• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No products in the cart.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Refranes sobre violencia contra la mujer y los animales

Núria Querol i Viñas por Núria Querol i Viñas
03/26/2012
en Animales y violencia
Lo leerás en 2 minutos
0
1
COMPARTIDOS
7
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

1250852_370 

Schipper (2004) en su libro No te cases con una mujer de pies grandes; la mujer en los proverbios del mundo recoge algunos refranes de distintas culturas que ilustran de forma sobrecogedora cómo la violencia contra las mujeres dentro de la pareja sí es universal y está enraizada en el imaginario de todas las culturas. Esta autora ha documentado decenas de proverbios de todo el mundo que recomiendan la violencia como un instrumento "natural" para imponer a las mujeres, sobre todo a las casadas, una conducta sumisa.

Artículo completo

 

  • "Pega a la gata y así tu mujer aprenderá la lección" (árabe).
  •  
  • "El marido maltrata a un sapo, mientras dirige a su esposa una mirada amenazadora" (rusa).
  •  
  • "La mujer que recibe una paliza será mejor esposa" (coreana).
  •  
  • "Los palos hacen que la mujer se vuelva virtuosa" (china).
  •  
  • "Si amas de verdad a tu esposa, tienes que pegarla" (tigriña -Eritrea-).
  •  
  • "Donde no hay trompadas, no hay cariño" (argentina, boliviana, mexicana).
  •  
  • "Ama bien, pega bien" (inglesa, estadounidense).
  •  
  • "Los palos rompen huesos por amor" (bielorrusa).
  •  
  • "Si tu amante te pega, es sólo para consolarte" (rumana).
  •  
  • "Si no azotas a tu esposa, pensará que ya es viuda" (armenia).
  •  
  • "La mujer, como el perro, cuanto más la pegan, más quiere" (argentina).
  •  
  • "La mujer ha de tener, como la burra, la boca ensangrentada" (española).

Bibliografía

Núria Querol i Viñas
+ posts

Médico en el Hospital Universitario Mútua de Terrassa y Bióloga especialista en Biología Celular y Genética y Biosanitaria.

Profesora del Máster de Intervención Educativo-terapéutica asistida con animales de la Universidad de Barcelona.

Profesora del Posgrado en Formación Básica para responsables y trabajadores de Núcleos zoológicos de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Estudios en Psicología, Criminología, Perfil Criminal y Psicopatía, e Investigación de Homicidios en Serie.

Fundadora del Grupo para el Estudio de la Violencia Hacia Humanos y Animales.

Directora del Observatorio de Violencia Hacia los Animales.

Directora de la Comisión de Relación Humano-Animal del Consejo de Defensa, Protección y Bienestar del Ayuntamiento de Barcelona.

Miembro de la Comisión de Ética y Experimentación Animal de la Generalitat de Catalunya.

Miembro de la National Link Coalition (USA).

Miembro de la Comisión de lucha contra la violencia familiar y de género del Hospital Universitario Mútua Terrassa.

Miembro de la Asociación Americana de Criminología, Especialista en crueldad hacia animales.

Miembro de la American Sociological Association, secciones "Animals and Society" y "Crime Law and Deviance"

Miembro de la Sociedad Española de Estudios Criminológicos

Miembro de la Societat Catalana de Psiquiatría i Salut Mental.

Miembro de la Sociedad Americana de Psicología-División de Estudios Humano-Animal

Miembro de la Asociación Internacional para el Estudio de Trastornos de Personalidad.

Miembro de la Academia de Perfil Comportamental.

Miembro de la Sociedad Española Contra la Violencia

Miembro del Comité de Honor de la Fundación Altarriba.

Miembro de PRODA.

Miembro de AIUDA, Asociación Interuniversitaria para la Defensa Animal.

  • Núria Querol i Viñas
    https://crimyjust.com/author/nuria-querol-i-vinas/
    Green Criminology
  • Núria Querol i Viñas
    https://crimyjust.com/author/nuria-querol-i-vinas/
    Estudio DOMPET sobre violencia familiar y maltrato a animales
  • Núria Querol i Viñas
    https://crimyjust.com/author/nuria-querol-i-vinas/
    Asesinatos en masa y violencia contra los animales
  • Núria Querol i Viñas
    https://crimyjust.com/author/nuria-querol-i-vinas/
    El Link en Suecia

Más debatePosts

Criminalidad juvenil y victimología animal: prevención de la victimización

Criminalidad juvenil y victimología animal: prevención de la victimización

03/16/2016
85
El maltrato animal y las personas mayores

El maltrato animal y las personas mayores

09/09/2015
48
Factores que incrementan el riesgo de violencia en los niños, niñas y adolescentes

Factores que incrementan el riesgo de violencia en los niños, niñas y adolescentes

07/15/2015
48
Prevención educativa de violencia y criminalidad. Maltrato animal mediático y menores

Prevención educativa de violencia y criminalidad. Maltrato animal mediático y menores

07/03/2015
58
Etiquetas: mujerviolencia de género
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • La Criminología del Quijote La Criminología del Quijote 10,30 €
  • La Víctima en el Derecho Penitenciario 27,90 €
  • Criminología y Justicia Refurbished Vol 2, #6 5,15 €
  • Las alternativas a la privación de libertad en el derecho penal español 13,52 €
  • Valoración de las amenazas en textos escritos 10,69 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    346 compartidos
    Compartir 138 Tuitear 87
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    141 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    132 compartidos
    Compartir 53 Tuitear 33
  • Matemáticas en Criminología

    130 compartidos
    Compartir 52 Tuitear 33
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    111 compartidos
    Compartir 44 Tuitear 28
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Carlota Barrios Vallejo
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Jorge Ramiro Pérez
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Antonio Silva
Opinión sin fianza

Trata de personas. Esclavitud laboral y sexual en pleno Siglo XXI

por Antonio Manuel Núñez-Polo Abad
08/07/2011
2

Acabo de leer el Informe de Joy Ngozi Ezeilo, Relatora Especial sobre la trata de personas, especialmente mujeres y niños,...

Leer más
Fumus boni iuris

El lenguaje del hampa. Así hablan los presos (2ª entrega)

por Tomás Montero
09/06/2011
31

            El pasado mes de febrero publiqué la primera entrega de esta serie de pequeños artículos que tratan de dar...

Leer más
Perfiles criminales

La psicopatía ¿Patología o adaptación al medio?

por Jose Servera
05/17/2012
24

¿Son los rasgos del psicópata fruto de un cálculo de costes beneficios según el ambiente social en el que se...

Leer más
Justicia Restaurativa

¿Y si introducimos elementos de la justicia restaurativa, en el sistema de justicia penal?

por Virginia Domingo
08/29/2012
44

“Una justicia diferente: ¿por qué Anders Breivik sólo fue sentenciado a 21 años por matar a 77 personas? Como americano...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?