¿Nada funciona?
Parece claro, a la luz del llamado “Informe PISA” -enlace vía El País-, que el sistema educativo debe ser reformado. ...
No products in the cart.
Parece claro, a la luz del llamado “Informe PISA” -enlace vía El País-, que el sistema educativo debe ser reformado. ...
Con frecuencia se afirma quelas cárceles son universidades del crimen, y en gran medida se han merecido ese calificativo por ...
Al margen de los tijeretazos que el Gobierno nos mete en la cartera, para matar nuestra calidad de vida familiar, ...
El último eslabón en la cadena de teorías que tratan de explicar el comportamiento criminal femenino nos conduce hasta el ...
TEORÍA DEL CONTROL SOCIAL Mientras que los enfoques hasta ahora vistos no se han cuestionado la participación política del Estado ...
Los enfoques funcionalistas se basan en la teoría del rol que defiende la importancia de la socialización diferencial entre hombres ...
A mediados del siglo pasado las explicaciones sobre la delincuencia femenina dejaron atrás una resistente defensa de las teorías biológicas ...
Henrik Tham, profesor emérito de Universidad de Estocolmo, ha analizado la relación que existe entre la reducción sistemática de los ...
TEORÍA DE OTTO POLLACK Otto Pollack en su libro “The criminality of women” sentó las bases de la llamada teoría ...
La respuesta es NO. Por lo menos es lo que se desprende del reciente estudio Determinants of Police Strength in ...
Basado en una investigación de Jorge Ramiro Pérez, Javier Merino, Paula Arnay, Irene Bachiller, Cristina Domingo, Joaquín Gamero, Jorge García,...
Leer másEl Fiscal de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas Cabrera Casi la mitad de los niños que mueren en accidente de tráfico no...
Leer másEl 25 de febrero de 2001, dos hermanos que tenían a su padre muy enfermo –sufría un carcinoma hepático avanzado,...
Leer más© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados