Presentando «Las Alternativas a la Privación de Libertad en el Derecho Penal Español» de Tomás Montero
No es la primera vez que se redacta un libro que integre, defina y explique la reacción del ordenamiento jurídico ...
No products in the cart.
No es la primera vez que se redacta un libro que integre, defina y explique la reacción del ordenamiento jurídico ...
“Holanda cierra cárceles por falta de presos. Dejarán de funcionar ocho centro penitenciarios por falta de detenidos pese a las ...
El presente artículo tiene como finalidad el acercamiento a la figura de un delincuente sexual de adultos, el cual fue ...
Para castigar a un hombre es necesario injuriarlo. Para reformarlo, es necesario mejorarlo. Y los hombres no son mejorables a ...
I.- El fundamento del traslado de personas condenadas Podemos definir el traslado de personas condenadas, como un instituto por medio ...
Cuando pensamos que un delincuente merece ir a prisión, en nuestra mente muchos concebimos este lugar como un sitio “terrible” ...
Existe un dicho popular que reza: “dos no pelean, si uno no quiere”. Parafraseando este refrán se me ha ocurrido ...
Seguridad institucional En el sistema penitenciario mexicano, el personal médico no es el único insuficiente; os elementos de seguridad y ...
Para hablar de este tipo de cárceles no hace falta que nos remontemos a los tiempos de los galeotes. Cuando ...
La filosofía penitenciaria trata de explicar lo penitenciario como política del Estado, busca comprender porque existe respecto de toda la ...
Como siempre estoy hablando de Justicia Restaurativa, hoy me gustaría contar una historia “real como la vida misma”, triste y...
Leer másEstamos asistiendo a un auténtico sainete con el ficticio debate de si a la coalición Bildu se le permite o no...
Leer más1.- Planteamiento general En el denominado proceso de individualización de la pena y su posterior ejecución se producen varios momentos...
Leer másEl personaje más buscado durante diez años por los servicios de inteligencia ha muerto en una intervención conjunta de la...
Leer más© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados