• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No products in the cart.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sobre los politicos, sus reformas en justicia y el impacto en todos nosotros

Virginia Domingo por Virginia Domingo
04/26/2011
en Justicia Restaurativa, La otra justicia
Lo leerás en 4 minutos
0
1
COMPARTIDOS
10
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

Siempre he pensado que existe separación de poderes en nuestro país, que hay poder legislativo, un ejecutivo y un judicial. Sin embargo, últimamente estoy empezando a dudarlo.

Partiendo de la base de que los miembros del máximo órgano de gobierno de los jueces son elegidos por las cámaras parlamentarias y que los partidos mayoritarios y minoritarios tienen una "lucha" por meter en él, a sus teóricos más "aptos" o más bien adeptos a sus ideología, esto ya indica desgraciadamente que más que separación lo que hay es una sútil conexión de poderes ( aunque sobre estos temas hablaré con toda seguridad en otra ocasión).

Lo que realmente me preocupa hoy son las prisas con las que se hacen las reformas y la poca seriedad a la hora de hacer la valoración de estas y su evolución. Como ejemplo de actualidad, puedo hablar de lanueva "oficina judicial", sí, esta que nos han vendido como la gran apuesta por la modernización y agilización de la justicia.

Artículo completo

Burgos, para nuestra desgracia es una de las ciudades "piloto"y puedo realmente decir que lo que era una justicia bastante buena y ágil ( o por lo menos no muy lenta) se ha convertido en un gran caos. No niego que quizá, con mucho tiempo y mucha paciencia esta gran reforma sea lo que sus promotores esperaban. Pero actualmente en absoluto, más bien es una bomba de relojería que ha explotado en la cara de los que a diario se enfrentan al problema, ya sean trabajadores directos, abogados, y ciudadanos. ¿No podía haberse escalonado su implantación y no zas "de golpe y porrazo"?

Por otro lado cómo puede ser que el Consejo General del Poder Judicial, por fin vea la realidad y pida la paralización de su implantación en otros lugares en tanto en cuanto se solucionan los muchos y muy variados problemas que estan surgiendo en las ciudades "piloto" y al mismo tiempo el Ministerio de Justicia valore positivamente su creación y evolución en las mismas ciudades piloto. ¿No ven la realidad? o lo que es más desconcertante ¿ todos los problemas y atascos que veo casi a diario son un espejismo y soy yo la equivocada?. Estoy convencida que todo ha sido una cuestión una vez más , de colgarse la "medalla" y de méritos de los politicos, que al final nos acaba perjudicando a todos nosotros. Puedo aseguraros que soy objetiva y para muestra un botón; el servicio de mediación penal que coordino recibió un asunto para intentar un proceso restaurativo, los hechos habían ocurrido en noviembre de 2010, nosotros llamamos a las partes en febrero, éstas realmente incluso se habían olvidado un poco del tema, más que nada en esos meses no habían recibido ninguna notificación del juzgado….curioso y eso que la oficina judicial está destinada a agilizar los trámites. En febrero el perjudicado fue llamado a declarar y ser visto por el médico forense ( puesto que el asunto eran acerca de unas lesiones), recuerdo que este pobre hombre me decía ¿para qué me va a examinar el forense , si ya han pasado cuatros meses?…. A fecha de hoy, todavía no ha declarado el imputado  y lo que es más inquietante no trates en ningún caso de buscar el expediente porque a buen seguro no lo vas a encontrar….Las partes participaron en un proceso de mediación penal a finales de febrero y llegaron a un acuerdo pero tienen que esperar a  esta nueva organización de la justicia en teoría más rápida y eficaz para que este acuerdo surta los efectos deseados. Os preguntareís y qué opina el ciudadano, pues lo que veo o más bien intuyo y ello me inquieta, es que el ciudadano está resignado a que la justicia sea lenta y poco justa,(como suelen decir con mucha frecuencia), por eso estas reformas pasan desapercibidas para las personas de a pie, y eso que se supone que todas ellas, estan destinadas a satisfacer al ciudadano (y a la vez usuarios). Esto es un primer  indicativo de que algo falla.

Más debatePosts

Acerca de  la prohibición del “burkini”

Acerca de la prohibición del “burkini”

08/28/2016
7
Objetivos de la Justicia Restaurativa para las víctimas

Objetivos de la Justicia Restaurativa para las víctimas

06/24/2016
64
¿Es posible una Justicia más justa?

¿Es posible una Justicia más justa?

06/07/2016
20
Atendiendo a las víctimas con un enfoque restaurativo

Atendiendo a las víctimas con un enfoque restaurativo

05/24/2016
23

 Entonces yo pienso si es de humanos errar y rectificar de sabios, por qué en lugar de decir que todo va bien ( frase a la que realmente tengo terror incluso solo con pensarla), por que no se buscan las soluciones a los errores y así evitar vendernos "castillos de arena". Aunque muchos politicos pudieran pensar que esto significaría perder votos, estoy segura que a la larga los beneficios serían mayores para todos en general, y es que si se quiere mejorar la imagen que el ciudadano tiene de la justicia, éste no es el camino.

Bibliografía

Virginia Domingo
+ posts

Follow @VirginiaDomingo (Burgos, 17 de mayo 1975)

Soy periodista frustrada, estudié derecho, por defecto y a pesar de todo, me gustó. Fui durante más de ocho años Juez Sustituta, lo que me hizo ver la realidad de la justicia y su falta de humanidad, así llegué en el 2004 a la Justicia Restaurativa. Actualmente soy la coordinadora del Servicio de Mediación Penal de Castilla y León (Burgos) y presidenta del Instituto de Justicia Restaurativa-Amepax ( la entidad que proporciona este servicio). Soy experta y consultora internacional en Justicia Restaurativa. Mediadora Penal y Presidenta de la Sociedad Cientifica de Justicia Restaurativa. Miembro del Comité de investigación del Foro Europeo de Justicia Restaurativa, participo regularmente en las reuniones de este Foro y he ofrecido varias charlas a nivel internacional, asimismo he realizado diversos trabajos de investigación sobre Justicia Restaurativa y mediación en materia penal. Y sigo luchando porque se regule la Justicia Restaurativa como un derecho más para las victimas de cualquier delito con independencia del lugar donde lo sufran.

  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    Acerca de la prohibición del “burkini”
  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    ¿Es posible una Justicia más justa?
  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    Atendiendo a las víctimas con un enfoque restaurativo
  • Virginia Domingo
    https://crimyjust.com/author/virginia-domingo/
    La justicia restaurativa puede mejorar la justicia penal
Etiquetas: justiciaoficina judicialpoliticosreformas
CompartirTuitearCompartirEnviar
Please login to join discussion

Para no dejar de leer

  • La psicopatía en el siglo XXI: apuntes para la reflexión 14,56 €
  • Criminología y Justicia Refurbished #2 6,42 €
  • La Responsabilidad Patrimonial de la Administración Penitenciaria 23,90 €
  • La pena de prisión permanente revisable: Anteproyecto de ley español 10,69 €
  • Memento Práctico Penitenciario 2021-2022 67,18 €
  • Goddard y los orígenes de la Balística Forense

    Balística forense: inicios

    345 compartidos
    Compartir 138 Tuitear 86
  • Entomología Forense: lo que los insectos tienen que contarnos

    141 compartidos
    Compartir 56 Tuitear 35
  • Casquillos reductores – adaptadores de recámara para escopetas

    132 compartidos
    Compartir 53 Tuitear 33
  • Matemáticas en Criminología

    130 compartidos
    Compartir 52 Tuitear 33
  • Camino del cadalso: ¿cómo se ejecutaba con garrote vil?

    110 compartidos
    Compartir 44 Tuitear 28
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Daniel Bruns
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Jose Servera
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Guillermo González
Voto en el exterior: una gran fisura de nuestra democracia
Política

Voto en el exterior: una gran fisura de nuestra democracia

por Luis Alberto Vergara Cisterna
12/03/2013
2

Son muchos los ciudadanos chilenos que residen en el exterior y que en estos días hacen sentir con más fuerza...

Leer más
Justicia Restaurativa

“Aquí nadie se rinde”

por Virginia Domingo
04/09/2014
112

Cuando hablo de Justicia Restaurativa, parto de dos ideas centrales y que tienen que  ver directamente con los afectados: la...

Leer más
Hacker robando identidad digital
In albis

El vacío legal por suplantar una identidad digital

por Carlos Pérez Vaquero
03/21/2013
27

La identidad digital es el conjunto de la información sobre un individuo u organización en Internet que conforma una descripción...

Leer más
Noticias

Proyecto para prevenir el uso de alcohol y drogas

por Redacción
12/10/2014
22

La Sociedad Mexicana de Criminología capítulo Nuevo León, implementó para el Municipio de Nuevo Laredo, Tamaulipas, México, diversos programas de...

Leer más
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?