El psicologismo sociológico de Gabriel Tarde y su relación con la Criminología y Política Criminal
Gabriel Tarde, señala que el motor que impulsa la conducta es la imitación, de hecho, el punto de partida de ...
No hay productos en el carrito.
Gabriel Tarde, señala que el motor que impulsa la conducta es la imitación, de hecho, el punto de partida de ...
El escritor Tito Livio (59 a.C.-17 d.C.) –uno de los mejores historiadores de la Antigua Roma– narró el origen de ...
Las intrigas palaciegas y los crímenes orquestados por grupos de conspiradores son algo del pasado. En nuestro imaginario colectivo podemos ...
De entre los personajes más fascinante de los últimos siglos en Europa cabe destacar Grigori Efimovitch Rasputín (1869-1916), misterioso y ...
En los años 70, el especialista del FBIRobert K. Ressler acuñó el concepto de asesino en serie (serial killer); pero ...
Con 47 años, este médico londinense se convirtió en elprimer perfilador criminal de la Historia y lo hizo entrando por ...
La crónica de la pena capital estadounidense comenzó en Virginia cuando este territorio aún era una colonia británicas, al ejecutar ...
Adolphe Quételet(1796-1874) nació en uno de los rincones más disputados de la Europa del siglo XVIII –en la hermosa ciudad ...
Anselm von Feuerbach –autor del conocido principio de legalidad: nullum crimen nulla poena sine lege (es decir, no hay delito ...
Aunque sé que las comparaciones son odiosas, creo que esta puede ser muy didáctica: Francia, 1789 – Japón, 1866. Existe ...
Este es un tema muy interesante y que no todos los profesionales conocen profundamente, de ahí la cantidad de errores...
Leer másRememorar hechos que impactan en la vida, no resulta de gran dificultad, salvo cuando el impacto es de tal envergadura...
Leer másLa psicosis es la perdida de contacto con la realidad, es cuando una persona tiene dificultad para pensar y percibir....
Leer másEn pleno siglo XXI el francotirador sigue siendo una pieza esencial de los ejércitos modernos o de las unidades policiales...
Leer más© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados