No hay productos en el carrito.
El ser humano en su naturaleza primaria es impulsivo y agresivo, requiere de la gratificación inmediata ante cualquier deseo, mostrando...
Leer másLa libertad inherente al ser humano como ente complejo, le concede capacidad de tomar decisiones por sí mismo; aunque también...
Leer másEl término quididad fue utilizado en la filosofía escolástica medieval por Tomas de Aquino, asignándole la significación de esencia, de...
Leer másLas anomalías de origen en la base material de la psique del hombre, predisponen su conducta hacia el rompimiento de...
Leer másHoy se cumplen 64 años de aquel 10 de diciembre de 1948, cuando la 183ª Asamblea General de la ONU...
Leer másLa muerte del pequeñoFrancis Savile Kent marcó un punto de inflexión en la historia del crimen tanto por el...
Leer másMe gustaría destacar a Marisol Valles García, estudiante de criminología y directora de Seguridad Pública de Práxedis Guerrero durante 2...
Leer másEl 17 de noviembre de 1718, Felipe V aprobó la Ordenanza prescribiendo las reglas con que se ha de hacer...
Leer más“Tras reunirse con el padre de Marta del Castillo, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón anunció ayer una vuelta de...
Leer másLa Administración de Justicia, en España, no funciona. Los males que asolan el diario acontecer de nuestros Juzgados y Tribunales...
© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados