¿Cuándo se utilizó la prueba de ADN para condenar, por primera vez, a un sospechoso?
En anteriores in albis, ya hemos tenido ocasión de comentar algunas de las curiosas plusmarcas de la historia criminal de ...
No products in the cart.
En anteriores in albis, ya hemos tenido ocasión de comentar algunas de las curiosas plusmarcas de la historia criminal de ...
En México el derecho de los niños a conocer su origen biológico ha pasado de ser un tema poco conocido ...
“It is better that 10 guilty people escape, than that one innocent suffer” Larry Cunningham, The innocent prisoner and the ...
En tiempos presente podemos pensar que el uso del ADN (Ácido Desoxirribonucleico) en ...
La identificación humana ha sido uno de los principales aspectos que interesan los humanos desde diversas áreas del conocimiento; la ...
Ante la avalancha de información, facilitada por innumerables medios de comunicación, en torno a la muerte de Bin Laden, la ...
El 27 de mayo de 2005, Bélgica, Alemania, España, Francia, Luxemburgo, Holanda y Austria firmaron un tratado internacional en ...
Un nuevo acto de violencia salvaje asalta las portadas de los periódicos, abre telediarios y sacude nuestras conciencias, y de...
Leer másEl pasado 6 de noviembre el diario ABC nos sorprendía con la noticia de que la Conferencia General de Educación...
Leer másLa Ilustración y sus hijos predilectos nos dejaron en herencia una base sobre la que asentar los principios que, hoy...
Leer más© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados