras de la calle

por Ruth Alvarado Sánchez
12/13/2013
2

Hay mujeres que cumplen condena sin haber sido juzgadas, que sufren castigo sin haber cometido ningún delito, que viven una...

Leer más
Justicia Restaurativa

¿En qué momento un preso ha saldado su «deuda» con la sociedad?

por Virginia Domingo
01/11/2012
2

  “El preso más antiguo de España indultado parcialmente por el último consejo de ministros socialista sigue en prisión, Miguel...

Leer más
Opinión sin fianza

El violador de niños de Calviá. Una historia espeluznante

por Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
05/13/2011
0

Estremecedora. No se puede calificar de otra forma la noticia publicada recientemente en todos los medios de comunicación. El protagonista...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?