• Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
  • Acceder
  • Registrar
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

No hay productos en el carrito.

  • Criminología
    • Criminología CorporativaDestacado
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished
Sin resultados
Ver todos los resultados
Criminología y Justicia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trabajo y violencia

Trabajo y violencia

Mª Elvira Faraldo por Mª Elvira Faraldo
2 de mayo de 2011
en Trabajo y violencia
Lo leerás en 2 minutos
0
0
LECTURAS
Compartir en lo de ZuckerbergCompartir en lo de MuskCompartir con los CEOCompartir con tu cuñado

Resumen

En esta sección nos proponemos tratar temas donde la violencia aparece o se manifiesta en el ámbito laboral.

Pasamos mucho tiempo de nuestra vida en el trabajo, y el ambiente, clima laboral y relaciones personales en éste son una parte importante de la calidad de nuestra vida.

Artículo completo

Cuando relacionamos trabajo y violencia, estarían por una parte determinados sectores laborales donde el trabajador tiene mayor riesgo o está más expuesto a sufrir algún tipo de agresión: los trabajos de cara al público, en solitario, o donde se maneja dinero serían algunos ejemplos de puestos laborales que ponen al trabajador en una situación de mayor vulnerabilidad de ser víctimas de agresiones. Otras veces, las propias tareas de la profesión, como las de policías y funcionarios de prisiones, hacen que éstos deban enfrentarse con frecuencia a situaciones violentas que deben manejar y saber encauzar.

Pero dejando aparte las peculiaridades de determinadas profesiones, la violencia es una constante en nuestra sociedad. Se manifiesta de diversas maneras y en distintos lugares, siendo el entorno laboral uno de ellos.

En este sentido, el acoso laboral es un tema del que cada vez hay más conciencia, pero no siempre se detecta ni se conoce su magnitud. Se habla de mobbing, pero ¿sabemos a que hace referencia este término?, ¿qué tipo de trabajos y de organizaciones son más propensas a este tipo de situaciones?, ¿como identificarlo?, ¿qué puede hacer una persona inmersa en una situación de acoso?, ¿existen perfiles de víctimas y de acosadores?….

Estas serán algunas de las cuestiones a las que intentaremos ir dando respuestas, al mismo tiempo que puedan servir para detectarlas y abordarlas. Tomar conciencia y saber lo que le está pasando es el primer paso para que una persona pueda afrontar una situación de acoso laboral. Seguramente nuestros lectores identificarán y se verán reflejados en algunos de los temas tratados, con lo cual su participación también podrá ser parte de esta sección.

 

Bibliografía

Mª Elvira Faraldo
+ posts

Técnico de ejecución de medidas judiciales. Soy licenciada en Criminología por la Universidad de Barcelona y licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela

  • Mª Elvira Faraldo
    https://crimyjust.com/author/ma-elvira-faraldo/
    El administrativismo egosintónico
  • Mª Elvira Faraldo
    https://crimyjust.com/author/ma-elvira-faraldo/
    ¿Por qué se acosa?
  • Mª Elvira Faraldo
    https://crimyjust.com/author/ma-elvira-faraldo/
    El mobbing en el BOE
  • Mª Elvira Faraldo
    https://crimyjust.com/author/ma-elvira-faraldo/
    Mobbing: los primeros estudios

Más debatePosts

El administrativismo egosintónico

13 de agosto de 2011
0

¿Por qué se acosa?

2 de julio de 2011
0

El mobbing en el BOE

6 de junio de 2011
0

Mobbing: los primeros estudios

14 de mayo de 2011
0
Etiquetas: laborallaboralessituacionestrabajadortrabajovíctimasviolencia
CompartirTuitearCompartirEnviar

RelacionadoPosts

Trabajo y violencia

El administrativismo egosintónico

por Mª Elvira Faraldo
13 de agosto de 2011
0
Trabajo y violencia

¿Por qué se acosa?

por Mª Elvira Faraldo
2 de julio de 2011
0
Trabajo y violencia

El mobbing en el BOE

por Mª Elvira Faraldo
6 de junio de 2011
0
Trabajo y violencia

Mobbing: los primeros estudios

por Mª Elvira Faraldo
14 de mayo de 2011
0
0 0 votos
Valora este post
Suscribir
Login
Notificar de
guest
guest
0 Commentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Para no dejar de leer

  • Normativa penitenciaria comentada y concordada con jurisprudencia 71,13 €
  • Humillación y Agonía: Análisis conductual de las ejecuciones del DAESH 9,98 €
  • Emprender en Criminología 17,58 €
  • Criminología y Justicia Refurbished #6 9,36 €
  • Criminología y Justicia Refurbished Vol 2, #6 5,15 €
  • Goodbye Jobs

    Goodbye Jobs

    21 compartidos
    Compartir 8 Tuitear 5
  • La nueva cárcel de Barcelona

    12 compartidos
    Compartir 5 Tuitear 3
  • Balística forense: inicios

    9 compartidos
    Compartir 4 Tuitear 2
  • La Criminología

    9 compartidos
    Compartir 4 Tuitear 2
  • Arkham Asylum: Psych Profile

    6 compartidos
    Compartir 2 Tuitear 2
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Nº 1

por Francisco Javier Nistal
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 3

por Francisco Javier Nistal
Carta a los delincuentes de Concepción Arenal

Cartas a los delincuentes

por Concepción Arenal
Nadie Debería Trabajar Jamás

Criminología y Justicia Refurbished Nº 2

por Carmelo Vega
Fumus boni iuris

El secuestro del atunero español “Alakrana”: los problemas sin resolver

por Tomás Montero
10 de mayo de 2011
0

La necesidad de modificaciones en la legislación reguladora de la responsabilidad penal de los menores   En estas semanas se...

Leer más
Seguridad

La Resolución 1441 del consejo de seguridad

por Margharita Rosa Robayna Perera
21 de abril de 2012
3

Según la Carta, los miembros de las NNUU convienen en aceptar y cumplir las decisiones del CS de acuerdo con...

Leer más
In albis

La teoría de las ventanas rotas

por Carlos Pérez Vaquero
22 de marzo de 2011
2

Una de las propuestas de política criminal que más se ha debatido en los últimos años –con posturas muy encontradas...

Leer más
In albis

Las fotos prohibidas del caso Orderud

por Carlos Pérez Vaquero
10 de enero de 2013
0

Hasta que Anders Breivik mató indiscriminadamente a 77 personas en Oslo y la isla de Útoya, en 2011, el Caso...

Leer más

El Link en Suecia

por Núria Querol i Viñas
16 de junio de 2012
0

Participación del Symposium de Criminología de Estocolmo El Stockholm Criminology Symposium  es un evento anual que atrae a más de 600 participantes de...

Leer más
Cartas a los delincuentes - Parte Segunda

Tiranía que los perversos ejercen en la prisión

27 de febrero de 2023
27

No suele pensar el preso que le compadece el que le visita

La nueva cárcel de Barcelona

La Criminología

La Model: De la esperanza a la infamia

Derechos (humanos) y colectivos vulnerables

Concepción Arenal
Criminología Penitenciaria

No suele pensar el preso que le compadece el que le visita

Hermanos míos: Sin duda os sorprenderá que os dé este nombre una persona que no pertenece a vuestra familia y...

por Concepción Arenal
26 de febrero de 2023
52
  • Criminología
  • Psicología
  • Política
  • Criminalística
  • Derecho
  • Libros

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Criminología
    • Criminología Corporativa
    • Criminología Crítica
    • Criminología de las religiones
    • Criminología aplicada
    • Criminología del Deporte
    • Criminología Penitenciaria
    • Criminología Policial
    • Reflexiones criminológicas
      • Filosofía criminológica
      • Deontología de la Criminología
      • Criminología y Estudios Universitarios
      • Relatos
      • Opinión sin fianza
      • Notas desde América
      • Argumento criminológico
      • Salidas Laborales Criminología
      • Noticias
      • Entrevistas
      • Textos históricos de Criminología
    • Criminología Vial
    • Criminología Queer
    • Cibercriminología
    • Criminología y Derechos Humanos
    • Criminología y Desigualdad Social
    • Criminología y Derechos LGTBIQ+
    • Criminología Feminista
    • Criminología y Cómic
    • Criminología y Urbanismo
    • Green Criminology
    • Historia de la Criminología
    • Violencia de género
    • Menores y violencia
    • Criminalidad y Medios de comunicación
  • Psicología
    • Perfiles criminales
    • Victimología
    • Detección del engaño
    • Métodos de Investigación Criminológica
    • Las estadísticas no mienten ni hablan por sí solas
  • Política
    • Desigualdad Social
    • Política Criminal
    • Seguridad
    • Seguridad Pública
    • Seguridad Vial
    • Tecnología y seguridad
  • Criminalística
  • Derecho
    • Derecho constitucional
    • Derecho Penal
    • Derecho Penitenciario
    • Fumus boni iuris
    • Justicia
    • Justicia Restaurativa
    • La otra justicia
    • In albis
    • El cielo desde un cubo
    • Crimen y castigo
  • Libros
    • Libros de Criminología
    • Criminología y Justicia Refurbished

© 2011-2023 Criminología y Justicia | Todos los derechos reservados

¡Hola de nuevo!

Login to your account below

¿Olvidaste la contraseña? Registrarme

¡Crea una nueva cuenta!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
wpDiscuz
0
0
¿Te animas a debatir sobre este tema?x
()
x
| Responder
Esta página utiliza cookies. Si navegas en esta web, aceptas su uso. Puedes conocer nuestra Política de privacidad y cookies.
¿Estas seguro que deseas desbloquear este artículo?
Unlock left : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?